Acerca del decir y del hacer en la formación : Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes en el Profesorado de Educación Primaria

Autores
González Refojo, Silvania
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vezub, Lea
Barci, Marina
Descripción
Los formadores docentes son actores del sistema educativo poco visibilizados por las políticas educativas. Su paulatino reconocimiento se produce en el marco de un área en construcción. Sin embargo, las prácticas de enseñanza de estos docentes forman a los maestros y profesores que educan a nuestros niños y jóvenes. De allí su importancia. Pero éstas tampoco han sido suficientemente reconocidas ni estudiadas dentro del área de la formación docente. Esta tesis asume la especificidad de la tarea del formador y aborda la temática referida a las teorías y saberes con los cuales los formadores fundamentan y llevan a cabo sus prácticas de enseñanza. Las mismas son concebidas como prácticas profesionales y como objeto de conocimiento desde y para los formadores, al ser construcciones singulares de sujetos sociales. Desde un encuadre metodológico cualitativo interpretativo, indagamos mediante entrevistas semiestructuradas, análisis documental y registros de observaciones de clases las concepciones acerca del decir y del hacer que los formadores utilizan en sus prácticas de enseñanza, y los saberes que en éstas implican. Realizamos la indagación en Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia de Buenos Aires, en el profesorado de educación primaria. Reconociendo, además, una pluralidad de saberes implicados en dichas teorías de acción, procuramos abonar a su comprensión y problematización, explorar sus características y vinculaciones. Los hallazgos permiten identificar los tipos de conocimientos y saberes que fundamentan sus prácticas, reconociendo los sentidos y decisiones que toman en cada fase de la enseñanza. También en comprender las concepciones que poseen acerca de la formación docente, y cómo integran la teoría con su saber práctico experiencial en la enseñanza.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Formadores
Prácticas de Enseñanza
Teorías Profesadas
Teorías en Uso
Saberes Docentes y de los Formadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180717

id SEDICI_abb3954b0de54fc33cd4679050d1db75
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180717
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca del decir y del hacer en la formación : Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes en el Profesorado de Educación PrimariaGonzález Refojo, SilvaniaEducaciónFormadoresPrácticas de EnseñanzaTeorías ProfesadasTeorías en UsoSaberes Docentes y de los FormadoresLos formadores docentes son actores del sistema educativo poco visibilizados por las políticas educativas. Su paulatino reconocimiento se produce en el marco de un área en construcción. Sin embargo, las prácticas de enseñanza de estos docentes forman a los maestros y profesores que educan a nuestros niños y jóvenes. De allí su importancia. Pero éstas tampoco han sido suficientemente reconocidas ni estudiadas dentro del área de la formación docente. Esta tesis asume la especificidad de la tarea del formador y aborda la temática referida a las teorías y saberes con los cuales los formadores fundamentan y llevan a cabo sus prácticas de enseñanza. Las mismas son concebidas como prácticas profesionales y como objeto de conocimiento desde y para los formadores, al ser construcciones singulares de sujetos sociales. Desde un encuadre metodológico cualitativo interpretativo, indagamos mediante entrevistas semiestructuradas, análisis documental y registros de observaciones de clases las concepciones acerca del decir y del hacer que los formadores utilizan en sus prácticas de enseñanza, y los saberes que en éstas implican. Realizamos la indagación en Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia de Buenos Aires, en el profesorado de educación primaria. Reconociendo, además, una pluralidad de saberes implicados en dichas teorías de acción, procuramos abonar a su comprensión y problematización, explorar sus características y vinculaciones. Los hallazgos permiten identificar los tipos de conocimientos y saberes que fundamentan sus prácticas, reconociendo los sentidos y decisiones que toman en cada fase de la enseñanza. También en comprender las concepciones que poseen acerca de la formación docente, y cómo integran la teoría con su saber práctico experiencial en la enseñanza.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónVezub, LeaBarci, Marina2025-04-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180717https://doi.org/10.35537/10915/180717spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180717Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:19.101SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del decir y del hacer en la formación : Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes en el Profesorado de Educación Primaria
title Acerca del decir y del hacer en la formación : Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes en el Profesorado de Educación Primaria
spellingShingle Acerca del decir y del hacer en la formación : Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes en el Profesorado de Educación Primaria
González Refojo, Silvania
Educación
Formadores
Prácticas de Enseñanza
Teorías Profesadas
Teorías en Uso
Saberes Docentes y de los Formadores
title_short Acerca del decir y del hacer en la formación : Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes en el Profesorado de Educación Primaria
title_full Acerca del decir y del hacer en la formación : Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes en el Profesorado de Educación Primaria
title_fullStr Acerca del decir y del hacer en la formación : Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes en el Profesorado de Educación Primaria
title_full_unstemmed Acerca del decir y del hacer en la formación : Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes en el Profesorado de Educación Primaria
title_sort Acerca del decir y del hacer en la formación : Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes en el Profesorado de Educación Primaria
dc.creator.none.fl_str_mv González Refojo, Silvania
author González Refojo, Silvania
author_facet González Refojo, Silvania
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vezub, Lea
Barci, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Formadores
Prácticas de Enseñanza
Teorías Profesadas
Teorías en Uso
Saberes Docentes y de los Formadores
topic Educación
Formadores
Prácticas de Enseñanza
Teorías Profesadas
Teorías en Uso
Saberes Docentes y de los Formadores
dc.description.none.fl_txt_mv Los formadores docentes son actores del sistema educativo poco visibilizados por las políticas educativas. Su paulatino reconocimiento se produce en el marco de un área en construcción. Sin embargo, las prácticas de enseñanza de estos docentes forman a los maestros y profesores que educan a nuestros niños y jóvenes. De allí su importancia. Pero éstas tampoco han sido suficientemente reconocidas ni estudiadas dentro del área de la formación docente. Esta tesis asume la especificidad de la tarea del formador y aborda la temática referida a las teorías y saberes con los cuales los formadores fundamentan y llevan a cabo sus prácticas de enseñanza. Las mismas son concebidas como prácticas profesionales y como objeto de conocimiento desde y para los formadores, al ser construcciones singulares de sujetos sociales. Desde un encuadre metodológico cualitativo interpretativo, indagamos mediante entrevistas semiestructuradas, análisis documental y registros de observaciones de clases las concepciones acerca del decir y del hacer que los formadores utilizan en sus prácticas de enseñanza, y los saberes que en éstas implican. Realizamos la indagación en Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia de Buenos Aires, en el profesorado de educación primaria. Reconociendo, además, una pluralidad de saberes implicados en dichas teorías de acción, procuramos abonar a su comprensión y problematización, explorar sus características y vinculaciones. Los hallazgos permiten identificar los tipos de conocimientos y saberes que fundamentan sus prácticas, reconociendo los sentidos y decisiones que toman en cada fase de la enseñanza. También en comprender las concepciones que poseen acerca de la formación docente, y cómo integran la teoría con su saber práctico experiencial en la enseñanza.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los formadores docentes son actores del sistema educativo poco visibilizados por las políticas educativas. Su paulatino reconocimiento se produce en el marco de un área en construcción. Sin embargo, las prácticas de enseñanza de estos docentes forman a los maestros y profesores que educan a nuestros niños y jóvenes. De allí su importancia. Pero éstas tampoco han sido suficientemente reconocidas ni estudiadas dentro del área de la formación docente. Esta tesis asume la especificidad de la tarea del formador y aborda la temática referida a las teorías y saberes con los cuales los formadores fundamentan y llevan a cabo sus prácticas de enseñanza. Las mismas son concebidas como prácticas profesionales y como objeto de conocimiento desde y para los formadores, al ser construcciones singulares de sujetos sociales. Desde un encuadre metodológico cualitativo interpretativo, indagamos mediante entrevistas semiestructuradas, análisis documental y registros de observaciones de clases las concepciones acerca del decir y del hacer que los formadores utilizan en sus prácticas de enseñanza, y los saberes que en éstas implican. Realizamos la indagación en Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia de Buenos Aires, en el profesorado de educación primaria. Reconociendo, además, una pluralidad de saberes implicados en dichas teorías de acción, procuramos abonar a su comprensión y problematización, explorar sus características y vinculaciones. Los hallazgos permiten identificar los tipos de conocimientos y saberes que fundamentan sus prácticas, reconociendo los sentidos y decisiones que toman en cada fase de la enseñanza. También en comprender las concepciones que poseen acerca de la formación docente, y cómo integran la teoría con su saber práctico experiencial en la enseñanza.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180717
https://doi.org/10.35537/10915/180717
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180717
https://doi.org/10.35537/10915/180717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616354203697152
score 13.070432