Una propuesta de evaluación integrada a la enseñanza

Autores
Mastache, Anahí V.; Devetac, Roald
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo da cuenta del relato de una experiencia pedagógica diseñada e implementada en la cátedra de Didáctica General del Profesorado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En esta oportunidad, focalizaremos en la propuesta de evaluación, la cual se realiza a partir de las mismas actividades diseñadas para la enseñanza y el aprendizaje. Nuestra principal preocupación es que la evaluación sea predominantemente formativa y tenga en cuenta la variedad de aspectos involucrados en el ejercicio profesional, y no sólo los contenidos conceptuales, incluyendo aquéllos que resultan más difíciles de medir. Otro eje de preocupación está dado porque la evaluación no traccione el aprendizaje desde la lógica de la acreditación (Quiróz, 1993). De allí, la búsqueda de una propuesta de evaluación integral que se sea parte del proceso mismo de trabajo en el aula. Con este propósito, presentamos la postura desde la cual la encaramos la tarea, para abordar luego la propuesta de enseñanza y de evaluación que venimos desarrollando y su fundamentación teórica. Por último, realizamos una reflexión sobre logros y dificultades.
Eje 5: Problemas y alternativas en los procesos de evaluación de los aprendizajes y la acreditación de saberes. Reflexiones, innovaciones y experiencias de evaluación en la enseñanza universitaria.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
evaluación educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63195

id SEDICI_af7287a2f3cae9fcb6e6f9a7f76fbb28
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63195
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una propuesta de evaluación integrada a la enseñanzaMastache, Anahí V.Devetac, RoaldEducaciónevaluación educativaEl presente trabajo da cuenta del relato de una experiencia pedagógica diseñada e implementada en la cátedra de Didáctica General del Profesorado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En esta oportunidad, focalizaremos en la propuesta de evaluación, la cual se realiza a partir de las mismas actividades diseñadas para la enseñanza y el aprendizaje. Nuestra principal preocupación es que la evaluación sea predominantemente formativa y tenga en cuenta la variedad de aspectos involucrados en el ejercicio profesional, y no sólo los contenidos conceptuales, incluyendo aquéllos que resultan más difíciles de medir. Otro eje de preocupación está dado porque la evaluación no traccione el aprendizaje desde la lógica de la acreditación (Quiróz, 1993). De allí, la búsqueda de una propuesta de evaluación integral que se sea parte del proceso mismo de trabajo en el aula. Con este propósito, presentamos la postura desde la cual la encaramos la tarea, para abordar luego la propuesta de enseñanza y de evaluación que venimos desarrollando y su fundamentación teórica. Por último, realizamos una reflexión sobre logros y dificultades.Eje 5: Problemas y alternativas en los procesos de evaluación de los aprendizajes y la acreditación de saberes. Reflexiones, innovaciones y experiencias de evaluación en la enseñanza universitaria.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1839-1847http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63195spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:20.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de evaluación integrada a la enseñanza
title Una propuesta de evaluación integrada a la enseñanza
spellingShingle Una propuesta de evaluación integrada a la enseñanza
Mastache, Anahí V.
Educación
evaluación educativa
title_short Una propuesta de evaluación integrada a la enseñanza
title_full Una propuesta de evaluación integrada a la enseñanza
title_fullStr Una propuesta de evaluación integrada a la enseñanza
title_full_unstemmed Una propuesta de evaluación integrada a la enseñanza
title_sort Una propuesta de evaluación integrada a la enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Mastache, Anahí V.
Devetac, Roald
author Mastache, Anahí V.
author_facet Mastache, Anahí V.
Devetac, Roald
author_role author
author2 Devetac, Roald
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
evaluación educativa
topic Educación
evaluación educativa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo da cuenta del relato de una experiencia pedagógica diseñada e implementada en la cátedra de Didáctica General del Profesorado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En esta oportunidad, focalizaremos en la propuesta de evaluación, la cual se realiza a partir de las mismas actividades diseñadas para la enseñanza y el aprendizaje. Nuestra principal preocupación es que la evaluación sea predominantemente formativa y tenga en cuenta la variedad de aspectos involucrados en el ejercicio profesional, y no sólo los contenidos conceptuales, incluyendo aquéllos que resultan más difíciles de medir. Otro eje de preocupación está dado porque la evaluación no traccione el aprendizaje desde la lógica de la acreditación (Quiróz, 1993). De allí, la búsqueda de una propuesta de evaluación integral que se sea parte del proceso mismo de trabajo en el aula. Con este propósito, presentamos la postura desde la cual la encaramos la tarea, para abordar luego la propuesta de enseñanza y de evaluación que venimos desarrollando y su fundamentación teórica. Por último, realizamos una reflexión sobre logros y dificultades.
Eje 5: Problemas y alternativas en los procesos de evaluación de los aprendizajes y la acreditación de saberes. Reflexiones, innovaciones y experiencias de evaluación en la enseñanza universitaria.
Secretaría de Asuntos Académicos
description El presente trabajo da cuenta del relato de una experiencia pedagógica diseñada e implementada en la cátedra de Didáctica General del Profesorado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En esta oportunidad, focalizaremos en la propuesta de evaluación, la cual se realiza a partir de las mismas actividades diseñadas para la enseñanza y el aprendizaje. Nuestra principal preocupación es que la evaluación sea predominantemente formativa y tenga en cuenta la variedad de aspectos involucrados en el ejercicio profesional, y no sólo los contenidos conceptuales, incluyendo aquéllos que resultan más difíciles de medir. Otro eje de preocupación está dado porque la evaluación no traccione el aprendizaje desde la lógica de la acreditación (Quiróz, 1993). De allí, la búsqueda de una propuesta de evaluación integral que se sea parte del proceso mismo de trabajo en el aula. Con este propósito, presentamos la postura desde la cual la encaramos la tarea, para abordar luego la propuesta de enseñanza y de evaluación que venimos desarrollando y su fundamentación teórica. Por último, realizamos una reflexión sobre logros y dificultades.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63195
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1839-1847
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615955396689920
score 13.070432