Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia reciente

Autores
Iglesias, Andrea
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo abordaremos algunos aspectos de las condiciones del trabajo docente. Particularmente nos centraremos en la problemática sobre la profesionalización docente en torno al eje de formación continua, desde la perspectiva de historia reciente. Analizaremos los alcances del debate teórico sobre las concepciones de profesionalización, proletarización y formación continua. Luego intentaremos dar cuenta de las vinculaciones de estos debates y la normativa nacional vigente. Siendo éste nuestro primer trabajo de indagación sobre el tema, somos conscientes de las limitaciones de su análisis. Sin embargo, consideramos de gran importancia comenzar por cuestionar conceptos que suelen ser de uso común tanto en las normativas, como en los principales exponentes del debate teórico en torno a las condiciones del trabajo docente. Entendemos que esta problemática excede los límites del presente trabajo, pero creemos que el encuadre utilizado ayudará a vislumbrar más claramente las diferencias entre los conceptos, y la implicancia de sus supuestos. Nuestro análisis referirá a la situación actual de los docentes argentinos, en el contexto de la aplicación de la nueva Ley Nacional de Educación, que regula entre otros aspectos, la profesión docente. Inicialmente, presentaremos algunos aspectos de la perspectiva de historia reciente. Luego contextualizaremos brevemente la historia de las condiciones y el rol del trabajo docente. A continuación especificaremos su situación actual en el marco de la normativa vigente. Finalmente daremos cuenta de las tensiones existentes entre las concepciones teóricas y la normativa que regula el trabajo docente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Educación
Docentes
trabajo docente
profesionalización
proletarización
formación continua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105256

id SEDICI_ae264bc68438fc46c8fc484e98ae51b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105256
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia recienteIglesias, AndreaSociologíaEducaciónDocentestrabajo docenteprofesionalizaciónproletarizaciónformación continuaEn el presente trabajo abordaremos algunos aspectos de las condiciones del trabajo docente. Particularmente nos centraremos en la problemática sobre la profesionalización docente en torno al eje de formación continua, desde la perspectiva de historia reciente. Analizaremos los alcances del debate teórico sobre las concepciones de profesionalización, proletarización y formación continua. Luego intentaremos dar cuenta de las vinculaciones de estos debates y la normativa nacional vigente. Siendo éste nuestro primer trabajo de indagación sobre el tema, somos conscientes de las limitaciones de su análisis. Sin embargo, consideramos de gran importancia comenzar por cuestionar conceptos que suelen ser de uso común tanto en las normativas, como en los principales exponentes del debate teórico en torno a las condiciones del trabajo docente. Entendemos que esta problemática excede los límites del presente trabajo, pero creemos que el encuadre utilizado ayudará a vislumbrar más claramente las diferencias entre los conceptos, y la implicancia de sus supuestos. Nuestro análisis referirá a la situación actual de los docentes argentinos, en el contexto de la aplicación de la nueva Ley Nacional de Educación, que regula entre otros aspectos, la profesión docente. Inicialmente, presentaremos algunos aspectos de la perspectiva de historia reciente. Luego contextualizaremos brevemente la historia de las condiciones y el rol del trabajo docente. A continuación especificaremos su situación actual en el marco de la normativa vigente. Finalmente daremos cuenta de las tensiones existentes entre las concepciones teóricas y la normativa que regula el trabajo docente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105256<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5406/ev.5406.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:15:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:03.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia reciente
title Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia reciente
spellingShingle Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia reciente
Iglesias, Andrea
Sociología
Educación
Docentes
trabajo docente
profesionalización
proletarización
formación continua
title_short Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia reciente
title_full Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia reciente
title_fullStr Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia reciente
title_full_unstemmed Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia reciente
title_sort Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias, Andrea
author Iglesias, Andrea
author_facet Iglesias, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Educación
Docentes
trabajo docente
profesionalización
proletarización
formación continua
topic Sociología
Educación
Docentes
trabajo docente
profesionalización
proletarización
formación continua
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo abordaremos algunos aspectos de las condiciones del trabajo docente. Particularmente nos centraremos en la problemática sobre la profesionalización docente en torno al eje de formación continua, desde la perspectiva de historia reciente. Analizaremos los alcances del debate teórico sobre las concepciones de profesionalización, proletarización y formación continua. Luego intentaremos dar cuenta de las vinculaciones de estos debates y la normativa nacional vigente. Siendo éste nuestro primer trabajo de indagación sobre el tema, somos conscientes de las limitaciones de su análisis. Sin embargo, consideramos de gran importancia comenzar por cuestionar conceptos que suelen ser de uso común tanto en las normativas, como en los principales exponentes del debate teórico en torno a las condiciones del trabajo docente. Entendemos que esta problemática excede los límites del presente trabajo, pero creemos que el encuadre utilizado ayudará a vislumbrar más claramente las diferencias entre los conceptos, y la implicancia de sus supuestos. Nuestro análisis referirá a la situación actual de los docentes argentinos, en el contexto de la aplicación de la nueva Ley Nacional de Educación, que regula entre otros aspectos, la profesión docente. Inicialmente, presentaremos algunos aspectos de la perspectiva de historia reciente. Luego contextualizaremos brevemente la historia de las condiciones y el rol del trabajo docente. A continuación especificaremos su situación actual en el marco de la normativa vigente. Finalmente daremos cuenta de las tensiones existentes entre las concepciones teóricas y la normativa que regula el trabajo docente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo abordaremos algunos aspectos de las condiciones del trabajo docente. Particularmente nos centraremos en la problemática sobre la profesionalización docente en torno al eje de formación continua, desde la perspectiva de historia reciente. Analizaremos los alcances del debate teórico sobre las concepciones de profesionalización, proletarización y formación continua. Luego intentaremos dar cuenta de las vinculaciones de estos debates y la normativa nacional vigente. Siendo éste nuestro primer trabajo de indagación sobre el tema, somos conscientes de las limitaciones de su análisis. Sin embargo, consideramos de gran importancia comenzar por cuestionar conceptos que suelen ser de uso común tanto en las normativas, como en los principales exponentes del debate teórico en torno a las condiciones del trabajo docente. Entendemos que esta problemática excede los límites del presente trabajo, pero creemos que el encuadre utilizado ayudará a vislumbrar más claramente las diferencias entre los conceptos, y la implicancia de sus supuestos. Nuestro análisis referirá a la situación actual de los docentes argentinos, en el contexto de la aplicación de la nueva Ley Nacional de Educación, que regula entre otros aspectos, la profesión docente. Inicialmente, presentaremos algunos aspectos de la perspectiva de historia reciente. Luego contextualizaremos brevemente la historia de las condiciones y el rol del trabajo docente. A continuación especificaremos su situación actual en el marco de la normativa vigente. Finalmente daremos cuenta de las tensiones existentes entre las concepciones teóricas y la normativa que regula el trabajo docente.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105256
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5406/ev.5406.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064208176742400
score 13.22299