La dimensión social y ambiental en el proceso decisorio

Autores
Barbei, Alejandro Agustín; Neira, Graciela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
La disciplina contable como ciencia no ha sido ajena a los cambios que generan las crisis en los ámbitos económico, político y social. El presente trabajo, que forma parte de un proyecto de investigación, hace un recorrido histórico abordando la evolución de la contabilidad de gestión a partir de la investigación y análisis de bibliografía nacional y extranjera. Se plantea como objetivos de trabajo los siguientes: - Caracterizar la evolución histórica de la contabilidad de gestión - Relacionar el surgimiento de nuevas herramientas de gestión con la evolución de los paradigmas económicos. - Plantear la utilización del ‘Cuadro de mando Integral’ (Balanced Scorecard -BSC) como herramienta para incorporar la dimensión social y ambiental en la gestión empresaria.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)
Materia
Ciencias Económicas
contabilidad de gestión
reseña histórica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59878

id SEDICI_b3927babefada7e9a18ea5279823f5d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59878
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dimensión social y ambiental en el proceso decisorioBarbei, Alejandro AgustínNeira, GracielaCiencias Económicascontabilidad de gestiónreseña históricaLa disciplina contable como ciencia no ha sido ajena a los cambios que generan las crisis en los ámbitos económico, político y social. El presente trabajo, que forma parte de un proyecto de investigación, hace un recorrido histórico abordando la evolución de la contabilidad de gestión a partir de la investigación y análisis de bibliografía nacional y extranjera. Se plantea como objetivos de trabajo los siguientes: - Caracterizar la evolución histórica de la contabilidad de gestión - Relacionar el surgimiento de nuevas herramientas de gestión con la evolución de los paradigmas económicos. - Plantear la utilización del ‘Cuadro de mando Integral’ (Balanced Scorecard -BSC) como herramienta para incorporar la dimensión social y ambiental en la gestión empresaria.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)2016-04info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59878spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/93/10893/5b9a477397583b572e5dd1b506adf256.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:47.588SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión social y ambiental en el proceso decisorio
title La dimensión social y ambiental en el proceso decisorio
spellingShingle La dimensión social y ambiental en el proceso decisorio
Barbei, Alejandro Agustín
Ciencias Económicas
contabilidad de gestión
reseña histórica
title_short La dimensión social y ambiental en el proceso decisorio
title_full La dimensión social y ambiental en el proceso decisorio
title_fullStr La dimensión social y ambiental en el proceso decisorio
title_full_unstemmed La dimensión social y ambiental en el proceso decisorio
title_sort La dimensión social y ambiental en el proceso decisorio
dc.creator.none.fl_str_mv Barbei, Alejandro Agustín
Neira, Graciela
author Barbei, Alejandro Agustín
author_facet Barbei, Alejandro Agustín
Neira, Graciela
author_role author
author2 Neira, Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
contabilidad de gestión
reseña histórica
topic Ciencias Económicas
contabilidad de gestión
reseña histórica
dc.description.none.fl_txt_mv La disciplina contable como ciencia no ha sido ajena a los cambios que generan las crisis en los ámbitos económico, político y social. El presente trabajo, que forma parte de un proyecto de investigación, hace un recorrido histórico abordando la evolución de la contabilidad de gestión a partir de la investigación y análisis de bibliografía nacional y extranjera. Se plantea como objetivos de trabajo los siguientes: - Caracterizar la evolución histórica de la contabilidad de gestión - Relacionar el surgimiento de nuevas herramientas de gestión con la evolución de los paradigmas económicos. - Plantear la utilización del ‘Cuadro de mando Integral’ (Balanced Scorecard -BSC) como herramienta para incorporar la dimensión social y ambiental en la gestión empresaria.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)
description La disciplina contable como ciencia no ha sido ajena a los cambios que generan las crisis en los ámbitos económico, político y social. El presente trabajo, que forma parte de un proyecto de investigación, hace un recorrido histórico abordando la evolución de la contabilidad de gestión a partir de la investigación y análisis de bibliografía nacional y extranjera. Se plantea como objetivos de trabajo los siguientes: - Caracterizar la evolución histórica de la contabilidad de gestión - Relacionar el surgimiento de nuevas herramientas de gestión con la evolución de los paradigmas económicos. - Plantear la utilización del ‘Cuadro de mando Integral’ (Balanced Scorecard -BSC) como herramienta para incorporar la dimensión social y ambiental en la gestión empresaria.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59878
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/93/10893/5b9a477397583b572e5dd1b506adf256.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260261236375552
score 13.13397