El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires
- Autores
- Etchebarne, Ignacio; Juan, Santiago; Roussos, Andres Jorge
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente estudio fue caracterizar el abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), a partir de cómo terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires la incluyeron en sus intervenciones. Se realizó un análisis secundario sobre entrevistas a 10 terapeutas. Los participantes escucharon un material estímulo cuasi clínico, e intervinieron como si estuviesen con un paciente real. Las entrevistas fueron audiograbadas y transcriptas. Para el análisis de los datos, en el presente estudio se categorizaron las respuestas utilizando el método de investigación cualitativo consensual. Asimismo, se analizó cuantitativamente la proporción de intervenciones enfocadas en la preocupación, utilizando la clasifcación multidimensional de intervenciones psicoterapéuticas. Los resultados sugieren la existencia de un bajo grado de acuerdo entre los terapeutas locales respecto a cómo abordar la preocupación en pacientes con estas características. Se discuten potenciales criterios basados en la evidencia que faciliten la toma de decisión clínica al proveer tratamiento a pacientes con TAG.
The goal of the present study was to characterize the clinical approach to worry in Generalized Anxiety Disorder (GAD), based on how Cognitive-Behavioral Therapists from Buenos Aires included it in their interventions. A secondary analysis was conducted with interviews of 10 therapists. Participants were asked to listen to a quasi-clinical material, and to intervene as if they were with a real patient. Interviews were audio-recorded and transcribed. For the data analysis in the present study, responses were categorized using Consensual Qualitative Research methodology, and the proportion of interventions targeting worry was also analyzed using the Multidimensional Classifcation of Psychotherapeutic Interventions. Results suggest the existence of a low degree of agreement among local therapists on how to address worryness in patients with these characteristics. Potential evidence-based criteria to facilitate clinical decision making when treating patients with GAD are discussed.
Fil: Etchebarne, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina
Fil: Juan, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Roussos, Andres Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina - Materia
-
Abordaje clínico
Preocupación
Ansiedad generalizada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90934
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_113f76067d851cd4a3a4c3306695b460 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90934 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos AiresClinical approach to worry in Generalized Anxiety Disorder by Cognitive-Behavioral Therapists from Buenos AiresEtchebarne, IgnacioJuan, SantiagoRoussos, Andres JorgeAbordaje clínicoPreocupaciónAnsiedad generalizadahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente estudio fue caracterizar el abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), a partir de cómo terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires la incluyeron en sus intervenciones. Se realizó un análisis secundario sobre entrevistas a 10 terapeutas. Los participantes escucharon un material estímulo cuasi clínico, e intervinieron como si estuviesen con un paciente real. Las entrevistas fueron audiograbadas y transcriptas. Para el análisis de los datos, en el presente estudio se categorizaron las respuestas utilizando el método de investigación cualitativo consensual. Asimismo, se analizó cuantitativamente la proporción de intervenciones enfocadas en la preocupación, utilizando la clasifcación multidimensional de intervenciones psicoterapéuticas. Los resultados sugieren la existencia de un bajo grado de acuerdo entre los terapeutas locales respecto a cómo abordar la preocupación en pacientes con estas características. Se discuten potenciales criterios basados en la evidencia que faciliten la toma de decisión clínica al proveer tratamiento a pacientes con TAG.The goal of the present study was to characterize the clinical approach to worry in Generalized Anxiety Disorder (GAD), based on how Cognitive-Behavioral Therapists from Buenos Aires included it in their interventions. A secondary analysis was conducted with interviews of 10 therapists. Participants were asked to listen to a quasi-clinical material, and to intervene as if they were with a real patient. Interviews were audio-recorded and transcribed. For the data analysis in the present study, responses were categorized using Consensual Qualitative Research methodology, and the proportion of interventions targeting worry was also analyzed using the Multidimensional Classifcation of Psychotherapeutic Interventions. Results suggest the existence of a low degree of agreement among local therapists on how to address worryness in patients with these characteristics. Potential evidence-based criteria to facilitate clinical decision making when treating patients with GAD are discussed.Fil: Etchebarne, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; ArgentinaFil: Juan, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Roussos, Andres Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad de Belgrano; ArgentinaAsociación Argentina de Trastornos por Ansiedad2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90934Etchebarne, Ignacio; Juan, Santiago; Roussos, Andres Jorge; El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires; Asociación Argentina de Trastornos por Ansiedad; Anuario Anxia; 22; 3-2016; 6-201853-9378CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aata.org.ar/anxia/numero.php?v=22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:59:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90934instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:59:45.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires Clinical approach to worry in Generalized Anxiety Disorder by Cognitive-Behavioral Therapists from Buenos Aires |
title |
El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires |
spellingShingle |
El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires Etchebarne, Ignacio Abordaje clínico Preocupación Ansiedad generalizada |
title_short |
El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires |
title_full |
El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires |
title_fullStr |
El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires |
title_sort |
El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchebarne, Ignacio Juan, Santiago Roussos, Andres Jorge |
author |
Etchebarne, Ignacio |
author_facet |
Etchebarne, Ignacio Juan, Santiago Roussos, Andres Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Juan, Santiago Roussos, Andres Jorge |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Abordaje clínico Preocupación Ansiedad generalizada |
topic |
Abordaje clínico Preocupación Ansiedad generalizada |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente estudio fue caracterizar el abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), a partir de cómo terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires la incluyeron en sus intervenciones. Se realizó un análisis secundario sobre entrevistas a 10 terapeutas. Los participantes escucharon un material estímulo cuasi clínico, e intervinieron como si estuviesen con un paciente real. Las entrevistas fueron audiograbadas y transcriptas. Para el análisis de los datos, en el presente estudio se categorizaron las respuestas utilizando el método de investigación cualitativo consensual. Asimismo, se analizó cuantitativamente la proporción de intervenciones enfocadas en la preocupación, utilizando la clasifcación multidimensional de intervenciones psicoterapéuticas. Los resultados sugieren la existencia de un bajo grado de acuerdo entre los terapeutas locales respecto a cómo abordar la preocupación en pacientes con estas características. Se discuten potenciales criterios basados en la evidencia que faciliten la toma de decisión clínica al proveer tratamiento a pacientes con TAG. The goal of the present study was to characterize the clinical approach to worry in Generalized Anxiety Disorder (GAD), based on how Cognitive-Behavioral Therapists from Buenos Aires included it in their interventions. A secondary analysis was conducted with interviews of 10 therapists. Participants were asked to listen to a quasi-clinical material, and to intervene as if they were with a real patient. Interviews were audio-recorded and transcribed. For the data analysis in the present study, responses were categorized using Consensual Qualitative Research methodology, and the proportion of interventions targeting worry was also analyzed using the Multidimensional Classifcation of Psychotherapeutic Interventions. Results suggest the existence of a low degree of agreement among local therapists on how to address worryness in patients with these characteristics. Potential evidence-based criteria to facilitate clinical decision making when treating patients with GAD are discussed. Fil: Etchebarne, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina Fil: Juan, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Roussos, Andres Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina |
description |
El objetivo del presente estudio fue caracterizar el abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), a partir de cómo terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires la incluyeron en sus intervenciones. Se realizó un análisis secundario sobre entrevistas a 10 terapeutas. Los participantes escucharon un material estímulo cuasi clínico, e intervinieron como si estuviesen con un paciente real. Las entrevistas fueron audiograbadas y transcriptas. Para el análisis de los datos, en el presente estudio se categorizaron las respuestas utilizando el método de investigación cualitativo consensual. Asimismo, se analizó cuantitativamente la proporción de intervenciones enfocadas en la preocupación, utilizando la clasifcación multidimensional de intervenciones psicoterapéuticas. Los resultados sugieren la existencia de un bajo grado de acuerdo entre los terapeutas locales respecto a cómo abordar la preocupación en pacientes con estas características. Se discuten potenciales criterios basados en la evidencia que faciliten la toma de decisión clínica al proveer tratamiento a pacientes con TAG. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90934 Etchebarne, Ignacio; Juan, Santiago; Roussos, Andres Jorge; El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires; Asociación Argentina de Trastornos por Ansiedad; Anuario Anxia; 22; 3-2016; 6-20 1853-9378 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90934 |
identifier_str_mv |
Etchebarne, Ignacio; Juan, Santiago; Roussos, Andres Jorge; El abordaje clínico de la preocupación en el trastorno de ansiedad generalizada por parte de terapeutas cognitivo conductuales de Buenos Aires; Asociación Argentina de Trastornos por Ansiedad; Anuario Anxia; 22; 3-2016; 6-20 1853-9378 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aata.org.ar/anxia/numero.php?v=22 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Trastornos por Ansiedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Trastornos por Ansiedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606281853599744 |
score |
13.146683 |