Las prácticas de enseñanza en los profesorados: un estudio sobre las estrategias metodológicas en la Universidad Nacional del Comahue

Autores
Paz Zalazar, Dayana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente propuesta de trabajo se desprende del proyecto de Investigación “Las prácticas de enseñanza en los Profesorados: un estudio sobre la construcción de los saberes didácticos en la Universidad Nacional del Comahue” dirigido por la Mg. Rita De Pascuale, del que formo parte en calidad de becaria de iniciación de graduadxs desde el año 2019. En el plan de trabajo que sostiene esta indagación se intenta conocer cuáles son los sentidos que los docentes les otorgan a las estrategias metodológicas y las perspectivas que sostienen para seleccionar y organizar dichas estrategias. En esta ponencia, se presentarán algunos aportes sobre el marco teórico que sostiene nuestra indagación como así también algunas cuestiones metodológicas que venimos trabajando en el equipo de investigación. Particularmente en el presente trabajo se pone el foco en reconocer y analizar cómo se construyen las estrategias metodológicas como saberes didácticos en la cátedra de Didáctica de nivel medio (didáctica especifica) del Profesorado en Ciencias de la Educación (carrera 3). Cabe destacar que, para resguardar la confidencialidad de los datos, se adoptaron ciertas codificaciones; particularmente en este caso hablaremos de carrera 3 (Profesorado en ciencias de la educación) y de la materia del campo de la formación específica del profesorado universitario para Nivel Medio. Metodológicamente, en este trabajo se retoma para el análisis una entrevista en profundidad realizada a la docente de la didáctica especifica de la carrera 3, el programa de la materia, y uno de los trabajos prácticos de la cátedra con el fin de tensionar las prácticas de enseñanza en tres momentos diferentes donde se considera que hay construcción de saberes didácticos.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Prácticas de la enseñanza
Saberes didácticos
Estrategias metodológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105977

id SEDICI_aeb882f4fd71458693743fd7058cec21
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105977
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las prácticas de enseñanza en los profesorados: un estudio sobre las estrategias metodológicas en la Universidad Nacional del ComahuePaz Zalazar, DayanaEducaciónPrácticas de la enseñanzaSaberes didácticosEstrategias metodológicasLa presente propuesta de trabajo se desprende del proyecto de Investigación “Las prácticas de enseñanza en los Profesorados: un estudio sobre la construcción de los saberes didácticos en la Universidad Nacional del Comahue” dirigido por la Mg. Rita De Pascuale, del que formo parte en calidad de becaria de iniciación de graduadxs desde el año 2019. En el plan de trabajo que sostiene esta indagación se intenta conocer cuáles son los sentidos que los docentes les otorgan a las estrategias metodológicas y las perspectivas que sostienen para seleccionar y organizar dichas estrategias. En esta ponencia, se presentarán algunos aportes sobre el marco teórico que sostiene nuestra indagación como así también algunas cuestiones metodológicas que venimos trabajando en el equipo de investigación. Particularmente en el presente trabajo se pone el foco en reconocer y analizar cómo se construyen las estrategias metodológicas como saberes didácticos en la cátedra de Didáctica de nivel medio (didáctica especifica) del Profesorado en Ciencias de la Educación (carrera 3). Cabe destacar que, para resguardar la confidencialidad de los datos, se adoptaron ciertas codificaciones; particularmente en este caso hablaremos de carrera 3 (Profesorado en ciencias de la educación) y de la materia del campo de la formación específica del profesorado universitario para Nivel Medio. Metodológicamente, en este trabajo se retoma para el análisis una entrevista en profundidad realizada a la docente de la didáctica especifica de la carrera 3, el programa de la materia, y uno de los trabajos prácticos de la cátedra con el fin de tensionar las prácticas de enseñanza en tres momentos diferentes donde se considera que hay construcción de saberes didácticos.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105977spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105977Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:43.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas de enseñanza en los profesorados: un estudio sobre las estrategias metodológicas en la Universidad Nacional del Comahue
title Las prácticas de enseñanza en los profesorados: un estudio sobre las estrategias metodológicas en la Universidad Nacional del Comahue
spellingShingle Las prácticas de enseñanza en los profesorados: un estudio sobre las estrategias metodológicas en la Universidad Nacional del Comahue
Paz Zalazar, Dayana
Educación
Prácticas de la enseñanza
Saberes didácticos
Estrategias metodológicas
title_short Las prácticas de enseñanza en los profesorados: un estudio sobre las estrategias metodológicas en la Universidad Nacional del Comahue
title_full Las prácticas de enseñanza en los profesorados: un estudio sobre las estrategias metodológicas en la Universidad Nacional del Comahue
title_fullStr Las prácticas de enseñanza en los profesorados: un estudio sobre las estrategias metodológicas en la Universidad Nacional del Comahue
title_full_unstemmed Las prácticas de enseñanza en los profesorados: un estudio sobre las estrategias metodológicas en la Universidad Nacional del Comahue
title_sort Las prácticas de enseñanza en los profesorados: un estudio sobre las estrategias metodológicas en la Universidad Nacional del Comahue
dc.creator.none.fl_str_mv Paz Zalazar, Dayana
author Paz Zalazar, Dayana
author_facet Paz Zalazar, Dayana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Prácticas de la enseñanza
Saberes didácticos
Estrategias metodológicas
topic Educación
Prácticas de la enseñanza
Saberes didácticos
Estrategias metodológicas
dc.description.none.fl_txt_mv La presente propuesta de trabajo se desprende del proyecto de Investigación “Las prácticas de enseñanza en los Profesorados: un estudio sobre la construcción de los saberes didácticos en la Universidad Nacional del Comahue” dirigido por la Mg. Rita De Pascuale, del que formo parte en calidad de becaria de iniciación de graduadxs desde el año 2019. En el plan de trabajo que sostiene esta indagación se intenta conocer cuáles son los sentidos que los docentes les otorgan a las estrategias metodológicas y las perspectivas que sostienen para seleccionar y organizar dichas estrategias. En esta ponencia, se presentarán algunos aportes sobre el marco teórico que sostiene nuestra indagación como así también algunas cuestiones metodológicas que venimos trabajando en el equipo de investigación. Particularmente en el presente trabajo se pone el foco en reconocer y analizar cómo se construyen las estrategias metodológicas como saberes didácticos en la cátedra de Didáctica de nivel medio (didáctica especifica) del Profesorado en Ciencias de la Educación (carrera 3). Cabe destacar que, para resguardar la confidencialidad de los datos, se adoptaron ciertas codificaciones; particularmente en este caso hablaremos de carrera 3 (Profesorado en ciencias de la educación) y de la materia del campo de la formación específica del profesorado universitario para Nivel Medio. Metodológicamente, en este trabajo se retoma para el análisis una entrevista en profundidad realizada a la docente de la didáctica especifica de la carrera 3, el programa de la materia, y uno de los trabajos prácticos de la cátedra con el fin de tensionar las prácticas de enseñanza en tres momentos diferentes donde se considera que hay construcción de saberes didácticos.
Secretaría de Asuntos Académicos
description La presente propuesta de trabajo se desprende del proyecto de Investigación “Las prácticas de enseñanza en los Profesorados: un estudio sobre la construcción de los saberes didácticos en la Universidad Nacional del Comahue” dirigido por la Mg. Rita De Pascuale, del que formo parte en calidad de becaria de iniciación de graduadxs desde el año 2019. En el plan de trabajo que sostiene esta indagación se intenta conocer cuáles son los sentidos que los docentes les otorgan a las estrategias metodológicas y las perspectivas que sostienen para seleccionar y organizar dichas estrategias. En esta ponencia, se presentarán algunos aportes sobre el marco teórico que sostiene nuestra indagación como así también algunas cuestiones metodológicas que venimos trabajando en el equipo de investigación. Particularmente en el presente trabajo se pone el foco en reconocer y analizar cómo se construyen las estrategias metodológicas como saberes didácticos en la cátedra de Didáctica de nivel medio (didáctica especifica) del Profesorado en Ciencias de la Educación (carrera 3). Cabe destacar que, para resguardar la confidencialidad de los datos, se adoptaron ciertas codificaciones; particularmente en este caso hablaremos de carrera 3 (Profesorado en ciencias de la educación) y de la materia del campo de la formación específica del profesorado universitario para Nivel Medio. Metodológicamente, en este trabajo se retoma para el análisis una entrevista en profundidad realizada a la docente de la didáctica especifica de la carrera 3, el programa de la materia, y uno de los trabajos prácticos de la cátedra con el fin de tensionar las prácticas de enseñanza en tres momentos diferentes donde se considera que hay construcción de saberes didácticos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105977
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616113833377792
score 13.070432