Discurso, medios y educación: una propuesta de lectura y análisis crítico

Autores
Festa, Claudia Marcela; Del Manzo, María Belén; Valentino, Alejandra
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La tesis realizada para obtener el título de Magíster en Escritura y Alfabetización y cuyo título es: Lectura y educación en el discurso del diario La Nación (2013-2017): Una propuesta de lectura crítica (FH y CE, UNLP) propone un análisis crítico sobre el discurso del citado medio en comparación con las teorías y perspectivas que forman parte de las territorialidades de las prácticas de lectura en la educación. Resumiendo, se trabajó sobre: ¿qué es leer?, ¿de qué "habla” La Nación cuando "habla” sobre la lectura y la educación? y ¿qué construcciones se realizan sobre unas prácticas significativas de lectura? Para tales propósitos se construyó un corpus de análisis que contempló lo enunciado por el medio -entre los años 2013-2017- sobre las prácticas de lectura en la educación argentina. En la citada investigación se partió de entender que analizar críticamente los discursos que circulan en torno a la educación, las/los/les estudiantes y las prácticas de lectura aporta al debate en el ámbito educativo (académico, escolar) al orientar el mismo hacia un proceso de desnaturalización y visibilización de las estrategias discursivas que los medios realizan. De este modo, cuando los medios "hablan” sobre un tema realizan un encadenamiento de enunciados cuyo efecto es que ese tema se instala como problema, "que sirve de base a la polémica” y merece ser debatido (M. Angenot, 2010, p.43 como se citó Festa, 2019) pero, además, problematizando un objeto particular del currículum escolar y universitario como son las prácticas de lectura. Dichas prácticas configuran una verdadera agenda educativa.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Lectura
Educación
Medios de comunicación
Discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184397

id SEDICI_25ae3f8be119ad21c03a8ede5a5373fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184397
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discurso, medios y educación: una propuesta de lectura y análisis críticoFesta, Claudia MarcelaDel Manzo, María BelénValentino, AlejandraComunicación SocialLecturaEducaciónMedios de comunicaciónDiscursoLa tesis realizada para obtener el título de Magíster en Escritura y Alfabetización y cuyo título es: Lectura y educación en el discurso del diario La Nación (2013-2017): Una propuesta de lectura crítica (FH y CE, UNLP) propone un análisis crítico sobre el discurso del citado medio en comparación con las teorías y perspectivas que forman parte de las territorialidades de las prácticas de lectura en la educación. Resumiendo, se trabajó sobre: ¿qué es leer?, ¿de qué "habla” La Nación cuando "habla” sobre la lectura y la educación? y ¿qué construcciones se realizan sobre unas prácticas significativas de lectura? Para tales propósitos se construyó un corpus de análisis que contempló lo enunciado por el medio -entre los años 2013-2017- sobre las prácticas de lectura en la educación argentina. En la citada investigación se partió de entender que analizar críticamente los discursos que circulan en torno a la educación, las/los/les estudiantes y las prácticas de lectura aporta al debate en el ámbito educativo (académico, escolar) al orientar el mismo hacia un proceso de desnaturalización y visibilización de las estrategias discursivas que los medios realizan. De este modo, cuando los medios "hablan” sobre un tema realizan un encadenamiento de enunciados cuyo efecto es que ese tema se instala como problema, "que sirve de base a la polémica” y merece ser debatido (M. Angenot, 2010, p.43 como se citó Festa, 2019) pero, además, problematizando un objeto particular del currículum escolar y universitario como son las prácticas de lectura. Dichas prácticas configuran una verdadera agenda educativa.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf70-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184397spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2598-5info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184397Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:32.541SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso, medios y educación: una propuesta de lectura y análisis crítico
title Discurso, medios y educación: una propuesta de lectura y análisis crítico
spellingShingle Discurso, medios y educación: una propuesta de lectura y análisis crítico
Festa, Claudia Marcela
Comunicación Social
Lectura
Educación
Medios de comunicación
Discurso
title_short Discurso, medios y educación: una propuesta de lectura y análisis crítico
title_full Discurso, medios y educación: una propuesta de lectura y análisis crítico
title_fullStr Discurso, medios y educación: una propuesta de lectura y análisis crítico
title_full_unstemmed Discurso, medios y educación: una propuesta de lectura y análisis crítico
title_sort Discurso, medios y educación: una propuesta de lectura y análisis crítico
dc.creator.none.fl_str_mv Festa, Claudia Marcela
Del Manzo, María Belén
Valentino, Alejandra
author Festa, Claudia Marcela
author_facet Festa, Claudia Marcela
Del Manzo, María Belén
Valentino, Alejandra
author_role author
author2 Del Manzo, María Belén
Valentino, Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Lectura
Educación
Medios de comunicación
Discurso
topic Comunicación Social
Lectura
Educación
Medios de comunicación
Discurso
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis realizada para obtener el título de Magíster en Escritura y Alfabetización y cuyo título es: Lectura y educación en el discurso del diario La Nación (2013-2017): Una propuesta de lectura crítica (FH y CE, UNLP) propone un análisis crítico sobre el discurso del citado medio en comparación con las teorías y perspectivas que forman parte de las territorialidades de las prácticas de lectura en la educación. Resumiendo, se trabajó sobre: ¿qué es leer?, ¿de qué "habla” La Nación cuando "habla” sobre la lectura y la educación? y ¿qué construcciones se realizan sobre unas prácticas significativas de lectura? Para tales propósitos se construyó un corpus de análisis que contempló lo enunciado por el medio -entre los años 2013-2017- sobre las prácticas de lectura en la educación argentina. En la citada investigación se partió de entender que analizar críticamente los discursos que circulan en torno a la educación, las/los/les estudiantes y las prácticas de lectura aporta al debate en el ámbito educativo (académico, escolar) al orientar el mismo hacia un proceso de desnaturalización y visibilización de las estrategias discursivas que los medios realizan. De este modo, cuando los medios "hablan” sobre un tema realizan un encadenamiento de enunciados cuyo efecto es que ese tema se instala como problema, "que sirve de base a la polémica” y merece ser debatido (M. Angenot, 2010, p.43 como se citó Festa, 2019) pero, además, problematizando un objeto particular del currículum escolar y universitario como son las prácticas de lectura. Dichas prácticas configuran una verdadera agenda educativa.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La tesis realizada para obtener el título de Magíster en Escritura y Alfabetización y cuyo título es: Lectura y educación en el discurso del diario La Nación (2013-2017): Una propuesta de lectura crítica (FH y CE, UNLP) propone un análisis crítico sobre el discurso del citado medio en comparación con las teorías y perspectivas que forman parte de las territorialidades de las prácticas de lectura en la educación. Resumiendo, se trabajó sobre: ¿qué es leer?, ¿de qué "habla” La Nación cuando "habla” sobre la lectura y la educación? y ¿qué construcciones se realizan sobre unas prácticas significativas de lectura? Para tales propósitos se construyó un corpus de análisis que contempló lo enunciado por el medio -entre los años 2013-2017- sobre las prácticas de lectura en la educación argentina. En la citada investigación se partió de entender que analizar críticamente los discursos que circulan en torno a la educación, las/los/les estudiantes y las prácticas de lectura aporta al debate en el ámbito educativo (académico, escolar) al orientar el mismo hacia un proceso de desnaturalización y visibilización de las estrategias discursivas que los medios realizan. De este modo, cuando los medios "hablan” sobre un tema realizan un encadenamiento de enunciados cuyo efecto es que ese tema se instala como problema, "que sirve de base a la polémica” y merece ser debatido (M. Angenot, 2010, p.43 como se citó Festa, 2019) pero, además, problematizando un objeto particular del currículum escolar y universitario como son las prácticas de lectura. Dichas prácticas configuran una verdadera agenda educativa.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184397
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2598-5
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
70-82
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364042485760
score 13.070432