Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticos
- Autores
- Risso, Analía Lorena
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gobello, Cristina
Corrada, Yanina Alejandra
Farinati, Zulema; Nagle, Carlos; Furnus, Cecilia - Descripción
- Debido a las características de su ciclo estral, los felinos domésticos (Felis catus) son sumamente prolíficos. Bajo el objetivo general de aportar al control de la reproducción en esta especie, los objetivos particulares de este trabajo de Tesis fueron: determinar la eficacia y la seguridad clínica del antagonista de GnRH de tercera generación, acyline, y de un agonista de GnRH de larga duración, el acetato de deslorelina, en distintos momentos reproductivos. El antagonista fue probado en el ciclo estral temprano, la ovulación, y en las distintas etapas de la gestación en gatas adultas. El agonista de larga duración se usó para probar su efecto en la postergación de la pubertad. Asimismo, se propuso validar biológicamente una técnica sencilla de extracción de estradiol y progesterona fecal para monitorear el ciclo estral. Una dosis única del acyline, no afectó el desarrollo folicular, pero inhibió la ovulación. Además, no interrupió la gestación en ninguno de sus tercios, por lo que la LH no sería un factor luteotrófico esencial en la especie. Ninguno de los animales tratados presentó efectos colaterales locales ni sistémicos. El agonista de GnRH, acetato de deslorelina, pospuso la pubertad, sin alterar el crecimiento de los animales. Por último, el método utilizado de extracción de esteroides sexuales en materia fecal permitió diferenciar las distintas etapas del ciclo estral felino, teniendo una alta correlación con la progesterona sérica y eventos fisiológicos representativos de hiperestrogenemia y progesteronemia.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Veterinaria
antagonista de GnRH; agonista de GnRH; contracepción
Gatos
Hormona Liberadora de Gonadotropina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18123
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_878494d8e822f54a19319dcf26db78db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18123 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticosRisso, Analía LorenaVeterinariaantagonista de GnRH; agonista de GnRH; contracepciónGatosHormona Liberadora de GonadotropinaDebido a las características de su ciclo estral, los felinos domésticos (Felis catus) son sumamente prolíficos. Bajo el objetivo general de aportar al control de la reproducción en esta especie, los objetivos particulares de este trabajo de Tesis fueron: determinar la eficacia y la seguridad clínica del antagonista de GnRH de tercera generación, acyline, y de un agonista de GnRH de larga duración, el acetato de deslorelina, en distintos momentos reproductivos. El antagonista fue probado en el ciclo estral temprano, la ovulación, y en las distintas etapas de la gestación en gatas adultas. El agonista de larga duración se usó para probar su efecto en la postergación de la pubertad. Asimismo, se propuso validar biológicamente una técnica sencilla de extracción de estradiol y progesterona fecal para monitorear el ciclo estral. Una dosis única del acyline, no afectó el desarrollo folicular, pero inhibió la ovulación. Además, no interrupió la gestación en ninguno de sus tercios, por lo que la LH no sería un factor luteotrófico esencial en la especie. Ninguno de los animales tratados presentó efectos colaterales locales ni sistémicos. El agonista de GnRH, acetato de deslorelina, pospuso la pubertad, sin alterar el crecimiento de los animales. Por último, el método utilizado de extracción de esteroides sexuales en materia fecal permitió diferenciar las distintas etapas del ciclo estral felino, teniendo una alta correlación con la progesterona sérica y eventos fisiológicos representativos de hiperestrogenemia y progesteronemia.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasGobello, CristinaCorrada, Yanina AlejandraFarinati, Zulema; Nagle, Carlos; Furnus, Cecilia2012-05-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18123https://doi.org/10.35537/10915/18123spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:19.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticos |
title |
Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticos |
spellingShingle |
Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticos Risso, Analía Lorena Veterinaria antagonista de GnRH; agonista de GnRH; contracepción Gatos Hormona Liberadora de Gonadotropina |
title_short |
Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticos |
title_full |
Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticos |
title_fullStr |
Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticos |
title_full_unstemmed |
Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticos |
title_sort |
Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Risso, Analía Lorena |
author |
Risso, Analía Lorena |
author_facet |
Risso, Analía Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gobello, Cristina Corrada, Yanina Alejandra Farinati, Zulema; Nagle, Carlos; Furnus, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Veterinaria antagonista de GnRH; agonista de GnRH; contracepción Gatos Hormona Liberadora de Gonadotropina |
topic |
Veterinaria antagonista de GnRH; agonista de GnRH; contracepción Gatos Hormona Liberadora de Gonadotropina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido a las características de su ciclo estral, los felinos domésticos (Felis catus) son sumamente prolíficos. Bajo el objetivo general de aportar al control de la reproducción en esta especie, los objetivos particulares de este trabajo de Tesis fueron: determinar la eficacia y la seguridad clínica del antagonista de GnRH de tercera generación, acyline, y de un agonista de GnRH de larga duración, el acetato de deslorelina, en distintos momentos reproductivos. El antagonista fue probado en el ciclo estral temprano, la ovulación, y en las distintas etapas de la gestación en gatas adultas. El agonista de larga duración se usó para probar su efecto en la postergación de la pubertad. Asimismo, se propuso validar biológicamente una técnica sencilla de extracción de estradiol y progesterona fecal para monitorear el ciclo estral. Una dosis única del acyline, no afectó el desarrollo folicular, pero inhibió la ovulación. Además, no interrupió la gestación en ninguno de sus tercios, por lo que la LH no sería un factor luteotrófico esencial en la especie. Ninguno de los animales tratados presentó efectos colaterales locales ni sistémicos. El agonista de GnRH, acetato de deslorelina, pospuso la pubertad, sin alterar el crecimiento de los animales. Por último, el método utilizado de extracción de esteroides sexuales en materia fecal permitió diferenciar las distintas etapas del ciclo estral felino, teniendo una alta correlación con la progesterona sérica y eventos fisiológicos representativos de hiperestrogenemia y progesteronemia. Doctor en Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Debido a las características de su ciclo estral, los felinos domésticos (Felis catus) son sumamente prolíficos. Bajo el objetivo general de aportar al control de la reproducción en esta especie, los objetivos particulares de este trabajo de Tesis fueron: determinar la eficacia y la seguridad clínica del antagonista de GnRH de tercera generación, acyline, y de un agonista de GnRH de larga duración, el acetato de deslorelina, en distintos momentos reproductivos. El antagonista fue probado en el ciclo estral temprano, la ovulación, y en las distintas etapas de la gestación en gatas adultas. El agonista de larga duración se usó para probar su efecto en la postergación de la pubertad. Asimismo, se propuso validar biológicamente una técnica sencilla de extracción de estradiol y progesterona fecal para monitorear el ciclo estral. Una dosis única del acyline, no afectó el desarrollo folicular, pero inhibió la ovulación. Además, no interrupió la gestación en ninguno de sus tercios, por lo que la LH no sería un factor luteotrófico esencial en la especie. Ninguno de los animales tratados presentó efectos colaterales locales ni sistémicos. El agonista de GnRH, acetato de deslorelina, pospuso la pubertad, sin alterar el crecimiento de los animales. Por último, el método utilizado de extracción de esteroides sexuales en materia fecal permitió diferenciar las distintas etapas del ciclo estral felino, teniendo una alta correlación con la progesterona sérica y eventos fisiológicos representativos de hiperestrogenemia y progesteronemia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18123 https://doi.org/10.35537/10915/18123 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18123 https://doi.org/10.35537/10915/18123 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260095487967232 |
score |
13.13397 |