Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía

Autores
Rial, Laura Analía; Bentosela, Mariana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ofrecimiento de consuelo es una de las estrategias que los individuos despliegan para el manejo de los conflictos que inevitablemente surgen en los grupos. Uno de los principales paradigmas para su estudio es el de “post conflicto”, en el cual el consuelo implica la emisión de conductas afiliativas espontáneas, de parte de un tercero no involucrado, hacia la víctima del conflicto. En el presente trabajo, utilizando una perspectiva comparativa, se define el consuelo y sus características, se describe el paradigma post conflicto y se analiza la importancia de factores moduladores como la presencia o no de reconciliación, el grado de vínculo entre quien consuela y la víctima, la edad y la tendencia a consolar de cada individuo, el sexo de los individuos, su proximidad física, el grado de estrés del observador, la severidad del conflicto y las señales de estrés exhibidas por la víctima luego del conflicto. Por último, se discute la relación entre consuelo y empatía. El estudio de este fenómeno es de gran relevancia por su rol en el mantenimiento de las relaciones sociales, así como en la regulación de las emociones consecuentes a la ocurrencia de los conflictos en el seno de un grupo.
Consolation is one of the strategies individuals deploy to manage conflicts that inevitably arise in groups. One of the main paradigms for the study of consolation is the "post-conflict" paradigm, in which consolation implies the emission of spontaneous affiliative behaviours from an uninvolved third party towards the victim of a conflict. Using a comparative perspective, this review defines consolation and its characteristics, describes the post-conflict paradigm, and discusses the importance of modulating factors such as the presence or absence of reconciliation, the degree of bonding between consoler and victim, the age and tendency to console of each individual, the sex of consolers and victims, their physical proximity, the degree of stress of the observer, the severity of the conflict and the signs of stress exhibited by the victim afterwards. Finally, the relationship between consolation and empathy is discussed. The study of this phenomenon is of great relevance because of its role in the maintenance of social relations, as well as in the regulation of emotions resulting from the occurrence of conflicts within a group.
Fil: Rial, Laura Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Materia
CONDUCTAS AFILIATIVAS
AGRESIÓN
ESTRÉS
PREOCUPACIÓN EMPÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261588

id CONICETDig_1c143690b3a9493ffcd681a0f1735c90
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261588
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatíaPost conflict consolation offering from a comparative perspective: Characteristics, modulating factors and its relationship with empathyRial, Laura AnalíaBentosela, MarianaCONDUCTAS AFILIATIVASAGRESIÓNESTRÉSPREOCUPACIÓN EMPÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El ofrecimiento de consuelo es una de las estrategias que los individuos despliegan para el manejo de los conflictos que inevitablemente surgen en los grupos. Uno de los principales paradigmas para su estudio es el de “post conflicto”, en el cual el consuelo implica la emisión de conductas afiliativas espontáneas, de parte de un tercero no involucrado, hacia la víctima del conflicto. En el presente trabajo, utilizando una perspectiva comparativa, se define el consuelo y sus características, se describe el paradigma post conflicto y se analiza la importancia de factores moduladores como la presencia o no de reconciliación, el grado de vínculo entre quien consuela y la víctima, la edad y la tendencia a consolar de cada individuo, el sexo de los individuos, su proximidad física, el grado de estrés del observador, la severidad del conflicto y las señales de estrés exhibidas por la víctima luego del conflicto. Por último, se discute la relación entre consuelo y empatía. El estudio de este fenómeno es de gran relevancia por su rol en el mantenimiento de las relaciones sociales, así como en la regulación de las emociones consecuentes a la ocurrencia de los conflictos en el seno de un grupo.Consolation is one of the strategies individuals deploy to manage conflicts that inevitably arise in groups. One of the main paradigms for the study of consolation is the "post-conflict" paradigm, in which consolation implies the emission of spontaneous affiliative behaviours from an uninvolved third party towards the victim of a conflict. Using a comparative perspective, this review defines consolation and its characteristics, describes the post-conflict paradigm, and discusses the importance of modulating factors such as the presence or absence of reconciliation, the degree of bonding between consoler and victim, the age and tendency to console of each individual, the sex of consolers and victims, their physical proximity, the degree of stress of the observer, the severity of the conflict and the signs of stress exhibited by the victim afterwards. Finally, the relationship between consolation and empathy is discussed. The study of this phenomenon is of great relevance because of its role in the maintenance of social relations, as well as in the regulation of emotions resulting from the occurrence of conflicts within a group.Fil: Rial, Laura Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261588Rial, Laura Analía; Bentosela, Mariana; Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 44; 084; 10-2024; 1-191514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/16538info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e084info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:05.96CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía
Post conflict consolation offering from a comparative perspective: Characteristics, modulating factors and its relationship with empathy
title Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía
spellingShingle Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía
Rial, Laura Analía
CONDUCTAS AFILIATIVAS
AGRESIÓN
ESTRÉS
PREOCUPACIÓN EMPÁTICA
title_short Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía
title_full Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía
title_fullStr Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía
title_full_unstemmed Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía
title_sort Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía
dc.creator.none.fl_str_mv Rial, Laura Analía
Bentosela, Mariana
author Rial, Laura Analía
author_facet Rial, Laura Analía
Bentosela, Mariana
author_role author
author2 Bentosela, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONDUCTAS AFILIATIVAS
AGRESIÓN
ESTRÉS
PREOCUPACIÓN EMPÁTICA
topic CONDUCTAS AFILIATIVAS
AGRESIÓN
ESTRÉS
PREOCUPACIÓN EMPÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El ofrecimiento de consuelo es una de las estrategias que los individuos despliegan para el manejo de los conflictos que inevitablemente surgen en los grupos. Uno de los principales paradigmas para su estudio es el de “post conflicto”, en el cual el consuelo implica la emisión de conductas afiliativas espontáneas, de parte de un tercero no involucrado, hacia la víctima del conflicto. En el presente trabajo, utilizando una perspectiva comparativa, se define el consuelo y sus características, se describe el paradigma post conflicto y se analiza la importancia de factores moduladores como la presencia o no de reconciliación, el grado de vínculo entre quien consuela y la víctima, la edad y la tendencia a consolar de cada individuo, el sexo de los individuos, su proximidad física, el grado de estrés del observador, la severidad del conflicto y las señales de estrés exhibidas por la víctima luego del conflicto. Por último, se discute la relación entre consuelo y empatía. El estudio de este fenómeno es de gran relevancia por su rol en el mantenimiento de las relaciones sociales, así como en la regulación de las emociones consecuentes a la ocurrencia de los conflictos en el seno de un grupo.
Consolation is one of the strategies individuals deploy to manage conflicts that inevitably arise in groups. One of the main paradigms for the study of consolation is the "post-conflict" paradigm, in which consolation implies the emission of spontaneous affiliative behaviours from an uninvolved third party towards the victim of a conflict. Using a comparative perspective, this review defines consolation and its characteristics, describes the post-conflict paradigm, and discusses the importance of modulating factors such as the presence or absence of reconciliation, the degree of bonding between consoler and victim, the age and tendency to console of each individual, the sex of consolers and victims, their physical proximity, the degree of stress of the observer, the severity of the conflict and the signs of stress exhibited by the victim afterwards. Finally, the relationship between consolation and empathy is discussed. The study of this phenomenon is of great relevance because of its role in the maintenance of social relations, as well as in the regulation of emotions resulting from the occurrence of conflicts within a group.
Fil: Rial, Laura Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
description El ofrecimiento de consuelo es una de las estrategias que los individuos despliegan para el manejo de los conflictos que inevitablemente surgen en los grupos. Uno de los principales paradigmas para su estudio es el de “post conflicto”, en el cual el consuelo implica la emisión de conductas afiliativas espontáneas, de parte de un tercero no involucrado, hacia la víctima del conflicto. En el presente trabajo, utilizando una perspectiva comparativa, se define el consuelo y sus características, se describe el paradigma post conflicto y se analiza la importancia de factores moduladores como la presencia o no de reconciliación, el grado de vínculo entre quien consuela y la víctima, la edad y la tendencia a consolar de cada individuo, el sexo de los individuos, su proximidad física, el grado de estrés del observador, la severidad del conflicto y las señales de estrés exhibidas por la víctima luego del conflicto. Por último, se discute la relación entre consuelo y empatía. El estudio de este fenómeno es de gran relevancia por su rol en el mantenimiento de las relaciones sociales, así como en la regulación de las emociones consecuentes a la ocurrencia de los conflictos en el seno de un grupo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261588
Rial, Laura Analía; Bentosela, Mariana; Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 44; 084; 10-2024; 1-19
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261588
identifier_str_mv Rial, Laura Analía; Bentosela, Mariana; Ofrecimiento de consuelo post conflicto desde una perspectiva comparada: Características, factores moduladores y su relación con la empatía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 44; 084; 10-2024; 1-19
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/16538
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e084
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269989300600832
score 13.13397