El litio, un recurso de valor estratégico para la región : Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestas
- Autores
- Porta, Atilio Andrés; Miguel, Roberto Esteban; Díaz, Francisco Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La minería del litio constituye una oportunidad para los países del “triángulo del litio”: Argentina, Bolivia y Chile. Sin embargo, esta oportunidad puede conllevar a externalidades negativas en detrimento del medio físico natural y los pobladores de las zonas andinas sino se considera el delicado equilibrio hidrológico e hidrogeológico, en una producción minera de reservas de agua salada (salmuera) y agua dulce. La condición de desarrollo y de alto valor agregado exige fortalecer los eslabonamientos productivos, pero también proteger el ambiente. El papel de los gobiernos resulta decisivo, y requiere de información de base e instancias institucionales para evaluar las implicancias de las distintas etapas de estos proyectos (prospección exploración, explotación y abandono de la producción). En este sentido, se propone el análisis del riesgo ambiental, que incorpora la vulnerabilidad (ecosistema y pobladores) y la peligrosidad de las acciones (impactos) en la totalidad del proyecto minero. La minería del litio será una actividad en expansión en la región, por lo que resulta fundamental el pensamiento crítico, la visión sistémica y holística reforzando el imaginario del Estado y el valor social de la minería para que contribuya no sólo al crecimiento sino al desarrollo regional.
Lithium mining is an opportunity for the “lithium triangle” countries: Argentina, Bolivia and Chile. However, this opportunity can lead to negative externalities of the physical-natural medium and the inhabitants of the Andean areas, if the delicate hydrological and hydrogeological balance is not taking into account, in a mining production of salt water (brine) and fresh water reserves. The condition of development and high added value requires strengthening productive linkages, but also protect the environment. The role of governments is decisive, and requires basic information and institutional agreements to assess the implications of the different stages of these projects (prospecting exploration, exploitation and abandonment of production). In this sense, the analysis of environmental risk is proposed, which incorporates the vulnerability (ecosystem and inhabitants) and the dangerousness of the actions (impacts) throughout the mining project. Lithium mining will be an expanding activity in the region, so critical thinking, a systemic and holistic vision are essential, reinforcing the imaginary of the State and the social value of mining so that it contributes not only to growth but also to regional development.
Centro de Investigaciones del Medioambiente - Materia
-
Química
Ecología
Litio en salares
Desarrollo equitativo
Impacto en reservas de agua duce
Pueblos originarios
Análisis de vulnerabilidad
Evaluación de riesgo ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121515
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_acd6bbd8f47f38d48efeabfe2ae1d74b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121515 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El litio, un recurso de valor estratégico para la región : Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestasPorta, Atilio AndrésMiguel, Roberto EstebanDíaz, Francisco JavierQuímicaEcologíaLitio en salaresDesarrollo equitativoImpacto en reservas de agua ducePueblos originariosAnálisis de vulnerabilidadEvaluación de riesgo ambientalLa minería del litio constituye una oportunidad para los países del “triángulo del litio”: Argentina, Bolivia y Chile. Sin embargo, esta oportunidad puede conllevar a externalidades negativas en detrimento del medio físico natural y los pobladores de las zonas andinas sino se considera el delicado equilibrio hidrológico e hidrogeológico, en una producción minera de reservas de agua salada (salmuera) y agua dulce. La condición de desarrollo y de alto valor agregado exige fortalecer los eslabonamientos productivos, pero también proteger el ambiente. El papel de los gobiernos resulta decisivo, y requiere de información de base e instancias institucionales para evaluar las implicancias de las distintas etapas de estos proyectos (prospección exploración, explotación y abandono de la producción). En este sentido, se propone el análisis del riesgo ambiental, que incorpora la vulnerabilidad (ecosistema y pobladores) y la peligrosidad de las acciones (impactos) en la totalidad del proyecto minero. La minería del litio será una actividad en expansión en la región, por lo que resulta fundamental el pensamiento crítico, la visión sistémica y holística reforzando el imaginario del Estado y el valor social de la minería para que contribuya no sólo al crecimiento sino al desarrollo regional.Lithium mining is an opportunity for the “lithium triangle” countries: Argentina, Bolivia and Chile. However, this opportunity can lead to negative externalities of the physical-natural medium and the inhabitants of the Andean areas, if the delicate hydrological and hydrogeological balance is not taking into account, in a mining production of salt water (brine) and fresh water reserves. The condition of development and high added value requires strengthening productive linkages, but also protect the environment. The role of governments is decisive, and requires basic information and institutional agreements to assess the implications of the different stages of these projects (prospecting exploration, exploitation and abandonment of production). In this sense, the analysis of environmental risk is proposed, which incorporates the vulnerability (ecosystem and inhabitants) and the dangerousness of the actions (impacts) throughout the mining project. Lithium mining will be an expanding activity in the region, so critical thinking, a systemic and holistic vision are essential, reinforcing the imaginary of the State and the social value of mining so that it contributes not only to growth but also to regional development.Centro de Investigaciones del MedioambienteUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf141-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-83-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118970info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:50.471SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El litio, un recurso de valor estratégico para la región : Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestas |
title |
El litio, un recurso de valor estratégico para la región : Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestas |
spellingShingle |
El litio, un recurso de valor estratégico para la región : Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestas Porta, Atilio Andrés Química Ecología Litio en salares Desarrollo equitativo Impacto en reservas de agua duce Pueblos originarios Análisis de vulnerabilidad Evaluación de riesgo ambiental |
title_short |
El litio, un recurso de valor estratégico para la región : Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestas |
title_full |
El litio, un recurso de valor estratégico para la región : Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestas |
title_fullStr |
El litio, un recurso de valor estratégico para la región : Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestas |
title_full_unstemmed |
El litio, un recurso de valor estratégico para la región : Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestas |
title_sort |
El litio, un recurso de valor estratégico para la región : Análisis de las implicancias ambientales. Perspectivas y propuestas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta, Atilio Andrés Miguel, Roberto Esteban Díaz, Francisco Javier |
author |
Porta, Atilio Andrés |
author_facet |
Porta, Atilio Andrés Miguel, Roberto Esteban Díaz, Francisco Javier |
author_role |
author |
author2 |
Miguel, Roberto Esteban Díaz, Francisco Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Ecología Litio en salares Desarrollo equitativo Impacto en reservas de agua duce Pueblos originarios Análisis de vulnerabilidad Evaluación de riesgo ambiental |
topic |
Química Ecología Litio en salares Desarrollo equitativo Impacto en reservas de agua duce Pueblos originarios Análisis de vulnerabilidad Evaluación de riesgo ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La minería del litio constituye una oportunidad para los países del “triángulo del litio”: Argentina, Bolivia y Chile. Sin embargo, esta oportunidad puede conllevar a externalidades negativas en detrimento del medio físico natural y los pobladores de las zonas andinas sino se considera el delicado equilibrio hidrológico e hidrogeológico, en una producción minera de reservas de agua salada (salmuera) y agua dulce. La condición de desarrollo y de alto valor agregado exige fortalecer los eslabonamientos productivos, pero también proteger el ambiente. El papel de los gobiernos resulta decisivo, y requiere de información de base e instancias institucionales para evaluar las implicancias de las distintas etapas de estos proyectos (prospección exploración, explotación y abandono de la producción). En este sentido, se propone el análisis del riesgo ambiental, que incorpora la vulnerabilidad (ecosistema y pobladores) y la peligrosidad de las acciones (impactos) en la totalidad del proyecto minero. La minería del litio será una actividad en expansión en la región, por lo que resulta fundamental el pensamiento crítico, la visión sistémica y holística reforzando el imaginario del Estado y el valor social de la minería para que contribuya no sólo al crecimiento sino al desarrollo regional. Lithium mining is an opportunity for the “lithium triangle” countries: Argentina, Bolivia and Chile. However, this opportunity can lead to negative externalities of the physical-natural medium and the inhabitants of the Andean areas, if the delicate hydrological and hydrogeological balance is not taking into account, in a mining production of salt water (brine) and fresh water reserves. The condition of development and high added value requires strengthening productive linkages, but also protect the environment. The role of governments is decisive, and requires basic information and institutional agreements to assess the implications of the different stages of these projects (prospecting exploration, exploitation and abandonment of production). In this sense, the analysis of environmental risk is proposed, which incorporates the vulnerability (ecosystem and inhabitants) and the dangerousness of the actions (impacts) throughout the mining project. Lithium mining will be an expanding activity in the region, so critical thinking, a systemic and holistic vision are essential, reinforcing the imaginary of the State and the social value of mining so that it contributes not only to growth but also to regional development. Centro de Investigaciones del Medioambiente |
description |
La minería del litio constituye una oportunidad para los países del “triángulo del litio”: Argentina, Bolivia y Chile. Sin embargo, esta oportunidad puede conllevar a externalidades negativas en detrimento del medio físico natural y los pobladores de las zonas andinas sino se considera el delicado equilibrio hidrológico e hidrogeológico, en una producción minera de reservas de agua salada (salmuera) y agua dulce. La condición de desarrollo y de alto valor agregado exige fortalecer los eslabonamientos productivos, pero también proteger el ambiente. El papel de los gobiernos resulta decisivo, y requiere de información de base e instancias institucionales para evaluar las implicancias de las distintas etapas de estos proyectos (prospección exploración, explotación y abandono de la producción). En este sentido, se propone el análisis del riesgo ambiental, que incorpora la vulnerabilidad (ecosistema y pobladores) y la peligrosidad de las acciones (impactos) en la totalidad del proyecto minero. La minería del litio será una actividad en expansión en la región, por lo que resulta fundamental el pensamiento crítico, la visión sistémica y holística reforzando el imaginario del Estado y el valor social de la minería para que contribuya no sólo al crecimiento sino al desarrollo regional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121515 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-83-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118970 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 141-154 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616167222673408 |
score |
13.070432 |