Control de la reproducción indeseada en perras

Autores
Marchetti, Cynthia Dayana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gobello, María Cristina
Faya, Marcela Inés
Gallelli, María Florencia
Fernández, Patricia Elena
Díaz, Pablo Uriel
Descripción
Bajo el objetivo general de esta Tesis de contribuir al control de la reproducción indeseada en la perra, evaluando métodos diagnósticos y protocolos farmacológicos novedosos, se propusieron 3 experimentos. I) Reportar la relación entre la hormona antimülleriana (HAM) y el recuento folicular histológico en hembras en anestro. II) Describir la concentración de HAM y el recuento folicular en perras tratadas con a) un agonista, deslorelina, en el periodo posnatal y b) un antagonista de GnRH, acyline, en anestro tardío. III) Reportar el efecto clínico, la capacidad ovulatoria y los cambios histológicos genitales en perras tratadas posnatalmente con testosterona. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente y se obtuvieron los siguientes resultados: I) No se encontró correlación entre folículos y HAM. II a) El protocolo retrasó la pubertad con concentraciones bajas de HAM. II b) Las concentraciones de HAM disminuyeron durante el tratamiento recuperándose tras su suspensión. III) Todas las hembras tratadas ovularon y presentaron alteraciones endometriales, con efectos colaterales leves. La HAM es un biomarcador confiable de la funcionalidad ovárica, aunque no parece ser un buen predictor de la reserva ovárica en perras en anestro. Finalmente, el tratamiento con andrógenos posnatales, merece mayor puesta a punto y seguimiento a largo plazo de las afecciones uterinas causadas.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Perra
Hormona antimülleriana
Recuento folicular
Testosterona
Contracepción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181964

id SEDICI_b0f1c6f16b66cb3ced8bc59e24ac2756
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181964
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Control de la reproducción indeseada en perrasMarchetti, Cynthia DayanaCiencias VeterinariasPerraHormona antimüllerianaRecuento folicularTestosteronaContracepciónBajo el objetivo general de esta Tesis de contribuir al control de la reproducción indeseada en la perra, evaluando métodos diagnósticos y protocolos farmacológicos novedosos, se propusieron 3 experimentos. I) Reportar la relación entre la hormona antimülleriana (HAM) y el recuento folicular histológico en hembras en anestro. II) Describir la concentración de HAM y el recuento folicular en perras tratadas con a) un agonista, deslorelina, en el periodo posnatal y b) un antagonista de GnRH, acyline, en anestro tardío. III) Reportar el efecto clínico, la capacidad ovulatoria y los cambios histológicos genitales en perras tratadas posnatalmente con testosterona. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente y se obtuvieron los siguientes resultados: I) No se encontró correlación entre folículos y HAM. II a) El protocolo retrasó la pubertad con concentraciones bajas de HAM. II b) Las concentraciones de HAM disminuyeron durante el tratamiento recuperándose tras su suspensión. III) Todas las hembras tratadas ovularon y presentaron alteraciones endometriales, con efectos colaterales leves. La HAM es un biomarcador confiable de la funcionalidad ovárica, aunque no parece ser un buen predictor de la reserva ovárica en perras en anestro. Finalmente, el tratamiento con andrógenos posnatales, merece mayor puesta a punto y seguimiento a largo plazo de las afecciones uterinas causadas.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasGobello, María CristinaFaya, Marcela InésGallelli, María FlorenciaFernández, Patricia ElenaDíaz, Pablo Uriel2025-07-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181964https://doi.org/10.35537/10915/181964spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:30.132SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de la reproducción indeseada en perras
title Control de la reproducción indeseada en perras
spellingShingle Control de la reproducción indeseada en perras
Marchetti, Cynthia Dayana
Ciencias Veterinarias
Perra
Hormona antimülleriana
Recuento folicular
Testosterona
Contracepción
title_short Control de la reproducción indeseada en perras
title_full Control de la reproducción indeseada en perras
title_fullStr Control de la reproducción indeseada en perras
title_full_unstemmed Control de la reproducción indeseada en perras
title_sort Control de la reproducción indeseada en perras
dc.creator.none.fl_str_mv Marchetti, Cynthia Dayana
author Marchetti, Cynthia Dayana
author_facet Marchetti, Cynthia Dayana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gobello, María Cristina
Faya, Marcela Inés
Gallelli, María Florencia
Fernández, Patricia Elena
Díaz, Pablo Uriel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Perra
Hormona antimülleriana
Recuento folicular
Testosterona
Contracepción
topic Ciencias Veterinarias
Perra
Hormona antimülleriana
Recuento folicular
Testosterona
Contracepción
dc.description.none.fl_txt_mv Bajo el objetivo general de esta Tesis de contribuir al control de la reproducción indeseada en la perra, evaluando métodos diagnósticos y protocolos farmacológicos novedosos, se propusieron 3 experimentos. I) Reportar la relación entre la hormona antimülleriana (HAM) y el recuento folicular histológico en hembras en anestro. II) Describir la concentración de HAM y el recuento folicular en perras tratadas con a) un agonista, deslorelina, en el periodo posnatal y b) un antagonista de GnRH, acyline, en anestro tardío. III) Reportar el efecto clínico, la capacidad ovulatoria y los cambios histológicos genitales en perras tratadas posnatalmente con testosterona. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente y se obtuvieron los siguientes resultados: I) No se encontró correlación entre folículos y HAM. II a) El protocolo retrasó la pubertad con concentraciones bajas de HAM. II b) Las concentraciones de HAM disminuyeron durante el tratamiento recuperándose tras su suspensión. III) Todas las hembras tratadas ovularon y presentaron alteraciones endometriales, con efectos colaterales leves. La HAM es un biomarcador confiable de la funcionalidad ovárica, aunque no parece ser un buen predictor de la reserva ovárica en perras en anestro. Finalmente, el tratamiento con andrógenos posnatales, merece mayor puesta a punto y seguimiento a largo plazo de las afecciones uterinas causadas.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Bajo el objetivo general de esta Tesis de contribuir al control de la reproducción indeseada en la perra, evaluando métodos diagnósticos y protocolos farmacológicos novedosos, se propusieron 3 experimentos. I) Reportar la relación entre la hormona antimülleriana (HAM) y el recuento folicular histológico en hembras en anestro. II) Describir la concentración de HAM y el recuento folicular en perras tratadas con a) un agonista, deslorelina, en el periodo posnatal y b) un antagonista de GnRH, acyline, en anestro tardío. III) Reportar el efecto clínico, la capacidad ovulatoria y los cambios histológicos genitales en perras tratadas posnatalmente con testosterona. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente y se obtuvieron los siguientes resultados: I) No se encontró correlación entre folículos y HAM. II a) El protocolo retrasó la pubertad con concentraciones bajas de HAM. II b) Las concentraciones de HAM disminuyeron durante el tratamiento recuperándose tras su suspensión. III) Todas las hembras tratadas ovularon y presentaron alteraciones endometriales, con efectos colaterales leves. La HAM es un biomarcador confiable de la funcionalidad ovárica, aunque no parece ser un buen predictor de la reserva ovárica en perras en anestro. Finalmente, el tratamiento con andrógenos posnatales, merece mayor puesta a punto y seguimiento a largo plazo de las afecciones uterinas causadas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181964
https://doi.org/10.35537/10915/181964
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181964
https://doi.org/10.35537/10915/181964
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260719534342144
score 13.13397