Conocimiento didáctico del contenido: análisis de un caso en el ámbito universitario
- Autores
- Ferrante, Juan; García, María Basilisa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de un estudio mayor, cuyo propósito es indagar lo que los profesores universitarios piensan acerca de cómo se debe enseñar un contenido de estadística, así como también las formas de representación y formulación de la materia que la hacen comprensible a los estudiantes. A su vez, se comparan estas ideas con las que poseen los mismos docentes respecto de un contenido de matemática, con el que se encuentran más familiarizados. Se trata de un estudio descriptivo- interpretativo centrado en el análisis de un caso en profundidad: una docente de primer año de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Matemática y Física. Como marco conceptual para abordar el problema se seleccionó el del conocimiento didáctico del contenido (CDC). Para la recolección datos se utilizó un cuestionario semi-estructurado denominado Representación del contenido (ReCo) cuyo propósito es encapsular los aspectos clave del CDC del profesor en un tópico específico. Además, se realizaron entrevistas para complementar las ReCo. El diseño de una matriz de análisis basada en el CDC, posibilita indagar no solo en los saberes disciplinares y las didácticas pertinentes de los entrevistados, sino también el cuestionamiento de cómo adquirieron estos contenidos y la dimensión ética que plantea todo proceso de enseñanza-aprendizaje.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Conocimiento didáctico del contenido
Matemática
Transposición didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105957
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c160b81d2c3b6d408d3477249992f59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105957 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conocimiento didáctico del contenido: análisis de un caso en el ámbito universitarioFerrante, JuanGarcía, María BasilisaEducaciónConocimiento didáctico del contenidoMatemáticaTransposición didácticaEl presente trabajo forma parte de un estudio mayor, cuyo propósito es indagar lo que los profesores universitarios piensan acerca de cómo se debe enseñar un contenido de estadística, así como también las formas de representación y formulación de la materia que la hacen comprensible a los estudiantes. A su vez, se comparan estas ideas con las que poseen los mismos docentes respecto de un contenido de matemática, con el que se encuentran más familiarizados. Se trata de un estudio descriptivo- interpretativo centrado en el análisis de un caso en profundidad: una docente de primer año de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Matemática y Física. Como marco conceptual para abordar el problema se seleccionó el del conocimiento didáctico del contenido (CDC). Para la recolección datos se utilizó un cuestionario semi-estructurado denominado Representación del contenido (ReCo) cuyo propósito es encapsular los aspectos clave del CDC del profesor en un tópico específico. Además, se realizaron entrevistas para complementar las ReCo. El diseño de una matriz de análisis basada en el CDC, posibilita indagar no solo en los saberes disciplinares y las didácticas pertinentes de los entrevistados, sino también el cuestionamiento de cómo adquirieron estos contenidos y la dimensión ética que plantea todo proceso de enseñanza-aprendizaje.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105957spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105957Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:57.737SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento didáctico del contenido: análisis de un caso en el ámbito universitario |
title |
Conocimiento didáctico del contenido: análisis de un caso en el ámbito universitario |
spellingShingle |
Conocimiento didáctico del contenido: análisis de un caso en el ámbito universitario Ferrante, Juan Educación Conocimiento didáctico del contenido Matemática Transposición didáctica |
title_short |
Conocimiento didáctico del contenido: análisis de un caso en el ámbito universitario |
title_full |
Conocimiento didáctico del contenido: análisis de un caso en el ámbito universitario |
title_fullStr |
Conocimiento didáctico del contenido: análisis de un caso en el ámbito universitario |
title_full_unstemmed |
Conocimiento didáctico del contenido: análisis de un caso en el ámbito universitario |
title_sort |
Conocimiento didáctico del contenido: análisis de un caso en el ámbito universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrante, Juan García, María Basilisa |
author |
Ferrante, Juan |
author_facet |
Ferrante, Juan García, María Basilisa |
author_role |
author |
author2 |
García, María Basilisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Conocimiento didáctico del contenido Matemática Transposición didáctica |
topic |
Educación Conocimiento didáctico del contenido Matemática Transposición didáctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de un estudio mayor, cuyo propósito es indagar lo que los profesores universitarios piensan acerca de cómo se debe enseñar un contenido de estadística, así como también las formas de representación y formulación de la materia que la hacen comprensible a los estudiantes. A su vez, se comparan estas ideas con las que poseen los mismos docentes respecto de un contenido de matemática, con el que se encuentran más familiarizados. Se trata de un estudio descriptivo- interpretativo centrado en el análisis de un caso en profundidad: una docente de primer año de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Matemática y Física. Como marco conceptual para abordar el problema se seleccionó el del conocimiento didáctico del contenido (CDC). Para la recolección datos se utilizó un cuestionario semi-estructurado denominado Representación del contenido (ReCo) cuyo propósito es encapsular los aspectos clave del CDC del profesor en un tópico específico. Además, se realizaron entrevistas para complementar las ReCo. El diseño de una matriz de análisis basada en el CDC, posibilita indagar no solo en los saberes disciplinares y las didácticas pertinentes de los entrevistados, sino también el cuestionamiento de cómo adquirieron estos contenidos y la dimensión ética que plantea todo proceso de enseñanza-aprendizaje. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
El presente trabajo forma parte de un estudio mayor, cuyo propósito es indagar lo que los profesores universitarios piensan acerca de cómo se debe enseñar un contenido de estadística, así como también las formas de representación y formulación de la materia que la hacen comprensible a los estudiantes. A su vez, se comparan estas ideas con las que poseen los mismos docentes respecto de un contenido de matemática, con el que se encuentran más familiarizados. Se trata de un estudio descriptivo- interpretativo centrado en el análisis de un caso en profundidad: una docente de primer año de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Matemática y Física. Como marco conceptual para abordar el problema se seleccionó el del conocimiento didáctico del contenido (CDC). Para la recolección datos se utilizó un cuestionario semi-estructurado denominado Representación del contenido (ReCo) cuyo propósito es encapsular los aspectos clave del CDC del profesor en un tópico específico. Además, se realizaron entrevistas para complementar las ReCo. El diseño de una matriz de análisis basada en el CDC, posibilita indagar no solo en los saberes disciplinares y las didácticas pertinentes de los entrevistados, sino también el cuestionamiento de cómo adquirieron estos contenidos y la dimensión ética que plantea todo proceso de enseñanza-aprendizaje. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105957 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105957 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260446736809984 |
score |
13.13397 |