Prácticas de lectura y educación: un análisis crítico sobre la construcción del sentido educativo en el diario La Nación (2013-2023)

Autores
Festa, Claudia Marcela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Viñas, Rossana
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Descripción
Esta tesis doctoral analiza el discurso del diario argentino La Nación con el objetivo de examinar cómo este tradicional medio construye sentido educativo al referirse a las prácticas de lectura y la educación entre 2013 y 2023. La investigación retoma y amplía el corpus de un trabajo previo (tesis de maestría 2013-2017) y articula el análisis crítico del discurso (ACD) con la lingüística de la enunciación, permitiendo abordar tanto las relaciones entre lenguaje, poder y construcción social de significados, como los mecanismos de enunciación en los discursos de la información. El estudio desarrolla un recorrido teórico y metodológico novedoso que permite observar cómo el medio, al informar sobre temas como la comprensión lectora, configura un sentido educativo particular. El análisis revela estrategias recurrentes, como la construcción de la educación como un “territorio en disputa”, la utilización de la retórica de la crisis y la convocatoria de voces expertas, incluyendo académicos y representantes de think tanks, en tanto actores estratégicos que influyen en la agenda pública y contribuyen a definir marcos interpretativos predominantes, alineados con perspectivas neoliberales. De este modo se orienta la narrativa hacia ciertos diagnósticos que permean el discurso social sobre la educación argentina. La tesis ofrece así un recorrido crítico y reflexivo, que brinda herramientas para comprender cómo el discurso mediático, en el marco de la denominada convergencia mediática, configura sentidos educativos y para cuestionar marcos interpretativos dominantes.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Sentido educativo
Estudios del discurso
Prácticas de lectura
Discurso de la información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185850

id SEDICI_b2d7a92ea650140c36033a673ff3d2d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas de lectura y educación: un análisis crítico sobre la construcción del sentido educativo en el diario La Nación (2013-2023)Festa, Claudia MarcelaComunicación SocialSentido educativoEstudios del discursoPrácticas de lecturaDiscurso de la informaciónEsta tesis doctoral analiza el discurso del diario argentino La Nación con el objetivo de examinar cómo este tradicional medio construye sentido educativo al referirse a las prácticas de lectura y la educación entre 2013 y 2023. La investigación retoma y amplía el corpus de un trabajo previo (tesis de maestría 2013-2017) y articula el análisis crítico del discurso (ACD) con la lingüística de la enunciación, permitiendo abordar tanto las relaciones entre lenguaje, poder y construcción social de significados, como los mecanismos de enunciación en los discursos de la información. El estudio desarrolla un recorrido teórico y metodológico novedoso que permite observar cómo el medio, al informar sobre temas como la comprensión lectora, configura un sentido educativo particular. El análisis revela estrategias recurrentes, como la construcción de la educación como un “territorio en disputa”, la utilización de la retórica de la crisis y la convocatoria de voces expertas, incluyendo académicos y representantes de think tanks, en tanto actores estratégicos que influyen en la agenda pública y contribuyen a definir marcos interpretativos predominantes, alineados con perspectivas neoliberales. De este modo se orienta la narrativa hacia ciertos diagnósticos que permean el discurso social sobre la educación argentina. La tesis ofrece así un recorrido crítico y reflexivo, que brinda herramientas para comprender cómo el discurso mediático, en el marco de la denominada convergencia mediática, configura sentidos educativos y para cuestionar marcos interpretativos dominantes.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialViñas, RossanaSecul Giusti, Cristian Eduardo2025-10-07info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185850https://doi.org/10.35537/10915/185850spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:51.024SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de lectura y educación: un análisis crítico sobre la construcción del sentido educativo en el diario La Nación (2013-2023)
title Prácticas de lectura y educación: un análisis crítico sobre la construcción del sentido educativo en el diario La Nación (2013-2023)
spellingShingle Prácticas de lectura y educación: un análisis crítico sobre la construcción del sentido educativo en el diario La Nación (2013-2023)
Festa, Claudia Marcela
Comunicación Social
Sentido educativo
Estudios del discurso
Prácticas de lectura
Discurso de la información
title_short Prácticas de lectura y educación: un análisis crítico sobre la construcción del sentido educativo en el diario La Nación (2013-2023)
title_full Prácticas de lectura y educación: un análisis crítico sobre la construcción del sentido educativo en el diario La Nación (2013-2023)
title_fullStr Prácticas de lectura y educación: un análisis crítico sobre la construcción del sentido educativo en el diario La Nación (2013-2023)
title_full_unstemmed Prácticas de lectura y educación: un análisis crítico sobre la construcción del sentido educativo en el diario La Nación (2013-2023)
title_sort Prácticas de lectura y educación: un análisis crítico sobre la construcción del sentido educativo en el diario La Nación (2013-2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Festa, Claudia Marcela
author Festa, Claudia Marcela
author_facet Festa, Claudia Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viñas, Rossana
Secul Giusti, Cristian Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Sentido educativo
Estudios del discurso
Prácticas de lectura
Discurso de la información
topic Comunicación Social
Sentido educativo
Estudios del discurso
Prácticas de lectura
Discurso de la información
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis doctoral analiza el discurso del diario argentino La Nación con el objetivo de examinar cómo este tradicional medio construye sentido educativo al referirse a las prácticas de lectura y la educación entre 2013 y 2023. La investigación retoma y amplía el corpus de un trabajo previo (tesis de maestría 2013-2017) y articula el análisis crítico del discurso (ACD) con la lingüística de la enunciación, permitiendo abordar tanto las relaciones entre lenguaje, poder y construcción social de significados, como los mecanismos de enunciación en los discursos de la información. El estudio desarrolla un recorrido teórico y metodológico novedoso que permite observar cómo el medio, al informar sobre temas como la comprensión lectora, configura un sentido educativo particular. El análisis revela estrategias recurrentes, como la construcción de la educación como un “territorio en disputa”, la utilización de la retórica de la crisis y la convocatoria de voces expertas, incluyendo académicos y representantes de think tanks, en tanto actores estratégicos que influyen en la agenda pública y contribuyen a definir marcos interpretativos predominantes, alineados con perspectivas neoliberales. De este modo se orienta la narrativa hacia ciertos diagnósticos que permean el discurso social sobre la educación argentina. La tesis ofrece así un recorrido crítico y reflexivo, que brinda herramientas para comprender cómo el discurso mediático, en el marco de la denominada convergencia mediática, configura sentidos educativos y para cuestionar marcos interpretativos dominantes.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis doctoral analiza el discurso del diario argentino La Nación con el objetivo de examinar cómo este tradicional medio construye sentido educativo al referirse a las prácticas de lectura y la educación entre 2013 y 2023. La investigación retoma y amplía el corpus de un trabajo previo (tesis de maestría 2013-2017) y articula el análisis crítico del discurso (ACD) con la lingüística de la enunciación, permitiendo abordar tanto las relaciones entre lenguaje, poder y construcción social de significados, como los mecanismos de enunciación en los discursos de la información. El estudio desarrolla un recorrido teórico y metodológico novedoso que permite observar cómo el medio, al informar sobre temas como la comprensión lectora, configura un sentido educativo particular. El análisis revela estrategias recurrentes, como la construcción de la educación como un “territorio en disputa”, la utilización de la retórica de la crisis y la convocatoria de voces expertas, incluyendo académicos y representantes de think tanks, en tanto actores estratégicos que influyen en la agenda pública y contribuyen a definir marcos interpretativos predominantes, alineados con perspectivas neoliberales. De este modo se orienta la narrativa hacia ciertos diagnósticos que permean el discurso social sobre la educación argentina. La tesis ofrece así un recorrido crítico y reflexivo, que brinda herramientas para comprender cómo el discurso mediático, en el marco de la denominada convergencia mediática, configura sentidos educativos y para cuestionar marcos interpretativos dominantes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185850
https://doi.org/10.35537/10915/185850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185850
https://doi.org/10.35537/10915/185850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783828376420352
score 12.982451