Polvo de cáscara de naranja, posible ingrediente funcional y sostenible: composición química y características organolépticas en diferentes preparaciones
- Autores
- Ricciardi, María Antonella; Rubilar, Antonella Anahí
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cabral, Alejandra
- Descripción
- Fil: Rubilar, Antonella Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Ricciardi, María Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
La cáscara de naranja por su contenido de polifenoles, flavonoides y capacidad antioxidante, puede considerarse un ingrediente funcional. Su uso permite obtener productos de alto valor añadido y disminuir el volumen de residuos e impacto nocivo al medio ambiente, convirtiéndose en un ingrediente sostenible. Objetivo: Valorar la utilización de polvo de cáscara de naranja Citrus sinensis como ingrediente potencialmente funcional y sostenible en alimentos con el fin de mejorar sus características nutricionales y funcionales, y que sean aceptados organolépticamente, ciudad de Córdoba y Esquel en los años 2020/2021. Metodología: Estudio descriptivo simple, empírico, transversal. Se determinó composición de macronutrientes, calcio, potasio, fibra total, soluble e insoluble, polifenoles, capacidad antioxidantes y flavonoides, mediante técnica estructurada medicional en CEQUIMAP y CEPROCOR. Se realizó valoración sensorial con 100 jueces no entrenados, utilizando técnica Estructurada Observacional por encuesta. Para prueba de hipótesis se utilizó estadístico Z. Resultados: El polvo de cáscara de naranja contiene en 100g: carbohidratos 81,2g, proteínas 3,3g, lípidos 0,57g, calcio 673mg, potasio 507mg, polifenoles 1,09g, quercetina/g de flavonoides 1,52mEq, fibra alimentaria total 48,6g, fibra soluble 14,6g, fibra insoluble 34g, capacidad antioxidante 0,0652mg. Los budines y galletas adicionados con este polvo fueron aceptados por más del 50% de los jueces no entrenados. Conclusión: Se destaca la importancia de la incorporación de polvo de cáscara de naranja en diferentes preparaciones contribuyendo a mejorar la calidad nutricional, sustentabilidad y disminución de residuos.
Fil: Rubilar, Antonella Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Ricciardi, María Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
citrus sinensis
polifenoles
capacidad antioxidante
flavonoides
ingrediente funcional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552823
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_3cc77dbfe9ecd0d7107b5bd80e562e95 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552823 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Polvo de cáscara de naranja, posible ingrediente funcional y sostenible: composición química y características organolépticas en diferentes preparacionesRicciardi, María AntonellaRubilar, Antonella Anahícitrus sinensispolifenolescapacidad antioxidanteflavonoidesingrediente funcionalFil: Rubilar, Antonella Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Ricciardi, María Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.La cáscara de naranja por su contenido de polifenoles, flavonoides y capacidad antioxidante, puede considerarse un ingrediente funcional. Su uso permite obtener productos de alto valor añadido y disminuir el volumen de residuos e impacto nocivo al medio ambiente, convirtiéndose en un ingrediente sostenible. Objetivo: Valorar la utilización de polvo de cáscara de naranja Citrus sinensis como ingrediente potencialmente funcional y sostenible en alimentos con el fin de mejorar sus características nutricionales y funcionales, y que sean aceptados organolépticamente, ciudad de Córdoba y Esquel en los años 2020/2021. Metodología: Estudio descriptivo simple, empírico, transversal. Se determinó composición de macronutrientes, calcio, potasio, fibra total, soluble e insoluble, polifenoles, capacidad antioxidantes y flavonoides, mediante técnica estructurada medicional en CEQUIMAP y CEPROCOR. Se realizó valoración sensorial con 100 jueces no entrenados, utilizando técnica Estructurada Observacional por encuesta. Para prueba de hipótesis se utilizó estadístico Z. Resultados: El polvo de cáscara de naranja contiene en 100g: carbohidratos 81,2g, proteínas 3,3g, lípidos 0,57g, calcio 673mg, potasio 507mg, polifenoles 1,09g, quercetina/g de flavonoides 1,52mEq, fibra alimentaria total 48,6g, fibra soluble 14,6g, fibra insoluble 34g, capacidad antioxidante 0,0652mg. Los budines y galletas adicionados con este polvo fueron aceptados por más del 50% de los jueces no entrenados. Conclusión: Se destaca la importancia de la incorporación de polvo de cáscara de naranja en diferentes preparaciones contribuyendo a mejorar la calidad nutricional, sustentabilidad y disminución de residuos.Fil: Rubilar, Antonella Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Ricciardi, María Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Cabral, Alejandra2021-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552823spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552823Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:30.386Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Polvo de cáscara de naranja, posible ingrediente funcional y sostenible: composición química y características organolépticas en diferentes preparaciones |
| title |
Polvo de cáscara de naranja, posible ingrediente funcional y sostenible: composición química y características organolépticas en diferentes preparaciones |
| spellingShingle |
Polvo de cáscara de naranja, posible ingrediente funcional y sostenible: composición química y características organolépticas en diferentes preparaciones Ricciardi, María Antonella citrus sinensis polifenoles capacidad antioxidante flavonoides ingrediente funcional |
| title_short |
Polvo de cáscara de naranja, posible ingrediente funcional y sostenible: composición química y características organolépticas en diferentes preparaciones |
| title_full |
Polvo de cáscara de naranja, posible ingrediente funcional y sostenible: composición química y características organolépticas en diferentes preparaciones |
| title_fullStr |
Polvo de cáscara de naranja, posible ingrediente funcional y sostenible: composición química y características organolépticas en diferentes preparaciones |
| title_full_unstemmed |
Polvo de cáscara de naranja, posible ingrediente funcional y sostenible: composición química y características organolépticas en diferentes preparaciones |
| title_sort |
Polvo de cáscara de naranja, posible ingrediente funcional y sostenible: composición química y características organolépticas en diferentes preparaciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ricciardi, María Antonella Rubilar, Antonella Anahí |
| author |
Ricciardi, María Antonella |
| author_facet |
Ricciardi, María Antonella Rubilar, Antonella Anahí |
| author_role |
author |
| author2 |
Rubilar, Antonella Anahí |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabral, Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
citrus sinensis polifenoles capacidad antioxidante flavonoides ingrediente funcional |
| topic |
citrus sinensis polifenoles capacidad antioxidante flavonoides ingrediente funcional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rubilar, Antonella Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Ricciardi, María Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. La cáscara de naranja por su contenido de polifenoles, flavonoides y capacidad antioxidante, puede considerarse un ingrediente funcional. Su uso permite obtener productos de alto valor añadido y disminuir el volumen de residuos e impacto nocivo al medio ambiente, convirtiéndose en un ingrediente sostenible. Objetivo: Valorar la utilización de polvo de cáscara de naranja Citrus sinensis como ingrediente potencialmente funcional y sostenible en alimentos con el fin de mejorar sus características nutricionales y funcionales, y que sean aceptados organolépticamente, ciudad de Córdoba y Esquel en los años 2020/2021. Metodología: Estudio descriptivo simple, empírico, transversal. Se determinó composición de macronutrientes, calcio, potasio, fibra total, soluble e insoluble, polifenoles, capacidad antioxidantes y flavonoides, mediante técnica estructurada medicional en CEQUIMAP y CEPROCOR. Se realizó valoración sensorial con 100 jueces no entrenados, utilizando técnica Estructurada Observacional por encuesta. Para prueba de hipótesis se utilizó estadístico Z. Resultados: El polvo de cáscara de naranja contiene en 100g: carbohidratos 81,2g, proteínas 3,3g, lípidos 0,57g, calcio 673mg, potasio 507mg, polifenoles 1,09g, quercetina/g de flavonoides 1,52mEq, fibra alimentaria total 48,6g, fibra soluble 14,6g, fibra insoluble 34g, capacidad antioxidante 0,0652mg. Los budines y galletas adicionados con este polvo fueron aceptados por más del 50% de los jueces no entrenados. Conclusión: Se destaca la importancia de la incorporación de polvo de cáscara de naranja en diferentes preparaciones contribuyendo a mejorar la calidad nutricional, sustentabilidad y disminución de residuos. Fil: Rubilar, Antonella Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Ricciardi, María Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
| description |
Fil: Rubilar, Antonella Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552823 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/552823 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785307246067712 |
| score |
12.982451 |