Determinación de la bioaccesibilidad in vitro de micropartículas de extracto de cáscara de granada (Punica granatum L.) incorporadas a una matriz alimentaria (gomitas)

Autores
Gonzales Nieto, Elva Zenaida
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Echeverría González, Francisca Cecilia
Bustamante Pezoa, Andrés Ignacio
Said, María Matilde
Descripción
El uso sustentable de la cáscara de granada es relevante dado que su descarte anual alcanza el millón de toneladas. El extracto de este recurso presenta un alto contenido de polifenoles y capacidad antioxidante. La encapsulación de estos compuestos podría ofrecer ventajas tecnológicas como dar mayor estabilidad y enmascarar su astringencia. Además, su incorporación a una matriz de gomitas es novedosa y se desconoce su bioaccesibilidad. El objetivo del estudio fue evaluar la bioaccesibilidad in vitro de polifenoles totales, punicalagina y capacidad antioxidante a partir de un extracto de cáscara de granada, microencapsulado y sin encapsular, agregados a una matriz alimentaria de gomitas. Para el modelo gastrointestinal simulado in vitro estático se empleó el protocolo INFOGEST, se determinó la bioaccesibilidad como porcentaje de liberación en tres fases: oral, gástrica y duodenal de las gomitas con extracto de cáscara de granada microencapsulada (GMECG) y gomitas con extracto de cáscara de granada (G-ECG). Se determinó el contenido de polifenoles totales, punicalagina y midió la capacidad antioxidante mediante la técnica de DPPH, ORAC y FRAP en las tres fases. El estadístico empleado fue T-student, ANOVA para determinar diferencias significativas y test de correlación de Pearson. La bioaccesibilidad en G-ECGM fue significativamente mayor a G-ECG para polifenoles totales (164 ± 6%; 100 ± 6% respectivamente), y punicalagina α+β (173 ± 4; 107 ± 4 %, respectivamente). A término de la digestión, las G-ECG presentaron una menor capacidad antioxidante por FRAP y ORAC respecto a las G-ECGM (64 ± 3% y 80 ± 2% respecto a 77 ± 2% y 102 ± 3%, respectivamente). La bioaccesibilidad de polifenoles totales y punicalagina, así como la capacidad antioxidante evaluada al término de la digestión fueron significativamente mayores en las G-ECGM. Finalmente se evidenció el papel protector de la microencapsulación del extracto de cáscara de granada microencapsulado en una matriz de gomita.
Magister en Investigación Biomédica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Bioaccesibilidad
polifenoles
punicalagina
capacidad antioxidante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180276

id SEDICI_b1832b1622e8c32351aaa03becd9b95b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180276
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de la bioaccesibilidad in vitro de micropartículas de extracto de cáscara de granada (Punica granatum L.) incorporadas a una matriz alimentaria (gomitas)Gonzales Nieto, Elva ZenaidaCiencias MédicasBioaccesibilidadpolifenolespunicalaginacapacidad antioxidanteEl uso sustentable de la cáscara de granada es relevante dado que su descarte anual alcanza el millón de toneladas. El extracto de este recurso presenta un alto contenido de polifenoles y capacidad antioxidante. La encapsulación de estos compuestos podría ofrecer ventajas tecnológicas como dar mayor estabilidad y enmascarar su astringencia. Además, su incorporación a una matriz de gomitas es novedosa y se desconoce su bioaccesibilidad. El objetivo del estudio fue evaluar la bioaccesibilidad in vitro de polifenoles totales, punicalagina y capacidad antioxidante a partir de un extracto de cáscara de granada, microencapsulado y sin encapsular, agregados a una matriz alimentaria de gomitas. Para el modelo gastrointestinal simulado in vitro estático se empleó el protocolo INFOGEST, se determinó la bioaccesibilidad como porcentaje de liberación en tres fases: oral, gástrica y duodenal de las gomitas con extracto de cáscara de granada microencapsulada (GMECG) y gomitas con extracto de cáscara de granada (G-ECG). Se determinó el contenido de polifenoles totales, punicalagina y midió la capacidad antioxidante mediante la técnica de DPPH, ORAC y FRAP en las tres fases. El estadístico empleado fue T-student, ANOVA para determinar diferencias significativas y test de correlación de Pearson. La bioaccesibilidad en G-ECGM fue significativamente mayor a G-ECG para polifenoles totales (164 ± 6%; 100 ± 6% respectivamente), y punicalagina α+β (173 ± 4; 107 ± 4 %, respectivamente). A término de la digestión, las G-ECG presentaron una menor capacidad antioxidante por FRAP y ORAC respecto a las G-ECGM (64 ± 3% y 80 ± 2% respecto a 77 ± 2% y 102 ± 3%, respectivamente). La bioaccesibilidad de polifenoles totales y punicalagina, así como la capacidad antioxidante evaluada al término de la digestión fueron significativamente mayores en las G-ECGM. Finalmente se evidenció el papel protector de la microencapsulación del extracto de cáscara de granada microencapsulado en una matriz de gomita.Magister en Investigación BiomédicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasEcheverría González, Francisca CeciliaBustamante Pezoa, Andrés IgnacioSaid, María Matilde2025-05-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180276https://doi.org/10.35537/10915/180276spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180276Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:42.934SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la bioaccesibilidad in vitro de micropartículas de extracto de cáscara de granada (Punica granatum L.) incorporadas a una matriz alimentaria (gomitas)
title Determinación de la bioaccesibilidad in vitro de micropartículas de extracto de cáscara de granada (Punica granatum L.) incorporadas a una matriz alimentaria (gomitas)
spellingShingle Determinación de la bioaccesibilidad in vitro de micropartículas de extracto de cáscara de granada (Punica granatum L.) incorporadas a una matriz alimentaria (gomitas)
Gonzales Nieto, Elva Zenaida
Ciencias Médicas
Bioaccesibilidad
polifenoles
punicalagina
capacidad antioxidante
title_short Determinación de la bioaccesibilidad in vitro de micropartículas de extracto de cáscara de granada (Punica granatum L.) incorporadas a una matriz alimentaria (gomitas)
title_full Determinación de la bioaccesibilidad in vitro de micropartículas de extracto de cáscara de granada (Punica granatum L.) incorporadas a una matriz alimentaria (gomitas)
title_fullStr Determinación de la bioaccesibilidad in vitro de micropartículas de extracto de cáscara de granada (Punica granatum L.) incorporadas a una matriz alimentaria (gomitas)
title_full_unstemmed Determinación de la bioaccesibilidad in vitro de micropartículas de extracto de cáscara de granada (Punica granatum L.) incorporadas a una matriz alimentaria (gomitas)
title_sort Determinación de la bioaccesibilidad in vitro de micropartículas de extracto de cáscara de granada (Punica granatum L.) incorporadas a una matriz alimentaria (gomitas)
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzales Nieto, Elva Zenaida
author Gonzales Nieto, Elva Zenaida
author_facet Gonzales Nieto, Elva Zenaida
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Echeverría González, Francisca Cecilia
Bustamante Pezoa, Andrés Ignacio
Said, María Matilde
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Bioaccesibilidad
polifenoles
punicalagina
capacidad antioxidante
topic Ciencias Médicas
Bioaccesibilidad
polifenoles
punicalagina
capacidad antioxidante
dc.description.none.fl_txt_mv El uso sustentable de la cáscara de granada es relevante dado que su descarte anual alcanza el millón de toneladas. El extracto de este recurso presenta un alto contenido de polifenoles y capacidad antioxidante. La encapsulación de estos compuestos podría ofrecer ventajas tecnológicas como dar mayor estabilidad y enmascarar su astringencia. Además, su incorporación a una matriz de gomitas es novedosa y se desconoce su bioaccesibilidad. El objetivo del estudio fue evaluar la bioaccesibilidad in vitro de polifenoles totales, punicalagina y capacidad antioxidante a partir de un extracto de cáscara de granada, microencapsulado y sin encapsular, agregados a una matriz alimentaria de gomitas. Para el modelo gastrointestinal simulado in vitro estático se empleó el protocolo INFOGEST, se determinó la bioaccesibilidad como porcentaje de liberación en tres fases: oral, gástrica y duodenal de las gomitas con extracto de cáscara de granada microencapsulada (GMECG) y gomitas con extracto de cáscara de granada (G-ECG). Se determinó el contenido de polifenoles totales, punicalagina y midió la capacidad antioxidante mediante la técnica de DPPH, ORAC y FRAP en las tres fases. El estadístico empleado fue T-student, ANOVA para determinar diferencias significativas y test de correlación de Pearson. La bioaccesibilidad en G-ECGM fue significativamente mayor a G-ECG para polifenoles totales (164 ± 6%; 100 ± 6% respectivamente), y punicalagina α+β (173 ± 4; 107 ± 4 %, respectivamente). A término de la digestión, las G-ECG presentaron una menor capacidad antioxidante por FRAP y ORAC respecto a las G-ECGM (64 ± 3% y 80 ± 2% respecto a 77 ± 2% y 102 ± 3%, respectivamente). La bioaccesibilidad de polifenoles totales y punicalagina, así como la capacidad antioxidante evaluada al término de la digestión fueron significativamente mayores en las G-ECGM. Finalmente se evidenció el papel protector de la microencapsulación del extracto de cáscara de granada microencapsulado en una matriz de gomita.
Magister en Investigación Biomédica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El uso sustentable de la cáscara de granada es relevante dado que su descarte anual alcanza el millón de toneladas. El extracto de este recurso presenta un alto contenido de polifenoles y capacidad antioxidante. La encapsulación de estos compuestos podría ofrecer ventajas tecnológicas como dar mayor estabilidad y enmascarar su astringencia. Además, su incorporación a una matriz de gomitas es novedosa y se desconoce su bioaccesibilidad. El objetivo del estudio fue evaluar la bioaccesibilidad in vitro de polifenoles totales, punicalagina y capacidad antioxidante a partir de un extracto de cáscara de granada, microencapsulado y sin encapsular, agregados a una matriz alimentaria de gomitas. Para el modelo gastrointestinal simulado in vitro estático se empleó el protocolo INFOGEST, se determinó la bioaccesibilidad como porcentaje de liberación en tres fases: oral, gástrica y duodenal de las gomitas con extracto de cáscara de granada microencapsulada (GMECG) y gomitas con extracto de cáscara de granada (G-ECG). Se determinó el contenido de polifenoles totales, punicalagina y midió la capacidad antioxidante mediante la técnica de DPPH, ORAC y FRAP en las tres fases. El estadístico empleado fue T-student, ANOVA para determinar diferencias significativas y test de correlación de Pearson. La bioaccesibilidad en G-ECGM fue significativamente mayor a G-ECG para polifenoles totales (164 ± 6%; 100 ± 6% respectivamente), y punicalagina α+β (173 ± 4; 107 ± 4 %, respectivamente). A término de la digestión, las G-ECG presentaron una menor capacidad antioxidante por FRAP y ORAC respecto a las G-ECGM (64 ± 3% y 80 ± 2% respecto a 77 ± 2% y 102 ± 3%, respectivamente). La bioaccesibilidad de polifenoles totales y punicalagina, así como la capacidad antioxidante evaluada al término de la digestión fueron significativamente mayores en las G-ECGM. Finalmente se evidenció el papel protector de la microencapsulación del extracto de cáscara de granada microencapsulado en una matriz de gomita.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180276
https://doi.org/10.35537/10915/180276
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180276
https://doi.org/10.35537/10915/180276
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783793404313600
score 12.982451