Determinación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de diferentes variedades de Yerba Mate comercial (Ilex paraguariensis)
- Autores
- Montenegro, Silvia Magdalena; Rolinho, María Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Albrecht, Claudia
Zelada, Susana - Descripción
- Fil: Montenegro, Silvia Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Rolinho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Introducción: la infusión de Yerba Mate (YM) constituye una importante fuente de polifenoles en nuestro país. Los mismos varían en el producto según zona de cultivo, época de cosecha, procesado, entre otros y consecuentemente su capacidad antioxidante. Objetivo: Analizar la asociación entre concentración de polifenoles totales, capacidad antioxidante y costo de diferentes tipos de YM comercial, Córdoba, 2016. Diseño Metodológico: Estudio Descriptivo Simple, Empírico y Transversal. Muestras: 30 g de 8 variedades de YM (común, compuesta y orgánica de diferentes marcas). En los extractos infusivos de cada variedad de YM fueron evaluados espectrofotométricamente el contenido de Polifenoles Totales (PT) y Capacidad Antioxidante (CA) a 750 y 593 nm respectivamente. Pruebas estadísticas: ANAVA (p<0,05) y Análisis de sendero para correlación entre variables. Resultados: Se encontró mayor concentración de PT en el extracto de Rosamonte premium (3252,46±212,46 µg EAG/mL), mientras que la capacidad antioxidante fue mayor en el extracto de Playadito tradicional con palo seguida de Rosamonte premium y Yerba Orgánica (11,02±0,28; 10,29±0,37 y 9,28±0,34mg de Sulfato Ferroso/mL respectivamente). Al relacionar el contenido de PT con CA, se encontró una asociación directa fuerte entre ambas variables (r2 =0,88). El costo del producto no presenta correlación directa fuerte con la CA y el contenido de PT del mismo. Conclusión: La concentración de PT varía dependiendo las variedades y marcas de YM, hallándose una asociación directa fuerte entre el contenido de los mismos y la CA de la Yerba. El precio de venta de los productos no responde necesariamente a su contenido de PT y CA.
Fil: Montenegro, Silvia Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Rolinho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
Yerba Mate (Ilex paraguariensis)
Polifenoles
Capacidad antioxidante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26386
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4714d3d5362d35a77f31a946f6e43e8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26386 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de diferentes variedades de Yerba Mate comercial (Ilex paraguariensis)Montenegro, Silvia MagdalenaRolinho, María GabrielaYerba Mate (Ilex paraguariensis)PolifenolesCapacidad antioxidanteFil: Montenegro, Silvia Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Rolinho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Introducción: la infusión de Yerba Mate (YM) constituye una importante fuente de polifenoles en nuestro país. Los mismos varían en el producto según zona de cultivo, época de cosecha, procesado, entre otros y consecuentemente su capacidad antioxidante. Objetivo: Analizar la asociación entre concentración de polifenoles totales, capacidad antioxidante y costo de diferentes tipos de YM comercial, Córdoba, 2016. Diseño Metodológico: Estudio Descriptivo Simple, Empírico y Transversal. Muestras: 30 g de 8 variedades de YM (común, compuesta y orgánica de diferentes marcas). En los extractos infusivos de cada variedad de YM fueron evaluados espectrofotométricamente el contenido de Polifenoles Totales (PT) y Capacidad Antioxidante (CA) a 750 y 593 nm respectivamente. Pruebas estadísticas: ANAVA (p<0,05) y Análisis de sendero para correlación entre variables. Resultados: Se encontró mayor concentración de PT en el extracto de Rosamonte premium (3252,46±212,46 µg EAG/mL), mientras que la capacidad antioxidante fue mayor en el extracto de Playadito tradicional con palo seguida de Rosamonte premium y Yerba Orgánica (11,02±0,28; 10,29±0,37 y 9,28±0,34mg de Sulfato Ferroso/mL respectivamente). Al relacionar el contenido de PT con CA, se encontró una asociación directa fuerte entre ambas variables (r2 =0,88). El costo del producto no presenta correlación directa fuerte con la CA y el contenido de PT del mismo. Conclusión: La concentración de PT varía dependiendo las variedades y marcas de YM, hallándose una asociación directa fuerte entre el contenido de los mismos y la CA de la Yerba. El precio de venta de los productos no responde necesariamente a su contenido de PT y CA.Fil: Montenegro, Silvia Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Rolinho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Albrecht, ClaudiaZelada, Susana2016-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26386spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26386Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:21.275Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de diferentes variedades de Yerba Mate comercial (Ilex paraguariensis) |
title |
Determinación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de diferentes variedades de Yerba Mate comercial (Ilex paraguariensis) |
spellingShingle |
Determinación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de diferentes variedades de Yerba Mate comercial (Ilex paraguariensis) Montenegro, Silvia Magdalena Yerba Mate (Ilex paraguariensis) Polifenoles Capacidad antioxidante |
title_short |
Determinación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de diferentes variedades de Yerba Mate comercial (Ilex paraguariensis) |
title_full |
Determinación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de diferentes variedades de Yerba Mate comercial (Ilex paraguariensis) |
title_fullStr |
Determinación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de diferentes variedades de Yerba Mate comercial (Ilex paraguariensis) |
title_full_unstemmed |
Determinación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de diferentes variedades de Yerba Mate comercial (Ilex paraguariensis) |
title_sort |
Determinación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de diferentes variedades de Yerba Mate comercial (Ilex paraguariensis) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montenegro, Silvia Magdalena Rolinho, María Gabriela |
author |
Montenegro, Silvia Magdalena |
author_facet |
Montenegro, Silvia Magdalena Rolinho, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Rolinho, María Gabriela |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Albrecht, Claudia Zelada, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Yerba Mate (Ilex paraguariensis) Polifenoles Capacidad antioxidante |
topic |
Yerba Mate (Ilex paraguariensis) Polifenoles Capacidad antioxidante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Montenegro, Silvia Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Rolinho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Introducción: la infusión de Yerba Mate (YM) constituye una importante fuente de polifenoles en nuestro país. Los mismos varían en el producto según zona de cultivo, época de cosecha, procesado, entre otros y consecuentemente su capacidad antioxidante. Objetivo: Analizar la asociación entre concentración de polifenoles totales, capacidad antioxidante y costo de diferentes tipos de YM comercial, Córdoba, 2016. Diseño Metodológico: Estudio Descriptivo Simple, Empírico y Transversal. Muestras: 30 g de 8 variedades de YM (común, compuesta y orgánica de diferentes marcas). En los extractos infusivos de cada variedad de YM fueron evaluados espectrofotométricamente el contenido de Polifenoles Totales (PT) y Capacidad Antioxidante (CA) a 750 y 593 nm respectivamente. Pruebas estadísticas: ANAVA (p<0,05) y Análisis de sendero para correlación entre variables. Resultados: Se encontró mayor concentración de PT en el extracto de Rosamonte premium (3252,46±212,46 µg EAG/mL), mientras que la capacidad antioxidante fue mayor en el extracto de Playadito tradicional con palo seguida de Rosamonte premium y Yerba Orgánica (11,02±0,28; 10,29±0,37 y 9,28±0,34mg de Sulfato Ferroso/mL respectivamente). Al relacionar el contenido de PT con CA, se encontró una asociación directa fuerte entre ambas variables (r2 =0,88). El costo del producto no presenta correlación directa fuerte con la CA y el contenido de PT del mismo. Conclusión: La concentración de PT varía dependiendo las variedades y marcas de YM, hallándose una asociación directa fuerte entre el contenido de los mismos y la CA de la Yerba. El precio de venta de los productos no responde necesariamente a su contenido de PT y CA. Fil: Montenegro, Silvia Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Rolinho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
description |
Fil: Montenegro, Silvia Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/26386 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26386 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349659090059264 |
score |
13.13397 |