Villada Gil, María Isabel (2022). ¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda...

Autores
Rellán, Valeria Natalia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tesis de María Isabel Villada Gil se sitúa en ese espacio en el que historia y arte se encuentran: la memoria y el recuerdo. La investigación desarrolla principalmente la experiencia del grupo de teatro perteneciente a la comunidad Sorda la Rueda Flotante en Colombia durante el Proceso de Paz. Propone una búsqueda que distinga los procesos de construcción de memoria, entendiendo a la comunidad Sorda que lo integra como parte de una minoría cultural y lingüística; poder describir cómo son los espacios formativos de esos procesos de memoria, rastrear sus experiencias en el marco del conflicto armado y las particularidades de su construcción narrativa y por último analizar qué lugar ocupa el teatro y cuál es su propósito en el proceso de memoria. Aunque también desarrolla de manera breve dos experiencias teatrales pertenecientes a la comunidad Sorda latinoamericana, una en Argentina y otra en México.
En "Documentos relacionados" se encuentra el enlace al texto completo del trabajo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
reseña de tesis
grupo de teatro
sordos
construcción de memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172897

id SEDICI_aeab96660c6a84f9abd1ccbbbfbf0c67
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172897
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Villada Gil, María Isabel (2022). ¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda Flotante de la Ciudad de Medellín entre los años 2016-2018 : Tesis para optar por el grado de Magister en Historia y MemoriaRellán, Valeria NataliaCiencias Socialesreseña de tesisgrupo de teatrosordosconstrucción de memoriaLa tesis de María Isabel Villada Gil se sitúa en ese espacio en el que historia y arte se encuentran: la memoria y el recuerdo. La investigación desarrolla principalmente la experiencia del grupo de teatro perteneciente a la comunidad Sorda la Rueda Flotante en Colombia durante el Proceso de Paz. Propone una búsqueda que distinga los procesos de construcción de memoria, entendiendo a la comunidad Sorda que lo integra como parte de una minoría cultural y lingüística; poder describir cómo son los espacios formativos de esos procesos de memoria, rastrear sus experiencias en el marco del conflicto armado y las particularidades de su construcción narrativa y por último analizar qué lugar ocupa el teatro y cuál es su propósito en el proceso de memoria. Aunque también desarrolla de manera breve dos experiencias teatrales pertenecientes a la comunidad Sorda latinoamericana, una en Argentina y otra en México.En "Documentos relacionados" se encuentra el enlace al texto completo del trabajo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-12-01info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172897spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/alee188info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e188info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138872info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:49:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172897Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:49:07.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Villada Gil, María Isabel (2022). ¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda Flotante de la Ciudad de Medellín entre los años 2016-2018 : Tesis para optar por el grado de Magister en Historia y Memoria
title Villada Gil, María Isabel (2022). ¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda Flotante de la Ciudad de Medellín entre los años 2016-2018 : Tesis para optar por el grado de Magister en Historia y Memoria
spellingShingle Villada Gil, María Isabel (2022). ¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda Flotante de la Ciudad de Medellín entre los años 2016-2018 : Tesis para optar por el grado de Magister en Historia y Memoria
Rellán, Valeria Natalia
Ciencias Sociales
reseña de tesis
grupo de teatro
sordos
construcción de memoria
title_short Villada Gil, María Isabel (2022). ¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda Flotante de la Ciudad de Medellín entre los años 2016-2018 : Tesis para optar por el grado de Magister en Historia y Memoria
title_full Villada Gil, María Isabel (2022). ¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda Flotante de la Ciudad de Medellín entre los años 2016-2018 : Tesis para optar por el grado de Magister en Historia y Memoria
title_fullStr Villada Gil, María Isabel (2022). ¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda Flotante de la Ciudad de Medellín entre los años 2016-2018 : Tesis para optar por el grado de Magister en Historia y Memoria
title_full_unstemmed Villada Gil, María Isabel (2022). ¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda Flotante de la Ciudad de Medellín entre los años 2016-2018 : Tesis para optar por el grado de Magister en Historia y Memoria
title_sort Villada Gil, María Isabel (2022). ¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda Flotante de la Ciudad de Medellín entre los años 2016-2018 : Tesis para optar por el grado de Magister en Historia y Memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Rellán, Valeria Natalia
author Rellán, Valeria Natalia
author_facet Rellán, Valeria Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
reseña de tesis
grupo de teatro
sordos
construcción de memoria
topic Ciencias Sociales
reseña de tesis
grupo de teatro
sordos
construcción de memoria
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis de María Isabel Villada Gil se sitúa en ese espacio en el que historia y arte se encuentran: la memoria y el recuerdo. La investigación desarrolla principalmente la experiencia del grupo de teatro perteneciente a la comunidad Sorda la Rueda Flotante en Colombia durante el Proceso de Paz. Propone una búsqueda que distinga los procesos de construcción de memoria, entendiendo a la comunidad Sorda que lo integra como parte de una minoría cultural y lingüística; poder describir cómo son los espacios formativos de esos procesos de memoria, rastrear sus experiencias en el marco del conflicto armado y las particularidades de su construcción narrativa y por último analizar qué lugar ocupa el teatro y cuál es su propósito en el proceso de memoria. Aunque también desarrolla de manera breve dos experiencias teatrales pertenecientes a la comunidad Sorda latinoamericana, una en Argentina y otra en México.
En "Documentos relacionados" se encuentra el enlace al texto completo del trabajo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La tesis de María Isabel Villada Gil se sitúa en ese espacio en el que historia y arte se encuentran: la memoria y el recuerdo. La investigación desarrolla principalmente la experiencia del grupo de teatro perteneciente a la comunidad Sorda la Rueda Flotante en Colombia durante el Proceso de Paz. Propone una búsqueda que distinga los procesos de construcción de memoria, entendiendo a la comunidad Sorda que lo integra como parte de una minoría cultural y lingüística; poder describir cómo son los espacios formativos de esos procesos de memoria, rastrear sus experiencias en el marco del conflicto armado y las particularidades de su construcción narrativa y por último analizar qué lugar ocupa el teatro y cuál es su propósito en el proceso de memoria. Aunque también desarrolla de manera breve dos experiencias teatrales pertenecientes a la comunidad Sorda latinoamericana, una en Argentina y otra en México.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172897
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172897
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/alee188
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e188
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138872
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904736008765440
score 12.993085