Variaciones en la estructura química del esmalte dental por efecto de bebidas ácidas

Autores
Lazo, Gabriel Eduardo; Barceló, Miguel Andrés; Motta, Guillermo Martín; Saldías, Alejandro José; Barrasa, Emanuel; Belloni, Federico; Abal, Adrián Alejandro; Merlo, Diego Adrián; Tanevitch, Andrea Matilde; Gómez Bravo, Francisco; Procopio Rodríguez, Melina Micaela; Ogas, Cintia Soledad; Ingeniero, María José; De Landaburu Martínez, Rosario; Guzmán, María Pía; Dorati, Pablo Javier; Felipe, Pablo Guillermo; Loza, L.; Demaría, Verónica Guadalupe; Pérez, Patricia Susana; Pérez, Diego Fernando; Papasodaro, Jimena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El esmalte dental está compuesto casi en su totalidad por material inorgánico, principalmente cristales de hidroxiapatita que constituyen los prismas adamantinos. Según algunos autores El consumo de ciertas bebidas produce desmineralización del tejido a partir de la pérdida de esos cristales debido a su contenido acido, con un pH inferior al crítico (5,5). En este trabajo se pretendió constatar los cambios estructurales del esmalte a partir de la acidez de esta bebida. Para el estudio se utilizaron 10 muestras de piezas dentarias incluidas en resina acrílica, las cuales se pulieron con lijas de diferente granulometría en orden decreciente y se limpiaron con ultrasonido.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Esmalte Dental
Ácidos
MEB
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127271

id SEDICI_ac4fe434a08637637d1b7d98502451b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127271
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variaciones en la estructura química del esmalte dental por efecto de bebidas ácidasLazo, Gabriel EduardoBarceló, Miguel AndrésMotta, Guillermo MartínSaldías, Alejandro JoséBarrasa, EmanuelBelloni, FedericoAbal, Adrián AlejandroMerlo, Diego AdriánTanevitch, Andrea MatildeGómez Bravo, FranciscoProcopio Rodríguez, Melina MicaelaOgas, Cintia SoledadIngeniero, María JoséDe Landaburu Martínez, RosarioGuzmán, María PíaDorati, Pablo JavierFelipe, Pablo GuillermoLoza, L.Demaría, Verónica GuadalupePérez, Patricia SusanaPérez, Diego FernandoPapasodaro, JimenaOdontologíaEsmalte DentalÁcidosMEBEl esmalte dental está compuesto casi en su totalidad por material inorgánico, principalmente cristales de hidroxiapatita que constituyen los prismas adamantinos. Según algunos autores El consumo de ciertas bebidas produce desmineralización del tejido a partir de la pérdida de esos cristales debido a su contenido acido, con un pH inferior al crítico (5,5). En este trabajo se pretendió constatar los cambios estructurales del esmalte a partir de la acidez de esta bebida. Para el estudio se utilizaron 10 muestras de piezas dentarias incluidas en resina acrílica, las cuales se pulieron con lijas de diferente granulometría en orden decreciente y se limpiaron con ultrasonido.Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf130-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127271spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-68-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127271Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:47.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones en la estructura química del esmalte dental por efecto de bebidas ácidas
title Variaciones en la estructura química del esmalte dental por efecto de bebidas ácidas
spellingShingle Variaciones en la estructura química del esmalte dental por efecto de bebidas ácidas
Lazo, Gabriel Eduardo
Odontología
Esmalte Dental
Ácidos
MEB
title_short Variaciones en la estructura química del esmalte dental por efecto de bebidas ácidas
title_full Variaciones en la estructura química del esmalte dental por efecto de bebidas ácidas
title_fullStr Variaciones en la estructura química del esmalte dental por efecto de bebidas ácidas
title_full_unstemmed Variaciones en la estructura química del esmalte dental por efecto de bebidas ácidas
title_sort Variaciones en la estructura química del esmalte dental por efecto de bebidas ácidas
dc.creator.none.fl_str_mv Lazo, Gabriel Eduardo
Barceló, Miguel Andrés
Motta, Guillermo Martín
Saldías, Alejandro José
Barrasa, Emanuel
Belloni, Federico
Abal, Adrián Alejandro
Merlo, Diego Adrián
Tanevitch, Andrea Matilde
Gómez Bravo, Francisco
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
Ogas, Cintia Soledad
Ingeniero, María José
De Landaburu Martínez, Rosario
Guzmán, María Pía
Dorati, Pablo Javier
Felipe, Pablo Guillermo
Loza, L.
Demaría, Verónica Guadalupe
Pérez, Patricia Susana
Pérez, Diego Fernando
Papasodaro, Jimena
author Lazo, Gabriel Eduardo
author_facet Lazo, Gabriel Eduardo
Barceló, Miguel Andrés
Motta, Guillermo Martín
Saldías, Alejandro José
Barrasa, Emanuel
Belloni, Federico
Abal, Adrián Alejandro
Merlo, Diego Adrián
Tanevitch, Andrea Matilde
Gómez Bravo, Francisco
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
Ogas, Cintia Soledad
Ingeniero, María José
De Landaburu Martínez, Rosario
Guzmán, María Pía
Dorati, Pablo Javier
Felipe, Pablo Guillermo
Loza, L.
Demaría, Verónica Guadalupe
Pérez, Patricia Susana
Pérez, Diego Fernando
Papasodaro, Jimena
author_role author
author2 Barceló, Miguel Andrés
Motta, Guillermo Martín
Saldías, Alejandro José
Barrasa, Emanuel
Belloni, Federico
Abal, Adrián Alejandro
Merlo, Diego Adrián
Tanevitch, Andrea Matilde
Gómez Bravo, Francisco
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
Ogas, Cintia Soledad
Ingeniero, María José
De Landaburu Martínez, Rosario
Guzmán, María Pía
Dorati, Pablo Javier
Felipe, Pablo Guillermo
Loza, L.
Demaría, Verónica Guadalupe
Pérez, Patricia Susana
Pérez, Diego Fernando
Papasodaro, Jimena
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Esmalte Dental
Ácidos
MEB
topic Odontología
Esmalte Dental
Ácidos
MEB
dc.description.none.fl_txt_mv El esmalte dental está compuesto casi en su totalidad por material inorgánico, principalmente cristales de hidroxiapatita que constituyen los prismas adamantinos. Según algunos autores El consumo de ciertas bebidas produce desmineralización del tejido a partir de la pérdida de esos cristales debido a su contenido acido, con un pH inferior al crítico (5,5). En este trabajo se pretendió constatar los cambios estructurales del esmalte a partir de la acidez de esta bebida. Para el estudio se utilizaron 10 muestras de piezas dentarias incluidas en resina acrílica, las cuales se pulieron con lijas de diferente granulometría en orden decreciente y se limpiaron con ultrasonido.
Facultad de Odontología
description El esmalte dental está compuesto casi en su totalidad por material inorgánico, principalmente cristales de hidroxiapatita que constituyen los prismas adamantinos. Según algunos autores El consumo de ciertas bebidas produce desmineralización del tejido a partir de la pérdida de esos cristales debido a su contenido acido, con un pH inferior al crítico (5,5). En este trabajo se pretendió constatar los cambios estructurales del esmalte a partir de la acidez de esta bebida. Para el estudio se utilizaron 10 muestras de piezas dentarias incluidas en resina acrílica, las cuales se pulieron con lijas de diferente granulometría en orden decreciente y se limpiaron con ultrasonido.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127271
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127271
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-68-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130-130
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616187652079616
score 13.070432