La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte

Autores
Durán, Laura Beatriz; Roldán, Daniel Oscar; Tomassoni, Paula
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Canal Encuentro se ha apropiado, desde su nacimiento en el año 2007, del género documental televisivo, poniendo en circulación saberes, ideas y discusiones locales, en competencia con los clásicos programas foráneos de documentales que circulan en la grilla de televisión por cable. En relación con la literatura y el arte, la selección de los programas, así como sus características propias, dan cuenta de un corpus y una manera particular de abordarlo. Ambos aspectos se integran en la propuesta del canal para mirar y enseñar a mirar las producciones artísticas nacionales. El propósito de nuestro trabajo es pensar, desde las características propias de la narración del género documental (Nichols 1997) y del cine ensayo (Provitina 2014), el Canal Encuentro y particularmente un corpus recortado de programas, como un espacio en el que el arte, la literatura forman parte de un entramado que construye, en su versión colectiva, un proyecto cultural. El trabajo propuesto se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación "El formato del documental televisivo argentino en Canal Encuentro entre el 2008 y 2014" llevado a cabo por un grupo de docentes e investigadores del Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Artes
Materia
Letras
Bellas Artes
Canal Encuentro
Documental
Literatura
Arte
narración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156165

id SEDICI_b3b16d968ebbb6f65c60c478953d4c90
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156165
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arteDurán, Laura BeatrizRoldán, Daniel OscarTomassoni, PaulaLetrasBellas ArtesCanal EncuentroDocumentalLiteraturaArtenarraciónEl Canal Encuentro se ha apropiado, desde su nacimiento en el año 2007, del género documental televisivo, poniendo en circulación saberes, ideas y discusiones locales, en competencia con los clásicos programas foráneos de documentales que circulan en la grilla de televisión por cable. En relación con la literatura y el arte, la selección de los programas, así como sus características propias, dan cuenta de un corpus y una manera particular de abordarlo. Ambos aspectos se integran en la propuesta del canal para mirar y enseñar a mirar las producciones artísticas nacionales. El propósito de nuestro trabajo es pensar, desde las características propias de la narración del género documental (Nichols 1997) y del cine ensayo (Provitina 2014), el Canal Encuentro y particularmente un corpus recortado de programas, como un espacio en el que el arte, la literatura forman parte de un entramado que construye, en su versión colectiva, un proyecto cultural. El trabajo propuesto se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación "El formato del documental televisivo argentino en Canal Encuentro entre el 2008 y 2014" llevado a cabo por un grupo de docentes e investigadores del Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Artes2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf744-752http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156165spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-817-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/2342info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156165Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:33.074SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte
title La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte
spellingShingle La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte
Durán, Laura Beatriz
Letras
Bellas Artes
Canal Encuentro
Documental
Literatura
Arte
narración
title_short La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte
title_full La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte
title_fullStr La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte
title_full_unstemmed La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte
title_sort La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte
dc.creator.none.fl_str_mv Durán, Laura Beatriz
Roldán, Daniel Oscar
Tomassoni, Paula
author Durán, Laura Beatriz
author_facet Durán, Laura Beatriz
Roldán, Daniel Oscar
Tomassoni, Paula
author_role author
author2 Roldán, Daniel Oscar
Tomassoni, Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Bellas Artes
Canal Encuentro
Documental
Literatura
Arte
narración
topic Letras
Bellas Artes
Canal Encuentro
Documental
Literatura
Arte
narración
dc.description.none.fl_txt_mv El Canal Encuentro se ha apropiado, desde su nacimiento en el año 2007, del género documental televisivo, poniendo en circulación saberes, ideas y discusiones locales, en competencia con los clásicos programas foráneos de documentales que circulan en la grilla de televisión por cable. En relación con la literatura y el arte, la selección de los programas, así como sus características propias, dan cuenta de un corpus y una manera particular de abordarlo. Ambos aspectos se integran en la propuesta del canal para mirar y enseñar a mirar las producciones artísticas nacionales. El propósito de nuestro trabajo es pensar, desde las características propias de la narración del género documental (Nichols 1997) y del cine ensayo (Provitina 2014), el Canal Encuentro y particularmente un corpus recortado de programas, como un espacio en el que el arte, la literatura forman parte de un entramado que construye, en su versión colectiva, un proyecto cultural. El trabajo propuesto se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación "El formato del documental televisivo argentino en Canal Encuentro entre el 2008 y 2014" llevado a cabo por un grupo de docentes e investigadores del Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Artes
description El Canal Encuentro se ha apropiado, desde su nacimiento en el año 2007, del género documental televisivo, poniendo en circulación saberes, ideas y discusiones locales, en competencia con los clásicos programas foráneos de documentales que circulan en la grilla de televisión por cable. En relación con la literatura y el arte, la selección de los programas, así como sus características propias, dan cuenta de un corpus y una manera particular de abordarlo. Ambos aspectos se integran en la propuesta del canal para mirar y enseñar a mirar las producciones artísticas nacionales. El propósito de nuestro trabajo es pensar, desde las características propias de la narración del género documental (Nichols 1997) y del cine ensayo (Provitina 2014), el Canal Encuentro y particularmente un corpus recortado de programas, como un espacio en el que el arte, la literatura forman parte de un entramado que construye, en su versión colectiva, un proyecto cultural. El trabajo propuesto se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación "El formato del documental televisivo argentino en Canal Encuentro entre el 2008 y 2014" llevado a cabo por un grupo de docentes e investigadores del Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156165
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-817-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/2342
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
744-752
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616278400040960
score 13.070432