Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la 'profesionalización docente' en tensión
- Autores
- Iglesias, Andrea
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo abordaremos como problemática general, el trabajo de la izquierda en el gremio docente en el período 2006-2008 para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Para ello, consideramos necesario introducir algunos aspectos del marco general en torno al contexto de las políticas públicas nacionales, así como del contexto del debate latinoamericano. Los acontecimientos recientes en la CABA respecto a los docentes porteños, y las nuevas leyes de educación promulgadas en el 2006, nos han incitado a considerar este problema como relevante enmarcándolo dentro de una serie de medidas más generales de la actual y la precedente política del Ejecutivo Nacional. En un contexto de luchas salariales y sindicales, se pueden destacar dentro de las huelgas de estatales, a los docentes, como una de las “fracciones más combativa” superando a la CGT. Durante el período 2006-2008, “La Argentina enfrenta problemas más serios que la buena o mala administración de éste o aquel presidente. Son problemas de una envergadura sistemática que condicionan férreamente toda coyuntura y que brotan de la particular debilidad de la acumulación de capital […]”. En este contexto nacional, los conflictos en la salud y educación se vieron signados también por el triunfo en la elección para Jefe de Gobierno de Mauricio Macri, y su equipo de Ministros y colaboradores, que planificaron una política pública con características que destacaron nuevamente la lucha docente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Docentes
izquierda
gremios
profesionalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105425
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d408bea7257603f67b90244023a87929 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105425 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la 'profesionalización docente' en tensiónIglesias, AndreaSociologíaDocentesizquierdagremiosprofesionalizaciónEn el presente trabajo abordaremos como problemática general, el trabajo de la izquierda en el gremio docente en el período 2006-2008 para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Para ello, consideramos necesario introducir algunos aspectos del marco general en torno al contexto de las políticas públicas nacionales, así como del contexto del debate latinoamericano. Los acontecimientos recientes en la CABA respecto a los docentes porteños, y las nuevas leyes de educación promulgadas en el 2006, nos han incitado a considerar este problema como relevante enmarcándolo dentro de una serie de medidas más generales de la actual y la precedente política del Ejecutivo Nacional. En un contexto de luchas salariales y sindicales, se pueden destacar dentro de las huelgas de estatales, a los docentes, como una de las “fracciones más combativa” superando a la CGT. Durante el período 2006-2008, “La Argentina enfrenta problemas más serios que la buena o mala administración de éste o aquel presidente. Son problemas de una envergadura sistemática que condicionan férreamente toda coyuntura y que brotan de la particular debilidad de la acumulación de capital […]”. En este contexto nacional, los conflictos en la salud y educación se vieron signados también por el triunfo en la elección para Jefe de Gobierno de Mauricio Macri, y su equipo de Ministros y colaboradores, que planificaron una política pública con características que destacaron nuevamente la lucha docente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105425<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5184/ev.5184.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:14:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105425Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:14:58.694SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la 'profesionalización docente' en tensión |
title |
Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la 'profesionalización docente' en tensión |
spellingShingle |
Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la 'profesionalización docente' en tensión Iglesias, Andrea Sociología Docentes izquierda gremios profesionalización |
title_short |
Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la 'profesionalización docente' en tensión |
title_full |
Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la 'profesionalización docente' en tensión |
title_fullStr |
Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la 'profesionalización docente' en tensión |
title_full_unstemmed |
Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la 'profesionalización docente' en tensión |
title_sort |
Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la 'profesionalización docente' en tensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Andrea |
author |
Iglesias, Andrea |
author_facet |
Iglesias, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Docentes izquierda gremios profesionalización |
topic |
Sociología Docentes izquierda gremios profesionalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo abordaremos como problemática general, el trabajo de la izquierda en el gremio docente en el período 2006-2008 para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Para ello, consideramos necesario introducir algunos aspectos del marco general en torno al contexto de las políticas públicas nacionales, así como del contexto del debate latinoamericano. Los acontecimientos recientes en la CABA respecto a los docentes porteños, y las nuevas leyes de educación promulgadas en el 2006, nos han incitado a considerar este problema como relevante enmarcándolo dentro de una serie de medidas más generales de la actual y la precedente política del Ejecutivo Nacional. En un contexto de luchas salariales y sindicales, se pueden destacar dentro de las huelgas de estatales, a los docentes, como una de las “fracciones más combativa” superando a la CGT. Durante el período 2006-2008, “La Argentina enfrenta problemas más serios que la buena o mala administración de éste o aquel presidente. Son problemas de una envergadura sistemática que condicionan férreamente toda coyuntura y que brotan de la particular debilidad de la acumulación de capital […]”. En este contexto nacional, los conflictos en la salud y educación se vieron signados también por el triunfo en la elección para Jefe de Gobierno de Mauricio Macri, y su equipo de Ministros y colaboradores, que planificaron una política pública con características que destacaron nuevamente la lucha docente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo abordaremos como problemática general, el trabajo de la izquierda en el gremio docente en el período 2006-2008 para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Para ello, consideramos necesario introducir algunos aspectos del marco general en torno al contexto de las políticas públicas nacionales, así como del contexto del debate latinoamericano. Los acontecimientos recientes en la CABA respecto a los docentes porteños, y las nuevas leyes de educación promulgadas en el 2006, nos han incitado a considerar este problema como relevante enmarcándolo dentro de una serie de medidas más generales de la actual y la precedente política del Ejecutivo Nacional. En un contexto de luchas salariales y sindicales, se pueden destacar dentro de las huelgas de estatales, a los docentes, como una de las “fracciones más combativa” superando a la CGT. Durante el período 2006-2008, “La Argentina enfrenta problemas más serios que la buena o mala administración de éste o aquel presidente. Son problemas de una envergadura sistemática que condicionan férreamente toda coyuntura y que brotan de la particular debilidad de la acumulación de capital […]”. En este contexto nacional, los conflictos en la salud y educación se vieron signados también por el triunfo en la elección para Jefe de Gobierno de Mauricio Macri, y su equipo de Ministros y colaboradores, que planificaron una política pública con características que destacaron nuevamente la lucha docente. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105425 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105425 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5184/ev.5184.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064207423864832 |
score |
13.22299 |