Proletarización de profesionales y técnicos : Argentina, 1991-2001

Autores
Donaire, Ricardo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta avanzar en el conocimiento de la situación de aquella porción de la población que se encuentra ocupada en tareas que requieren para su realización de conocimientos teóricos, ya sean generales o específicos. Particularmente, las preguntas que guían nuestra investigación son las siguientes: ¿se verifica un proceso de proletarización de esta porción de la población en los últimos años en la Argentina? ¿De qué forma específica se desarrolla este proceso inherente al desarrollo mismo del capitalismo? ¿Hasta qué grado se encuentra extendido? La respuesta a estos interrogantes nos permitirá avanzar en el análisis de las transformaciones en la estructura social argentina, objetivo de la investigación más amplia de la cual forma parte este trabajo. Para este estudio utilizamos como fuente las bases de datos elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos a partir de la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente a las ondas de octubre de 1991 y octubre de 2001. La elección de estas ondas responde a que se trata de los años en que fueron realizados los dos últimos censos nacionales de población, fuentes que nos proponemos analizar en una etapa posterior de nuestra investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Proletarización
Profesionales
Técnicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107048

id SEDICI_011ac8308c0bea8aa521ca50d431cd8a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107048
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proletarización de profesionales y técnicos : Argentina, 1991-2001Donaire, RicardoSociologíaProletarizaciónProfesionalesTécnicosEl presente trabajo intenta avanzar en el conocimiento de la situación de aquella porción de la población que se encuentra ocupada en tareas que requieren para su realización de conocimientos teóricos, ya sean generales o específicos. Particularmente, las preguntas que guían nuestra investigación son las siguientes: ¿se verifica un proceso de proletarización de esta porción de la población en los últimos años en la Argentina? ¿De qué forma específica se desarrolla este proceso inherente al desarrollo mismo del capitalismo? ¿Hasta qué grado se encuentra extendido? La respuesta a estos interrogantes nos permitirá avanzar en el análisis de las transformaciones en la estructura social argentina, objetivo de la investigación más amplia de la cual forma parte este trabajo. Para este estudio utilizamos como fuente las bases de datos elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos a partir de la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente a las ondas de octubre de 1991 y octubre de 2001. La elección de estas ondas responde a que se trata de los años en que fueron realizados los dos últimos censos nacionales de población, fuentes que nos proponemos analizar en una etapa posterior de nuestra investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107048<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6886/ev.6886.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:15:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:32.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proletarización de profesionales y técnicos : Argentina, 1991-2001
title Proletarización de profesionales y técnicos : Argentina, 1991-2001
spellingShingle Proletarización de profesionales y técnicos : Argentina, 1991-2001
Donaire, Ricardo
Sociología
Proletarización
Profesionales
Técnicos
title_short Proletarización de profesionales y técnicos : Argentina, 1991-2001
title_full Proletarización de profesionales y técnicos : Argentina, 1991-2001
title_fullStr Proletarización de profesionales y técnicos : Argentina, 1991-2001
title_full_unstemmed Proletarización de profesionales y técnicos : Argentina, 1991-2001
title_sort Proletarización de profesionales y técnicos : Argentina, 1991-2001
dc.creator.none.fl_str_mv Donaire, Ricardo
author Donaire, Ricardo
author_facet Donaire, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Proletarización
Profesionales
Técnicos
topic Sociología
Proletarización
Profesionales
Técnicos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta avanzar en el conocimiento de la situación de aquella porción de la población que se encuentra ocupada en tareas que requieren para su realización de conocimientos teóricos, ya sean generales o específicos. Particularmente, las preguntas que guían nuestra investigación son las siguientes: ¿se verifica un proceso de proletarización de esta porción de la población en los últimos años en la Argentina? ¿De qué forma específica se desarrolla este proceso inherente al desarrollo mismo del capitalismo? ¿Hasta qué grado se encuentra extendido? La respuesta a estos interrogantes nos permitirá avanzar en el análisis de las transformaciones en la estructura social argentina, objetivo de la investigación más amplia de la cual forma parte este trabajo. Para este estudio utilizamos como fuente las bases de datos elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos a partir de la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente a las ondas de octubre de 1991 y octubre de 2001. La elección de estas ondas responde a que se trata de los años en que fueron realizados los dos últimos censos nacionales de población, fuentes que nos proponemos analizar en una etapa posterior de nuestra investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo intenta avanzar en el conocimiento de la situación de aquella porción de la población que se encuentra ocupada en tareas que requieren para su realización de conocimientos teóricos, ya sean generales o específicos. Particularmente, las preguntas que guían nuestra investigación son las siguientes: ¿se verifica un proceso de proletarización de esta porción de la población en los últimos años en la Argentina? ¿De qué forma específica se desarrolla este proceso inherente al desarrollo mismo del capitalismo? ¿Hasta qué grado se encuentra extendido? La respuesta a estos interrogantes nos permitirá avanzar en el análisis de las transformaciones en la estructura social argentina, objetivo de la investigación más amplia de la cual forma parte este trabajo. Para este estudio utilizamos como fuente las bases de datos elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos a partir de la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente a las ondas de octubre de 1991 y octubre de 2001. La elección de estas ondas responde a que se trata de los años en que fueron realizados los dos últimos censos nacionales de población, fuentes que nos proponemos analizar en una etapa posterior de nuestra investigación.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107048
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6886/ev.6886.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064213046329344
score 13.22299