Educación Inclusiva en movimiento: una aproximación a la discusión de la problemática en los profesorados

Autores
Domínguez, María Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se comunica un estudio incipiente realizado con estudiantes de carreras de Profesorados de Matemática, Física, Informática y Química con relación a los significados asociados a conceptos como la inclusión, la integración, las barreras y los apoyos en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Se propone un taller como dispositivo de discusión y construcción conjunta y se aspira a reconocer los significados que los sujetos han construido y a resignificar la teoría y los saberes propios. Se identifica que existen confusiones entre los conceptos de inclusión e integración aunque se rescata que se reconoce la importancia de considerar que los sujetos no solo estén en un grupo sino que participen de él. En cuanto a las barreras se reconoce en los discursos que las más difíciles de modificar son las actitudinales y en cuanto a los apoyos se identifican pocas respuestas y relacionadas con el mismo/a docente, su formación y las estrategias a desarrollar.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Educación inclusiva
Estudiantes de profesorados
Barreras
Apoyos
Inclusión
Integración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144793

id SEDICI_af6c69b9507a52fd1a80b90952439721
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144793
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación Inclusiva en movimiento: una aproximación a la discusión de la problemática en los profesoradosDomínguez, María AlejandraEducaciónEducación inclusivaEstudiantes de profesoradosBarrerasApoyosInclusiónIntegraciónSe comunica un estudio incipiente realizado con estudiantes de carreras de Profesorados de Matemática, Física, Informática y Química con relación a los significados asociados a conceptos como la inclusión, la integración, las barreras y los apoyos en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Se propone un taller como dispositivo de discusión y construcción conjunta y se aspira a reconocer los significados que los sujetos han construido y a resignificar la teoría y los saberes propios. Se identifica que existen confusiones entre los conceptos de inclusión e integración aunque se rescata que se reconoce la importancia de considerar que los sujetos no solo estén en un grupo sino que participen de él. En cuanto a las barreras se reconoce en los discursos que las más difíciles de modificar son las actitudinales y en cuanto a los apoyos se identifican pocas respuestas y relacionadas con el mismo/a docente, su formación y las estrategias a desarrollar.Especialización en Docencia Universitaria2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144793spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:54.241SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Inclusiva en movimiento: una aproximación a la discusión de la problemática en los profesorados
title Educación Inclusiva en movimiento: una aproximación a la discusión de la problemática en los profesorados
spellingShingle Educación Inclusiva en movimiento: una aproximación a la discusión de la problemática en los profesorados
Domínguez, María Alejandra
Educación
Educación inclusiva
Estudiantes de profesorados
Barreras
Apoyos
Inclusión
Integración
title_short Educación Inclusiva en movimiento: una aproximación a la discusión de la problemática en los profesorados
title_full Educación Inclusiva en movimiento: una aproximación a la discusión de la problemática en los profesorados
title_fullStr Educación Inclusiva en movimiento: una aproximación a la discusión de la problemática en los profesorados
title_full_unstemmed Educación Inclusiva en movimiento: una aproximación a la discusión de la problemática en los profesorados
title_sort Educación Inclusiva en movimiento: una aproximación a la discusión de la problemática en los profesorados
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez, María Alejandra
author Domínguez, María Alejandra
author_facet Domínguez, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación inclusiva
Estudiantes de profesorados
Barreras
Apoyos
Inclusión
Integración
topic Educación
Educación inclusiva
Estudiantes de profesorados
Barreras
Apoyos
Inclusión
Integración
dc.description.none.fl_txt_mv Se comunica un estudio incipiente realizado con estudiantes de carreras de Profesorados de Matemática, Física, Informática y Química con relación a los significados asociados a conceptos como la inclusión, la integración, las barreras y los apoyos en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Se propone un taller como dispositivo de discusión y construcción conjunta y se aspira a reconocer los significados que los sujetos han construido y a resignificar la teoría y los saberes propios. Se identifica que existen confusiones entre los conceptos de inclusión e integración aunque se rescata que se reconoce la importancia de considerar que los sujetos no solo estén en un grupo sino que participen de él. En cuanto a las barreras se reconoce en los discursos que las más difíciles de modificar son las actitudinales y en cuanto a los apoyos se identifican pocas respuestas y relacionadas con el mismo/a docente, su formación y las estrategias a desarrollar.
Especialización en Docencia Universitaria
description Se comunica un estudio incipiente realizado con estudiantes de carreras de Profesorados de Matemática, Física, Informática y Química con relación a los significados asociados a conceptos como la inclusión, la integración, las barreras y los apoyos en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Se propone un taller como dispositivo de discusión y construcción conjunta y se aspira a reconocer los significados que los sujetos han construido y a resignificar la teoría y los saberes propios. Se identifica que existen confusiones entre los conceptos de inclusión e integración aunque se rescata que se reconoce la importancia de considerar que los sujetos no solo estén en un grupo sino que participen de él. En cuanto a las barreras se reconoce en los discursos que las más difíciles de modificar son las actitudinales y en cuanto a los apoyos se identifican pocas respuestas y relacionadas con el mismo/a docente, su formación y las estrategias a desarrollar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144793
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616246719414272
score 13.070432