La calidad del suelo como factor de sostenibilidad a partir de indicadores locales en ganadería, municipio de Medina departamento Cundinamarca - Colombia
- Autores
- Rojas García, Martha Lizzy
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación se enfocó en la situación de daño, riesgo y pérdida de suelo debido a efectos directos de la ganadería extensiva, en Medina, Cundinamarca-Colombia, siendo este ecosistema estratégico para la producción. Partiendo de que la población considera como causa del problema el mal manejo de las praderas, se propuso realizar una intervención de carácter Agroecológico que desde un enfoque de Conservación–Producción iniciara un proceso de reconversión de terrenos pasando de un modelo tradicional a uno sostenible a partir de Sistemas Integrados. Se trabajo metodologías como: matriz de Vester, MESMIS y una metodología autogestionaria a través de ECAS. Se establecieron dinámicas de innovación social, implementación de tecnologías funcionales para el agroecosistema mejorando la calidad de vida de unidades productivas. Los patrones socio-culturales y económicos generaron cambios estructurales en el manejo del suelo y la visión del territorio como eje de desarrollo en negocios verdes.
Eje B1 Sistemas de producción de base agroecológica (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
agroecología
Colombia
enseñanza agrícola
Indicadores de Desarrollo Sostenible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52220
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b393825ba8122569962a0274f44f6ef7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52220 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La calidad del suelo como factor de sostenibilidad a partir de indicadores locales en ganadería, municipio de Medina departamento Cundinamarca - ColombiaRojas García, Martha LizzyCiencias AgrariasagroecologíaColombiaenseñanza agrícolaIndicadores de Desarrollo SostenibleLa investigación se enfocó en la situación de daño, riesgo y pérdida de suelo debido a efectos directos de la ganadería extensiva, en Medina, Cundinamarca-Colombia, siendo este ecosistema estratégico para la producción. Partiendo de que la población considera como causa del problema el mal manejo de las praderas, se propuso realizar una intervención de carácter Agroecológico que desde un enfoque de Conservación–Producción iniciara un proceso de reconversión de terrenos pasando de un modelo tradicional a uno sostenible a partir de Sistemas Integrados. Se trabajo metodologías como: matriz de Vester, MESMIS y una metodología autogestionaria a través de ECAS. Se establecieron dinámicas de innovación social, implementación de tecnologías funcionales para el agroecosistema mejorando la calidad de vida de unidades productivas. Los patrones socio-culturales y económicos generaron cambios estructurales en el manejo del suelo y la visión del territorio como eje de desarrollo en negocios verdes.Eje B1 Sistemas de producción de base agroecológica (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52220spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52220Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:35.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La calidad del suelo como factor de sostenibilidad a partir de indicadores locales en ganadería, municipio de Medina departamento Cundinamarca - Colombia |
title |
La calidad del suelo como factor de sostenibilidad a partir de indicadores locales en ganadería, municipio de Medina departamento Cundinamarca - Colombia |
spellingShingle |
La calidad del suelo como factor de sostenibilidad a partir de indicadores locales en ganadería, municipio de Medina departamento Cundinamarca - Colombia Rojas García, Martha Lizzy Ciencias Agrarias agroecología Colombia enseñanza agrícola Indicadores de Desarrollo Sostenible |
title_short |
La calidad del suelo como factor de sostenibilidad a partir de indicadores locales en ganadería, municipio de Medina departamento Cundinamarca - Colombia |
title_full |
La calidad del suelo como factor de sostenibilidad a partir de indicadores locales en ganadería, municipio de Medina departamento Cundinamarca - Colombia |
title_fullStr |
La calidad del suelo como factor de sostenibilidad a partir de indicadores locales en ganadería, municipio de Medina departamento Cundinamarca - Colombia |
title_full_unstemmed |
La calidad del suelo como factor de sostenibilidad a partir de indicadores locales en ganadería, municipio de Medina departamento Cundinamarca - Colombia |
title_sort |
La calidad del suelo como factor de sostenibilidad a partir de indicadores locales en ganadería, municipio de Medina departamento Cundinamarca - Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas García, Martha Lizzy |
author |
Rojas García, Martha Lizzy |
author_facet |
Rojas García, Martha Lizzy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias agroecología Colombia enseñanza agrícola Indicadores de Desarrollo Sostenible |
topic |
Ciencias Agrarias agroecología Colombia enseñanza agrícola Indicadores de Desarrollo Sostenible |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se enfocó en la situación de daño, riesgo y pérdida de suelo debido a efectos directos de la ganadería extensiva, en Medina, Cundinamarca-Colombia, siendo este ecosistema estratégico para la producción. Partiendo de que la población considera como causa del problema el mal manejo de las praderas, se propuso realizar una intervención de carácter Agroecológico que desde un enfoque de Conservación–Producción iniciara un proceso de reconversión de terrenos pasando de un modelo tradicional a uno sostenible a partir de Sistemas Integrados. Se trabajo metodologías como: matriz de Vester, MESMIS y una metodología autogestionaria a través de ECAS. Se establecieron dinámicas de innovación social, implementación de tecnologías funcionales para el agroecosistema mejorando la calidad de vida de unidades productivas. Los patrones socio-culturales y económicos generaron cambios estructurales en el manejo del suelo y la visión del territorio como eje de desarrollo en negocios verdes. Eje B1 Sistemas de producción de base agroecológica (Relatos de experiencias) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La investigación se enfocó en la situación de daño, riesgo y pérdida de suelo debido a efectos directos de la ganadería extensiva, en Medina, Cundinamarca-Colombia, siendo este ecosistema estratégico para la producción. Partiendo de que la población considera como causa del problema el mal manejo de las praderas, se propuso realizar una intervención de carácter Agroecológico que desde un enfoque de Conservación–Producción iniciara un proceso de reconversión de terrenos pasando de un modelo tradicional a uno sostenible a partir de Sistemas Integrados. Se trabajo metodologías como: matriz de Vester, MESMIS y una metodología autogestionaria a través de ECAS. Se establecieron dinámicas de innovación social, implementación de tecnologías funcionales para el agroecosistema mejorando la calidad de vida de unidades productivas. Los patrones socio-culturales y económicos generaron cambios estructurales en el manejo del suelo y la visión del territorio como eje de desarrollo en negocios verdes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52220 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52220 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615914937384960 |
score |
13.070432 |