Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo
- Autores
- Camargo, Alejandra Beatriz; Torres Palazzolo, Carolina Andrea; Ramirez, Daniela Andrea
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los compuestos organoazufrados (OSCs) presentes en el ajo (Allium sativum L.) son responsables de numerosaspropiedades medicinales. Muchas de las investigaciones sobre alimentos funcionales se enfocan en determinar sucontenido en fitoquímicos. Aunque esta información es valiosa, también es importante estudiar el efecto del procesodigestivo en los alimentos, el cual puede condicionar la absorción y arribo de los fitoquímicos a los sitios de interés enel organismo. En este sentido, los estudios de bioaccesibilidad proporcionan información sobre la liberación de losfitoquímicos desde la matriz alimentaria al tracto gastrointestinal (GI). Un trabajo previo de nuestro grupo estableció labioaccesibilidad de los OSCs provenientes de dos preparaciones de ajo; sin embargo todavía no se conoce si labioaccesibilidad de los OSCs varía de acuerdo a la matriz alimentaria. Para comprender la influencia de la matriz en labioaccesibilidad de los OSCs, diferentes preparaciones de ajo crudo y cocido fueron sometidas a un protocolo dedigestión gastrointestinal in-vitro. Los resultados mostraron que los OSCs de origen natural tenían mayor estabilidadque los compuestos puros digeridos sin matriz, esto sugiere un efecto protector de la matriz vegetal. Asimismo, laspreparaciones con menor tamaño de partícula se asociaron a una mayor estabilidad y bioaccesibilidad de los OSCs
Fil: Camargo, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Torres Palazzolo, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Ramirez, Daniela Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
XXV Jornadas de Investigación Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo - Materia
-
bioaccesibilidad
efecto matriz
fitoquímicos
ajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119738
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a07406129b742fc647f513d475df803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119738 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajoCamargo, Alejandra BeatrizTorres Palazzolo, Carolina AndreaRamirez, Daniela Andreabioaccesibilidadefecto matrizfitoquímicosajohttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Los compuestos organoazufrados (OSCs) presentes en el ajo (Allium sativum L.) son responsables de numerosaspropiedades medicinales. Muchas de las investigaciones sobre alimentos funcionales se enfocan en determinar sucontenido en fitoquímicos. Aunque esta información es valiosa, también es importante estudiar el efecto del procesodigestivo en los alimentos, el cual puede condicionar la absorción y arribo de los fitoquímicos a los sitios de interés enel organismo. En este sentido, los estudios de bioaccesibilidad proporcionan información sobre la liberación de losfitoquímicos desde la matriz alimentaria al tracto gastrointestinal (GI). Un trabajo previo de nuestro grupo estableció labioaccesibilidad de los OSCs provenientes de dos preparaciones de ajo; sin embargo todavía no se conoce si labioaccesibilidad de los OSCs varía de acuerdo a la matriz alimentaria. Para comprender la influencia de la matriz en labioaccesibilidad de los OSCs, diferentes preparaciones de ajo crudo y cocido fueron sometidas a un protocolo dedigestión gastrointestinal in-vitro. Los resultados mostraron que los OSCs de origen natural tenían mayor estabilidadque los compuestos puros digeridos sin matriz, esto sugiere un efecto protector de la matriz vegetal. Asimismo, laspreparaciones con menor tamaño de partícula se asociaron a una mayor estabilidad y bioaccesibilidad de los OSCsFil: Camargo, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Torres Palazzolo, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Ramirez, Daniela Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaXXV Jornadas de Investigación Secretaría de Investigación, Internacionales y PosgradoArgentinaUniversidad Nacional de CuyoUniversidad Nacional de Cuyo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119738Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo; XXV Jornadas de Investigación Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado; Argentina; 2019; 31-31978-987-575-2078CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13812/resumenes-proyectos.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119738instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:48.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo |
title |
Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo |
spellingShingle |
Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo Camargo, Alejandra Beatriz bioaccesibilidad efecto matriz fitoquímicos ajo |
title_short |
Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo |
title_full |
Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo |
title_fullStr |
Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo |
title_full_unstemmed |
Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo |
title_sort |
Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camargo, Alejandra Beatriz Torres Palazzolo, Carolina Andrea Ramirez, Daniela Andrea |
author |
Camargo, Alejandra Beatriz |
author_facet |
Camargo, Alejandra Beatriz Torres Palazzolo, Carolina Andrea Ramirez, Daniela Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Torres Palazzolo, Carolina Andrea Ramirez, Daniela Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
bioaccesibilidad efecto matriz fitoquímicos ajo |
topic |
bioaccesibilidad efecto matriz fitoquímicos ajo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los compuestos organoazufrados (OSCs) presentes en el ajo (Allium sativum L.) son responsables de numerosaspropiedades medicinales. Muchas de las investigaciones sobre alimentos funcionales se enfocan en determinar sucontenido en fitoquímicos. Aunque esta información es valiosa, también es importante estudiar el efecto del procesodigestivo en los alimentos, el cual puede condicionar la absorción y arribo de los fitoquímicos a los sitios de interés enel organismo. En este sentido, los estudios de bioaccesibilidad proporcionan información sobre la liberación de losfitoquímicos desde la matriz alimentaria al tracto gastrointestinal (GI). Un trabajo previo de nuestro grupo estableció labioaccesibilidad de los OSCs provenientes de dos preparaciones de ajo; sin embargo todavía no se conoce si labioaccesibilidad de los OSCs varía de acuerdo a la matriz alimentaria. Para comprender la influencia de la matriz en labioaccesibilidad de los OSCs, diferentes preparaciones de ajo crudo y cocido fueron sometidas a un protocolo dedigestión gastrointestinal in-vitro. Los resultados mostraron que los OSCs de origen natural tenían mayor estabilidadque los compuestos puros digeridos sin matriz, esto sugiere un efecto protector de la matriz vegetal. Asimismo, laspreparaciones con menor tamaño de partícula se asociaron a una mayor estabilidad y bioaccesibilidad de los OSCs Fil: Camargo, Alejandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Torres Palazzolo, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Ramirez, Daniela Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina XXV Jornadas de Investigación Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado Argentina Universidad Nacional de Cuyo |
description |
Los compuestos organoazufrados (OSCs) presentes en el ajo (Allium sativum L.) son responsables de numerosaspropiedades medicinales. Muchas de las investigaciones sobre alimentos funcionales se enfocan en determinar sucontenido en fitoquímicos. Aunque esta información es valiosa, también es importante estudiar el efecto del procesodigestivo en los alimentos, el cual puede condicionar la absorción y arribo de los fitoquímicos a los sitios de interés enel organismo. En este sentido, los estudios de bioaccesibilidad proporcionan información sobre la liberación de losfitoquímicos desde la matriz alimentaria al tracto gastrointestinal (GI). Un trabajo previo de nuestro grupo estableció labioaccesibilidad de los OSCs provenientes de dos preparaciones de ajo; sin embargo todavía no se conoce si labioaccesibilidad de los OSCs varía de acuerdo a la matriz alimentaria. Para comprender la influencia de la matriz en labioaccesibilidad de los OSCs, diferentes preparaciones de ajo crudo y cocido fueron sometidas a un protocolo dedigestión gastrointestinal in-vitro. Los resultados mostraron que los OSCs de origen natural tenían mayor estabilidadque los compuestos puros digeridos sin matriz, esto sugiere un efecto protector de la matriz vegetal. Asimismo, laspreparaciones con menor tamaño de partícula se asociaron a una mayor estabilidad y bioaccesibilidad de los OSCs |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119738 Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo; XXV Jornadas de Investigación Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado; Argentina; 2019; 31-31 978-987-575-2078 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119738 |
identifier_str_mv |
Efecto de la matriz alimentaria sobre la bioaccesibilidad de fitoquímicos en preparaciones de ajo; XXV Jornadas de Investigación Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado; Argentina; 2019; 31-31 978-987-575-2078 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13812/resumenes-proyectos.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082589054468096 |
score |
13.22299 |