Una primera aproximación a la caracterización del conocimiento didáctico del contenido (CDC) de docentes a través de las representaciones del contenido (RECo)
- Autores
- Haidar, Alejandra; Teti, Claudia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “La enseñanza de temas estructurantes de las Ciencias Exactas y Naturales en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de Rosario”, radicado en la Universidad Nacional de Rosario, y en el que se propone indagar en el conocimiento profesional docente universitario, con el fin de caracterizarlo y generar propuestas didácticas optimizando la profesionalización de las prácticas educativas. En este trabajo en particular nos centramos en la asignatura Matemática y presentamos algunos de los resultados más destacados obtenidos a partir de un cuestionario escrito propuesto a profesores de Matemática I de las Licenciaturas que se dictan en la Facultad. El objetivo del cuestionario es documentar la Representación del Contenido del tema Derivada, considerado tema estructurante de la disciplina. La información que nos proporcionaron los profesores contribuirá, junto con las próximas etapas, que involucran entrevistas y observaciones en el aula del quehacer docente, a documentar su Conocimiento Didáctico, y apoyará y fundamentará el diseño e implementación de Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje, que contribuyan a enriquecer la enseñanza de la Derivada, promoviendo la superación de los obstáculos detectados y guiando a los estudiantes para que comprendan el tema de manera significativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Transposición didáctica
formación del profesorado
conocimiento didáctico del contenido
representaciones del contenido
enseñanza
derivada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59548
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b06ba4c9dc16690776f14b5878e017f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59548 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una primera aproximación a la caracterización del conocimiento didáctico del contenido (CDC) de docentes a través de las representaciones del contenido (RECo)Haidar, AlejandraTeti, ClaudiaCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias NaturalesTransposición didácticaformación del profesoradoconocimiento didáctico del contenidorepresentaciones del contenidoenseñanzaderivadaEste trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “La enseñanza de temas estructurantes de las Ciencias Exactas y Naturales en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de Rosario”, radicado en la Universidad Nacional de Rosario, y en el que se propone indagar en el conocimiento profesional docente universitario, con el fin de caracterizarlo y generar propuestas didácticas optimizando la profesionalización de las prácticas educativas. En este trabajo en particular nos centramos en la asignatura Matemática y presentamos algunos de los resultados más destacados obtenidos a partir de un cuestionario escrito propuesto a profesores de Matemática I de las Licenciaturas que se dictan en la Facultad. El objetivo del cuestionario es documentar la Representación del Contenido del tema Derivada, considerado tema estructurante de la disciplina. La información que nos proporcionaron los profesores contribuirá, junto con las próximas etapas, que involucran entrevistas y observaciones en el aula del quehacer docente, a documentar su Conocimiento Didáctico, y apoyará y fundamentará el diseño e implementación de Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje, que contribuyan a enriquecer la enseñanza de la Derivada, promoviendo la superación de los obstáculos detectados y guiando a los estudiantes para que comprendan el tema de manera significativa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59548spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-matematica/Haidar.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:41.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una primera aproximación a la caracterización del conocimiento didáctico del contenido (CDC) de docentes a través de las representaciones del contenido (RECo) |
title |
Una primera aproximación a la caracterización del conocimiento didáctico del contenido (CDC) de docentes a través de las representaciones del contenido (RECo) |
spellingShingle |
Una primera aproximación a la caracterización del conocimiento didáctico del contenido (CDC) de docentes a través de las representaciones del contenido (RECo) Haidar, Alejandra Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales Transposición didáctica formación del profesorado conocimiento didáctico del contenido representaciones del contenido enseñanza derivada |
title_short |
Una primera aproximación a la caracterización del conocimiento didáctico del contenido (CDC) de docentes a través de las representaciones del contenido (RECo) |
title_full |
Una primera aproximación a la caracterización del conocimiento didáctico del contenido (CDC) de docentes a través de las representaciones del contenido (RECo) |
title_fullStr |
Una primera aproximación a la caracterización del conocimiento didáctico del contenido (CDC) de docentes a través de las representaciones del contenido (RECo) |
title_full_unstemmed |
Una primera aproximación a la caracterización del conocimiento didáctico del contenido (CDC) de docentes a través de las representaciones del contenido (RECo) |
title_sort |
Una primera aproximación a la caracterización del conocimiento didáctico del contenido (CDC) de docentes a través de las representaciones del contenido (RECo) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haidar, Alejandra Teti, Claudia |
author |
Haidar, Alejandra |
author_facet |
Haidar, Alejandra Teti, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Teti, Claudia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales Transposición didáctica formación del profesorado conocimiento didáctico del contenido representaciones del contenido enseñanza derivada |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales Transposición didáctica formación del profesorado conocimiento didáctico del contenido representaciones del contenido enseñanza derivada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “La enseñanza de temas estructurantes de las Ciencias Exactas y Naturales en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de Rosario”, radicado en la Universidad Nacional de Rosario, y en el que se propone indagar en el conocimiento profesional docente universitario, con el fin de caracterizarlo y generar propuestas didácticas optimizando la profesionalización de las prácticas educativas. En este trabajo en particular nos centramos en la asignatura Matemática y presentamos algunos de los resultados más destacados obtenidos a partir de un cuestionario escrito propuesto a profesores de Matemática I de las Licenciaturas que se dictan en la Facultad. El objetivo del cuestionario es documentar la Representación del Contenido del tema Derivada, considerado tema estructurante de la disciplina. La información que nos proporcionaron los profesores contribuirá, junto con las próximas etapas, que involucran entrevistas y observaciones en el aula del quehacer docente, a documentar su Conocimiento Didáctico, y apoyará y fundamentará el diseño e implementación de Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje, que contribuyan a enriquecer la enseñanza de la Derivada, promoviendo la superación de los obstáculos detectados y guiando a los estudiantes para que comprendan el tema de manera significativa. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “La enseñanza de temas estructurantes de las Ciencias Exactas y Naturales en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de Rosario”, radicado en la Universidad Nacional de Rosario, y en el que se propone indagar en el conocimiento profesional docente universitario, con el fin de caracterizarlo y generar propuestas didácticas optimizando la profesionalización de las prácticas educativas. En este trabajo en particular nos centramos en la asignatura Matemática y presentamos algunos de los resultados más destacados obtenidos a partir de un cuestionario escrito propuesto a profesores de Matemática I de las Licenciaturas que se dictan en la Facultad. El objetivo del cuestionario es documentar la Representación del Contenido del tema Derivada, considerado tema estructurante de la disciplina. La información que nos proporcionaron los profesores contribuirá, junto con las próximas etapas, que involucran entrevistas y observaciones en el aula del quehacer docente, a documentar su Conocimiento Didáctico, y apoyará y fundamentará el diseño e implementación de Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje, que contribuyan a enriquecer la enseñanza de la Derivada, promoviendo la superación de los obstáculos detectados y guiando a los estudiantes para que comprendan el tema de manera significativa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59548 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-matematica/Haidar.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260258906439680 |
score |
13.13397 |