La formación de competencias en la práctica virtual
- Autores
- Schmidt, Karina Inés; Serrano, Viviana Carmen; Morgante, Agustina; Mogollon Carmelino, Miguel Pedro; Salvatore, Luis Alberto; Tanevitch, Andrea Matilde
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Tecnicatura de Asistencia Odontológica, desde el mes de marzo en que se declaró el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (APSO) y hasta la actualidad, implementamos actividades virtuales sincrónicas y asincrónicas para el desarrollo de los contenidos temáticos del programa. Para crear un contexto de enseñanza y aprendizaje, utilizamos el entorno virtual de la plataforma institucional y videoconferencias que además de presentar baja complejidad en el manejo, accesibilidad desde distintos dispositivos, posibilitaron la interacción dinámica de manera colaborativa. El desafío consistió en elaborar una propuesta que permitiera desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores relacionados con la asistencia en la atención odontológica, de acuerdo a las normativas vigentes. Esta asignatura contempla evaluaciones de acreditación a través de las prácticas en servicio. No obstante, el seguimiento de los aprendizajes y la retroalimentación, resultan necesarios para la adquisición de las competencias pertinentes. Por ello, elaboramos una rúbrica para la evaluación de competencias de la práctica asistencial en el contexto virtual de enseñanza. La utilización de instrumentos cualitativos de evaluación contribuye a mejorar los procesos de adquisición de competencias y posibilitan el compromiso y autoevaluación del estudiante a la vez que promueven la cultura de la evaluación auténtica en la educación superior.
At the Technician in Dental Assistance, since March when Obligatory Social Preventive Isolation was declared and until today, we have implemented synchronous and asynchronous virtual activities for the development of the thematic contents of the program. To create a teaching and learning context, we used the virtual environment of the institutional platform and videoconferences that, in addition to presenting low complexity in handling, accessibility from different devices, enabled dynamic interaction in a collaborative way. The challenge consisted in developing a proposal that would allow the development of knowledge, skills, attitudes and values related to dental care, in accordance with current regulations. This subject includes accreditation evaluations through practices made in service. However, the monitoring of learning and feedback are necessary for the acquisition of the relevant skills. For this reason, we elaborated a rubric for the evaluation of competences of assistance practice in the virtual teaching context. The use of qualitative assessment instruments contributes to improving the processes for the acquisition of competences and enables the student’s commitment and self-assessment while promoting the culture of authentic assessment in higher education.
Dossier: Narrar la experiencia: enseñanza universitaria en pandemia
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Competencias del docente
TIC
Evaluación
Rúbrica
Skills
Assessment
Rubric - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126565
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ac6cacc1bd7e3b3a19d728fb3f8ef068 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126565 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La formación de competencias en la práctica virtualSkills training in virtual practiceSchmidt, Karina InésSerrano, Viviana CarmenMorgante, AgustinaMogollon Carmelino, Miguel PedroSalvatore, Luis AlbertoTanevitch, Andrea MatildeEducaciónCompetencias del docenteTICEvaluaciónRúbricaSkillsAssessmentRubricEn la Tecnicatura de Asistencia Odontológica, desde el mes de marzo en que se declaró el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (APSO) y hasta la actualidad, implementamos actividades virtuales sincrónicas y asincrónicas para el desarrollo de los contenidos temáticos del programa. Para crear un contexto de enseñanza y aprendizaje, utilizamos el entorno virtual de la plataforma institucional y videoconferencias que además de presentar baja complejidad en el manejo, accesibilidad desde distintos dispositivos, posibilitaron la interacción dinámica de manera colaborativa. El desafío consistió en elaborar una propuesta que permitiera desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores relacionados con la asistencia en la atención odontológica, de acuerdo a las normativas vigentes. Esta asignatura contempla evaluaciones de acreditación a través de las prácticas en servicio. No obstante, el seguimiento de los aprendizajes y la retroalimentación, resultan necesarios para la adquisición de las competencias pertinentes. Por ello, elaboramos una rúbrica para la evaluación de competencias de la práctica asistencial en el contexto virtual de enseñanza. La utilización de instrumentos cualitativos de evaluación contribuye a mejorar los procesos de adquisición de competencias y posibilitan el compromiso y autoevaluación del estudiante a la vez que promueven la cultura de la evaluación auténtica en la educación superior.At the Technician in Dental Assistance, since March when Obligatory Social Preventive Isolation was declared and until today, we have implemented synchronous and asynchronous virtual activities for the development of the thematic contents of the program. To create a teaching and learning context, we used the virtual environment of the institutional platform and videoconferences that, in addition to presenting low complexity in handling, accessibility from different devices, enabled dynamic interaction in a collaborative way. The challenge consisted in developing a proposal that would allow the development of knowledge, skills, attitudes and values related to dental care, in accordance with current regulations. This subject includes accreditation evaluations through practices made in service. However, the monitoring of learning and feedback are necessary for the acquisition of the relevant skills. For this reason, we elaborated a rubric for the evaluation of competences of assistance practice in the virtual teaching context. The use of qualitative assessment instruments contributes to improving the processes for the acquisition of competences and enables the student’s commitment and self-assessment while promoting the culture of authentic assessment in higher education.Dossier: Narrar la experiencia: enseñanza universitaria en pandemiaEspecialización en Docencia Universitaria2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126565spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e052info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:33.004SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación de competencias en la práctica virtual Skills training in virtual practice |
title |
La formación de competencias en la práctica virtual |
spellingShingle |
La formación de competencias en la práctica virtual Schmidt, Karina Inés Educación Competencias del docente TIC Evaluación Rúbrica Skills Assessment Rubric |
title_short |
La formación de competencias en la práctica virtual |
title_full |
La formación de competencias en la práctica virtual |
title_fullStr |
La formación de competencias en la práctica virtual |
title_full_unstemmed |
La formación de competencias en la práctica virtual |
title_sort |
La formación de competencias en la práctica virtual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schmidt, Karina Inés Serrano, Viviana Carmen Morgante, Agustina Mogollon Carmelino, Miguel Pedro Salvatore, Luis Alberto Tanevitch, Andrea Matilde |
author |
Schmidt, Karina Inés |
author_facet |
Schmidt, Karina Inés Serrano, Viviana Carmen Morgante, Agustina Mogollon Carmelino, Miguel Pedro Salvatore, Luis Alberto Tanevitch, Andrea Matilde |
author_role |
author |
author2 |
Serrano, Viviana Carmen Morgante, Agustina Mogollon Carmelino, Miguel Pedro Salvatore, Luis Alberto Tanevitch, Andrea Matilde |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Competencias del docente TIC Evaluación Rúbrica Skills Assessment Rubric |
topic |
Educación Competencias del docente TIC Evaluación Rúbrica Skills Assessment Rubric |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Tecnicatura de Asistencia Odontológica, desde el mes de marzo en que se declaró el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (APSO) y hasta la actualidad, implementamos actividades virtuales sincrónicas y asincrónicas para el desarrollo de los contenidos temáticos del programa. Para crear un contexto de enseñanza y aprendizaje, utilizamos el entorno virtual de la plataforma institucional y videoconferencias que además de presentar baja complejidad en el manejo, accesibilidad desde distintos dispositivos, posibilitaron la interacción dinámica de manera colaborativa. El desafío consistió en elaborar una propuesta que permitiera desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores relacionados con la asistencia en la atención odontológica, de acuerdo a las normativas vigentes. Esta asignatura contempla evaluaciones de acreditación a través de las prácticas en servicio. No obstante, el seguimiento de los aprendizajes y la retroalimentación, resultan necesarios para la adquisición de las competencias pertinentes. Por ello, elaboramos una rúbrica para la evaluación de competencias de la práctica asistencial en el contexto virtual de enseñanza. La utilización de instrumentos cualitativos de evaluación contribuye a mejorar los procesos de adquisición de competencias y posibilitan el compromiso y autoevaluación del estudiante a la vez que promueven la cultura de la evaluación auténtica en la educación superior. At the Technician in Dental Assistance, since March when Obligatory Social Preventive Isolation was declared and until today, we have implemented synchronous and asynchronous virtual activities for the development of the thematic contents of the program. To create a teaching and learning context, we used the virtual environment of the institutional platform and videoconferences that, in addition to presenting low complexity in handling, accessibility from different devices, enabled dynamic interaction in a collaborative way. The challenge consisted in developing a proposal that would allow the development of knowledge, skills, attitudes and values related to dental care, in accordance with current regulations. This subject includes accreditation evaluations through practices made in service. However, the monitoring of learning and feedback are necessary for the acquisition of the relevant skills. For this reason, we elaborated a rubric for the evaluation of competences of assistance practice in the virtual teaching context. The use of qualitative assessment instruments contributes to improving the processes for the acquisition of competences and enables the student’s commitment and self-assessment while promoting the culture of authentic assessment in higher education. Dossier: Narrar la experiencia: enseñanza universitaria en pandemia Especialización en Docencia Universitaria |
description |
En la Tecnicatura de Asistencia Odontológica, desde el mes de marzo en que se declaró el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (APSO) y hasta la actualidad, implementamos actividades virtuales sincrónicas y asincrónicas para el desarrollo de los contenidos temáticos del programa. Para crear un contexto de enseñanza y aprendizaje, utilizamos el entorno virtual de la plataforma institucional y videoconferencias que además de presentar baja complejidad en el manejo, accesibilidad desde distintos dispositivos, posibilitaron la interacción dinámica de manera colaborativa. El desafío consistió en elaborar una propuesta que permitiera desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores relacionados con la asistencia en la atención odontológica, de acuerdo a las normativas vigentes. Esta asignatura contempla evaluaciones de acreditación a través de las prácticas en servicio. No obstante, el seguimiento de los aprendizajes y la retroalimentación, resultan necesarios para la adquisición de las competencias pertinentes. Por ello, elaboramos una rúbrica para la evaluación de competencias de la práctica asistencial en el contexto virtual de enseñanza. La utilización de instrumentos cualitativos de evaluación contribuye a mejorar los procesos de adquisición de competencias y posibilitan el compromiso y autoevaluación del estudiante a la vez que promueven la cultura de la evaluación auténtica en la educación superior. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126565 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126565 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e052 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616185201557504 |
score |
13.070432 |