Contabilidad financiera: modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de información
- Autores
- Barbei, Alejandro Agustín; Neira, Graciela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Se ha demostrado que la adopción de los estándares internacionales de contabilidad ha producido distintos impactos en la información presentada por empresas argentinas. Este proceso que en nuestro medio se vio materializado a partir de 2012 con la presentación de los estados financieros intermedios y anuales de empresas, ya ha tenido lugar en más de un centenar de países en el mundo, con distintas implicancias. Se ha comprobado que la decisión tomada por los países de recorrer el camino hacia la implementación de NIIF/IFRS así como el proceso de adopción realizado por las empresas ha tenido distintas consecuencias. En Argentina el impacto, según investigaciones realizadas, ha ocurrido en elementos contables medulares (Bienes de uso – Propiedades, planta y equipo, Bienes de cambio - Inventarios, Activos biológicos, Activos Intangibles, Ingresos por ventas, Costos de ventas, etc.). El proceso de adopción de las NIIF en Argentina revela la importancia de contar con mejor información para los usuarios y reflexionar sobre la necesidad de generar modelos de presentación de acuerdo a las características de las empresas, privilegiando la toma de decisiones del usuario.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) - Materia
-
Ciencias Económicas
información contable
información financiera
contabilidad financiera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60112
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_82e8b921c68469b79aa0fc454fb5f40d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60112 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contabilidad financiera: modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de informaciónBarbei, Alejandro AgustínNeira, GracielaCiencias Económicasinformación contableinformación financieracontabilidad financieraSe ha demostrado que la adopción de los estándares internacionales de contabilidad ha producido distintos impactos en la información presentada por empresas argentinas. Este proceso que en nuestro medio se vio materializado a partir de 2012 con la presentación de los estados financieros intermedios y anuales de empresas, ya ha tenido lugar en más de un centenar de países en el mundo, con distintas implicancias. Se ha comprobado que la decisión tomada por los países de recorrer el camino hacia la implementación de NIIF/IFRS así como el proceso de adopción realizado por las empresas ha tenido distintas consecuencias. En Argentina el impacto, según investigaciones realizadas, ha ocurrido en elementos contables medulares (Bienes de uso – Propiedades, planta y equipo, Bienes de cambio - Inventarios, Activos biológicos, Activos Intangibles, Ingresos por ventas, Costos de ventas, etc.). El proceso de adopción de las NIIF en Argentina revela la importancia de contar con mejor información para los usuarios y reflexionar sobre la necesidad de generar modelos de presentación de acuerdo a las características de las empresas, privilegiando la toma de decisiones del usuario.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)2016-04info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/94/10894/98bad5b82b8db0eb1f0af6f8fdafac3f.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:52.834SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contabilidad financiera: modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de información |
title |
Contabilidad financiera: modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de información |
spellingShingle |
Contabilidad financiera: modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de información Barbei, Alejandro Agustín Ciencias Económicas información contable información financiera contabilidad financiera |
title_short |
Contabilidad financiera: modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de información |
title_full |
Contabilidad financiera: modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de información |
title_fullStr |
Contabilidad financiera: modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de información |
title_full_unstemmed |
Contabilidad financiera: modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de información |
title_sort |
Contabilidad financiera: modelos decisorios, necesidades de los usuarios y emisión de información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbei, Alejandro Agustín Neira, Graciela |
author |
Barbei, Alejandro Agustín |
author_facet |
Barbei, Alejandro Agustín Neira, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Neira, Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas información contable información financiera contabilidad financiera |
topic |
Ciencias Económicas información contable información financiera contabilidad financiera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha demostrado que la adopción de los estándares internacionales de contabilidad ha producido distintos impactos en la información presentada por empresas argentinas. Este proceso que en nuestro medio se vio materializado a partir de 2012 con la presentación de los estados financieros intermedios y anuales de empresas, ya ha tenido lugar en más de un centenar de países en el mundo, con distintas implicancias. Se ha comprobado que la decisión tomada por los países de recorrer el camino hacia la implementación de NIIF/IFRS así como el proceso de adopción realizado por las empresas ha tenido distintas consecuencias. En Argentina el impacto, según investigaciones realizadas, ha ocurrido en elementos contables medulares (Bienes de uso – Propiedades, planta y equipo, Bienes de cambio - Inventarios, Activos biológicos, Activos Intangibles, Ingresos por ventas, Costos de ventas, etc.). El proceso de adopción de las NIIF en Argentina revela la importancia de contar con mejor información para los usuarios y reflexionar sobre la necesidad de generar modelos de presentación de acuerdo a las características de las empresas, privilegiando la toma de decisiones del usuario. Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) |
description |
Se ha demostrado que la adopción de los estándares internacionales de contabilidad ha producido distintos impactos en la información presentada por empresas argentinas. Este proceso que en nuestro medio se vio materializado a partir de 2012 con la presentación de los estados financieros intermedios y anuales de empresas, ya ha tenido lugar en más de un centenar de países en el mundo, con distintas implicancias. Se ha comprobado que la decisión tomada por los países de recorrer el camino hacia la implementación de NIIF/IFRS así como el proceso de adopción realizado por las empresas ha tenido distintas consecuencias. En Argentina el impacto, según investigaciones realizadas, ha ocurrido en elementos contables medulares (Bienes de uso – Propiedades, planta y equipo, Bienes de cambio - Inventarios, Activos biológicos, Activos Intangibles, Ingresos por ventas, Costos de ventas, etc.). El proceso de adopción de las NIIF en Argentina revela la importancia de contar con mejor información para los usuarios y reflexionar sobre la necesidad de generar modelos de presentación de acuerdo a las características de las empresas, privilegiando la toma de decisiones del usuario. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60112 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/94/10894/98bad5b82b8db0eb1f0af6f8fdafac3f.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260262725353472 |
score |
13.13397 |