Observación al microscopio del esmalte de dientes deciduos
- Autores
- Pérez, Diego Fernando; Procopio Rodríguez, Melina Micaela; Lazo, Gabriel Eduardo; Tanevitch, Andrea Matilde; Merlo, Diego; Belloni, Federico; Ingeniero, María José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El esmalte de las piezas deciduas al igual que las permanentes está constituido por cristales de hidroxiapatita que pueden configurar prismas o esmalte aprismático. La observación con microscopía óptica permite describir las características particulares de las estructuras secundarias. El objetivo fue analizar la microestructura adamantina de dientes deciduos sanos y con caries al microscopio óptico. Se utilizaron coronas deciduas exfoliadas o extraídas por indicación, con el consentimiento informado de padres/tutor. Se obtuvieron preparados por desgaste con piedra de Arkansas y lijas de agua de grano 500 al 2500. Se limpiaron con ultrasonido por 3 minutos, se deshidrataron con alcohol y se montaron en porta objeto con Bálsamo de Canadá sintético. Se utilizó un microscopio Leica ICC50W con aumentos de 4x y 10x. En el esmalte sano las estrías de Retzius son levemente visibles, excepto la línea neonaltal en los dientes que sufren el cambio de nutrición durante su mineralización in útero y después del nacimiento.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Esmalte Dental
Bebidas
MEB - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84868
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c13487a1cdda58b7bcaa4a021aebe1b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84868 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Observación al microscopio del esmalte de dientes deciduosPérez, Diego FernandoProcopio Rodríguez, Melina MicaelaLazo, Gabriel EduardoTanevitch, Andrea MatildeMerlo, DiegoBelloni, FedericoIngeniero, María JoséOdontologíaEsmalte DentalBebidasMEBEl esmalte de las piezas deciduas al igual que las permanentes está constituido por cristales de hidroxiapatita que pueden configurar prismas o esmalte aprismático. La observación con microscopía óptica permite describir las características particulares de las estructuras secundarias. El objetivo fue analizar la microestructura adamantina de dientes deciduos sanos y con caries al microscopio óptico. Se utilizaron coronas deciduas exfoliadas o extraídas por indicación, con el consentimiento informado de padres/tutor. Se obtuvieron preparados por desgaste con piedra de Arkansas y lijas de agua de grano 500 al 2500. Se limpiaron con ultrasonido por 3 minutos, se deshidrataron con alcohol y se montaron en porta objeto con Bálsamo de Canadá sintético. Se utilizó un microscopio Leica ICC50W con aumentos de 4x y 10x. En el esmalte sano las estrías de Retzius son levemente visibles, excepto la línea neonaltal en los dientes que sufren el cambio de nutrición durante su mineralización in útero y después del nacimiento.Facultad de Odontología2019-09-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf76-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84868spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-47-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:21:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84868Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:21:43.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Observación al microscopio del esmalte de dientes deciduos |
| title |
Observación al microscopio del esmalte de dientes deciduos |
| spellingShingle |
Observación al microscopio del esmalte de dientes deciduos Pérez, Diego Fernando Odontología Esmalte Dental Bebidas MEB |
| title_short |
Observación al microscopio del esmalte de dientes deciduos |
| title_full |
Observación al microscopio del esmalte de dientes deciduos |
| title_fullStr |
Observación al microscopio del esmalte de dientes deciduos |
| title_full_unstemmed |
Observación al microscopio del esmalte de dientes deciduos |
| title_sort |
Observación al microscopio del esmalte de dientes deciduos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Diego Fernando Procopio Rodríguez, Melina Micaela Lazo, Gabriel Eduardo Tanevitch, Andrea Matilde Merlo, Diego Belloni, Federico Ingeniero, María José |
| author |
Pérez, Diego Fernando |
| author_facet |
Pérez, Diego Fernando Procopio Rodríguez, Melina Micaela Lazo, Gabriel Eduardo Tanevitch, Andrea Matilde Merlo, Diego Belloni, Federico Ingeniero, María José |
| author_role |
author |
| author2 |
Procopio Rodríguez, Melina Micaela Lazo, Gabriel Eduardo Tanevitch, Andrea Matilde Merlo, Diego Belloni, Federico Ingeniero, María José |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Esmalte Dental Bebidas MEB |
| topic |
Odontología Esmalte Dental Bebidas MEB |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El esmalte de las piezas deciduas al igual que las permanentes está constituido por cristales de hidroxiapatita que pueden configurar prismas o esmalte aprismático. La observación con microscopía óptica permite describir las características particulares de las estructuras secundarias. El objetivo fue analizar la microestructura adamantina de dientes deciduos sanos y con caries al microscopio óptico. Se utilizaron coronas deciduas exfoliadas o extraídas por indicación, con el consentimiento informado de padres/tutor. Se obtuvieron preparados por desgaste con piedra de Arkansas y lijas de agua de grano 500 al 2500. Se limpiaron con ultrasonido por 3 minutos, se deshidrataron con alcohol y se montaron en porta objeto con Bálsamo de Canadá sintético. Se utilizó un microscopio Leica ICC50W con aumentos de 4x y 10x. En el esmalte sano las estrías de Retzius son levemente visibles, excepto la línea neonaltal en los dientes que sufren el cambio de nutrición durante su mineralización in útero y después del nacimiento. Facultad de Odontología |
| description |
El esmalte de las piezas deciduas al igual que las permanentes está constituido por cristales de hidroxiapatita que pueden configurar prismas o esmalte aprismático. La observación con microscopía óptica permite describir las características particulares de las estructuras secundarias. El objetivo fue analizar la microestructura adamantina de dientes deciduos sanos y con caries al microscopio óptico. Se utilizaron coronas deciduas exfoliadas o extraídas por indicación, con el consentimiento informado de padres/tutor. Se obtuvieron preparados por desgaste con piedra de Arkansas y lijas de agua de grano 500 al 2500. Se limpiaron con ultrasonido por 3 minutos, se deshidrataron con alcohol y se montaron en porta objeto con Bálsamo de Canadá sintético. Se utilizó un microscopio Leica ICC50W con aumentos de 4x y 10x. En el esmalte sano las estrías de Retzius son levemente visibles, excepto la línea neonaltal en los dientes que sufren el cambio de nutrición durante su mineralización in útero y después del nacimiento. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84868 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84868 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-47-2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 76-76 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428186815594496 |
| score |
13.10058 |