Análisis computacional de formación de hielo en perfiles aerodinámicos
- Autores
- Farabello, Lucas Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Scarabino, Ana Elena
Bacchi, Federico - Descripción
- Un problema frecuente que deben afrontar las aeronaves es la formación de hielo en las alas, cuando vuelan a través de nubes de microgotas superenfriadas. La forma y tamaño de las zonas de hielo formadas en las alas dependen fundamentalmente de la velocidad de vuelo, temperatura, cantidad y tamaño de microgotas presentes en la atmósfera y el periodo de tiempo de vuelo en condiciones de formación de hielo. En el presente trabajo se describe el modelo mátemático empleado para simular numéricamente la formación de hielo sobre un perfil, la validación del modelo contra datos experimentales, y, finalmente, los resultados de un estudio numérico sobre el perfil aerodinámico MS(1)-0313, que utilizado en la aeronave SAAB 340 que sufrió el accidente en Río Negro, causado presuntamente por engelamiento de las alas, en una simulación con condiciones atmosféricas similares a las reportadas por el Servicio Meteorológico Nacional en las estaciones más cercanas a la zona del siniestro.
Ingeniero Aeronáutico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
Aviación
Hielo
Accidentes de Aviación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121536
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b354daa672f1b38dbe451033e30861d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121536 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis computacional de formación de hielo en perfiles aerodinámicosFarabello, Lucas AlejandroIngeniería AeronáuticaAviaciónHieloAccidentes de AviaciónUn problema frecuente que deben afrontar las aeronaves es la formación de hielo en las alas, cuando vuelan a través de nubes de microgotas superenfriadas. La forma y tamaño de las zonas de hielo formadas en las alas dependen fundamentalmente de la velocidad de vuelo, temperatura, cantidad y tamaño de microgotas presentes en la atmósfera y el periodo de tiempo de vuelo en condiciones de formación de hielo. En el presente trabajo se describe el modelo mátemático empleado para simular numéricamente la formación de hielo sobre un perfil, la validación del modelo contra datos experimentales, y, finalmente, los resultados de un estudio numérico sobre el perfil aerodinámico MS(1)-0313, que utilizado en la aeronave SAAB 340 que sufrió el accidente en Río Negro, causado presuntamente por engelamiento de las alas, en una simulación con condiciones atmosféricas similares a las reportadas por el Servicio Meteorológico Nacional en las estaciones más cercanas a la zona del siniestro.Ingeniero AeronáuticoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaScarabino, Ana ElenaBacchi, Federico2019-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121536spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:58.843SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis computacional de formación de hielo en perfiles aerodinámicos |
title |
Análisis computacional de formación de hielo en perfiles aerodinámicos |
spellingShingle |
Análisis computacional de formación de hielo en perfiles aerodinámicos Farabello, Lucas Alejandro Ingeniería Aeronáutica Aviación Hielo Accidentes de Aviación |
title_short |
Análisis computacional de formación de hielo en perfiles aerodinámicos |
title_full |
Análisis computacional de formación de hielo en perfiles aerodinámicos |
title_fullStr |
Análisis computacional de formación de hielo en perfiles aerodinámicos |
title_full_unstemmed |
Análisis computacional de formación de hielo en perfiles aerodinámicos |
title_sort |
Análisis computacional de formación de hielo en perfiles aerodinámicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farabello, Lucas Alejandro |
author |
Farabello, Lucas Alejandro |
author_facet |
Farabello, Lucas Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scarabino, Ana Elena Bacchi, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica Aviación Hielo Accidentes de Aviación |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Aviación Hielo Accidentes de Aviación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un problema frecuente que deben afrontar las aeronaves es la formación de hielo en las alas, cuando vuelan a través de nubes de microgotas superenfriadas. La forma y tamaño de las zonas de hielo formadas en las alas dependen fundamentalmente de la velocidad de vuelo, temperatura, cantidad y tamaño de microgotas presentes en la atmósfera y el periodo de tiempo de vuelo en condiciones de formación de hielo. En el presente trabajo se describe el modelo mátemático empleado para simular numéricamente la formación de hielo sobre un perfil, la validación del modelo contra datos experimentales, y, finalmente, los resultados de un estudio numérico sobre el perfil aerodinámico MS(1)-0313, que utilizado en la aeronave SAAB 340 que sufrió el accidente en Río Negro, causado presuntamente por engelamiento de las alas, en una simulación con condiciones atmosféricas similares a las reportadas por el Servicio Meteorológico Nacional en las estaciones más cercanas a la zona del siniestro. Ingeniero Aeronáutico Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ingeniería |
description |
Un problema frecuente que deben afrontar las aeronaves es la formación de hielo en las alas, cuando vuelan a través de nubes de microgotas superenfriadas. La forma y tamaño de las zonas de hielo formadas en las alas dependen fundamentalmente de la velocidad de vuelo, temperatura, cantidad y tamaño de microgotas presentes en la atmósfera y el periodo de tiempo de vuelo en condiciones de formación de hielo. En el presente trabajo se describe el modelo mátemático empleado para simular numéricamente la formación de hielo sobre un perfil, la validación del modelo contra datos experimentales, y, finalmente, los resultados de un estudio numérico sobre el perfil aerodinámico MS(1)-0313, que utilizado en la aeronave SAAB 340 que sufrió el accidente en Río Negro, causado presuntamente por engelamiento de las alas, en una simulación con condiciones atmosféricas similares a las reportadas por el Servicio Meteorológico Nacional en las estaciones más cercanas a la zona del siniestro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121536 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260505309216768 |
score |
13.13397 |