Rasgos de personalidad y su relación con la tendencia a la preocupación en estudiantes universitarios

Autores
Lejzurowicz, Anabella Soledad; Tisocco, Franco; Stover, Juliana Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de un análisis de los trabajos de últimos años, pueden hallarse reportes de hallazgos de asociaciones entre la preocupación y facetas de personalidad (e.g., Beck y otros, 2001; Kotov y otros, 2010). Particularmente, en el último tiempo ha surgido interés por el abordaje de carácter empírico de constelaciones de rasgos desadaptativos de la personalidad, tal como estos son propuestos en la sección III del DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013; Krueger y otros, 2012). Dicha línea de análisis adquiere particular relevancia en el ámbito universitario, considerando que en tiempos modernos el estudio de factores no intelectivos y de las asociaciones concomitantes respecto a los mismos en contextos educativos ha primado, como un modo de aporte al campo del análisis de variables vinculadas a la vida académica (Duckworth & Yeager, 2016; Lee & Stankov, 2018; Richardson y otros, 2012). En estrecha continuidad con lo anteriormente planteado, el presente trabajo tiene como objetivo identificar predictores de la tendencia a experimentar preocupación entre los rasgos desadaptativos de la personalidad según estos son propuestos por el DSM-5 en población estudiantil.
When carrying out an analysis of recent years works, numerous reports of association between worry and personality facets can be found (e.g., Beck et al., 2001; Kotov, et al., 2010). Lately, particular interest has arisen to an empirical analysis of maladaptive personality traits proposed by section III of the DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013; Krueger, et al. 2012). Said line of work becomes especially relevant within the University context, since the study of non-cognitive factors and their associations in educational settings currently predominates; this is mainly conceived as a way to contribute to the field of academic-linked variable analysis (Duckworth & Yeager, 2016; Lee & Stankov, 2018; Richardson et al., 2012). In line with the prior assertions, this study was conducted with the objective of identifying predictors of the tendency to experience worry within maladaptive personality traits, in accordance with the section III of the DSM-5.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
preocupación
Personalidad
estudiantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139252

id SEDICI_af17bb2308f692ad7767ec9e2ca72159
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139252
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rasgos de personalidad y su relación con la tendencia a la preocupación en estudiantes universitariosPersonality traits and their link with worry tendencies within university studentsLejzurowicz, Anabella SoledadTisocco, FrancoStover, Juliana BeatrizPsicologíapreocupaciónPersonalidadestudiantesPartiendo de un análisis de los trabajos de últimos años, pueden hallarse reportes de hallazgos de asociaciones entre la preocupación y facetas de personalidad (e.g., Beck y otros, 2001; Kotov y otros, 2010). Particularmente, en el último tiempo ha surgido interés por el abordaje de carácter empírico de constelaciones de rasgos desadaptativos de la personalidad, tal como estos son propuestos en la sección III del DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013; Krueger y otros, 2012). Dicha línea de análisis adquiere particular relevancia en el ámbito universitario, considerando que en tiempos modernos el estudio de factores no intelectivos y de las asociaciones concomitantes respecto a los mismos en contextos educativos ha primado, como un modo de aporte al campo del análisis de variables vinculadas a la vida académica (Duckworth & Yeager, 2016; Lee & Stankov, 2018; Richardson y otros, 2012). En estrecha continuidad con lo anteriormente planteado, el presente trabajo tiene como objetivo identificar predictores de la tendencia a experimentar preocupación entre los rasgos desadaptativos de la personalidad según estos son propuestos por el DSM-5 en población estudiantil.When carrying out an analysis of recent years works, numerous reports of association between worry and personality facets can be found (e.g., Beck et al., 2001; Kotov, et al., 2010). Lately, particular interest has arisen to an empirical analysis of maladaptive personality traits proposed by section III of the DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013; Krueger, et al. 2012). Said line of work becomes especially relevant within the University context, since the study of non-cognitive factors and their associations in educational settings currently predominates; this is mainly conceived as a way to contribute to the field of academic-linked variable analysis (Duckworth & Yeager, 2016; Lee & Stankov, 2018; Richardson et al., 2012). In line with the prior assertions, this study was conducted with the objective of identifying predictors of the tendency to experience worry within maladaptive personality traits, in accordance with the section III of the DSM-5.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/256info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:58.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rasgos de personalidad y su relación con la tendencia a la preocupación en estudiantes universitarios
Personality traits and their link with worry tendencies within university students
title Rasgos de personalidad y su relación con la tendencia a la preocupación en estudiantes universitarios
spellingShingle Rasgos de personalidad y su relación con la tendencia a la preocupación en estudiantes universitarios
Lejzurowicz, Anabella Soledad
Psicología
preocupación
Personalidad
estudiantes
title_short Rasgos de personalidad y su relación con la tendencia a la preocupación en estudiantes universitarios
title_full Rasgos de personalidad y su relación con la tendencia a la preocupación en estudiantes universitarios
title_fullStr Rasgos de personalidad y su relación con la tendencia a la preocupación en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Rasgos de personalidad y su relación con la tendencia a la preocupación en estudiantes universitarios
title_sort Rasgos de personalidad y su relación con la tendencia a la preocupación en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Lejzurowicz, Anabella Soledad
Tisocco, Franco
Stover, Juliana Beatriz
author Lejzurowicz, Anabella Soledad
author_facet Lejzurowicz, Anabella Soledad
Tisocco, Franco
Stover, Juliana Beatriz
author_role author
author2 Tisocco, Franco
Stover, Juliana Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
preocupación
Personalidad
estudiantes
topic Psicología
preocupación
Personalidad
estudiantes
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de un análisis de los trabajos de últimos años, pueden hallarse reportes de hallazgos de asociaciones entre la preocupación y facetas de personalidad (e.g., Beck y otros, 2001; Kotov y otros, 2010). Particularmente, en el último tiempo ha surgido interés por el abordaje de carácter empírico de constelaciones de rasgos desadaptativos de la personalidad, tal como estos son propuestos en la sección III del DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013; Krueger y otros, 2012). Dicha línea de análisis adquiere particular relevancia en el ámbito universitario, considerando que en tiempos modernos el estudio de factores no intelectivos y de las asociaciones concomitantes respecto a los mismos en contextos educativos ha primado, como un modo de aporte al campo del análisis de variables vinculadas a la vida académica (Duckworth & Yeager, 2016; Lee & Stankov, 2018; Richardson y otros, 2012). En estrecha continuidad con lo anteriormente planteado, el presente trabajo tiene como objetivo identificar predictores de la tendencia a experimentar preocupación entre los rasgos desadaptativos de la personalidad según estos son propuestos por el DSM-5 en población estudiantil.
When carrying out an analysis of recent years works, numerous reports of association between worry and personality facets can be found (e.g., Beck et al., 2001; Kotov, et al., 2010). Lately, particular interest has arisen to an empirical analysis of maladaptive personality traits proposed by section III of the DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013; Krueger, et al. 2012). Said line of work becomes especially relevant within the University context, since the study of non-cognitive factors and their associations in educational settings currently predominates; this is mainly conceived as a way to contribute to the field of academic-linked variable analysis (Duckworth & Yeager, 2016; Lee & Stankov, 2018; Richardson et al., 2012). In line with the prior assertions, this study was conducted with the objective of identifying predictors of the tendency to experience worry within maladaptive personality traits, in accordance with the section III of the DSM-5.
Facultad de Psicología
description Partiendo de un análisis de los trabajos de últimos años, pueden hallarse reportes de hallazgos de asociaciones entre la preocupación y facetas de personalidad (e.g., Beck y otros, 2001; Kotov y otros, 2010). Particularmente, en el último tiempo ha surgido interés por el abordaje de carácter empírico de constelaciones de rasgos desadaptativos de la personalidad, tal como estos son propuestos en la sección III del DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013; Krueger y otros, 2012). Dicha línea de análisis adquiere particular relevancia en el ámbito universitario, considerando que en tiempos modernos el estudio de factores no intelectivos y de las asociaciones concomitantes respecto a los mismos en contextos educativos ha primado, como un modo de aporte al campo del análisis de variables vinculadas a la vida académica (Duckworth & Yeager, 2016; Lee & Stankov, 2018; Richardson y otros, 2012). En estrecha continuidad con lo anteriormente planteado, el presente trabajo tiene como objetivo identificar predictores de la tendencia a experimentar preocupación entre los rasgos desadaptativos de la personalidad según estos son propuestos por el DSM-5 en población estudiantil.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139252
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/256
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260570277937152
score 13.13397