Cálculo de las temperaturas medias de localidades montañosas carentes de observaciones termométricas
- Autores
- De Fina, Armando Leopoldo; Sabella, Luis J.
- Año de publicación
- 1959
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las regiones montañosas la temperatura media del aire varía notablemente de lugar a lugar, a veces a pocos kilómetros de distancia. Es imposible instalar y mantener un observatorio meteorológieo en cada localidad para establecer cuál es su temperatura media. Para resolver el problema se propone un modus operandi o técnica, dando una acepción muy amplia a esta última palabra. La técnica se basa, en forma fundamental, en la determinación del gradiente vertical mediano de la temperatura, para la región montañosa a estudiar. Para aplicar la técnica se necesita una red básica de algunos pocos observatorios meteorológicos, que dispongan de una serie uniforme de temperaturas medias. En el ejemplo de la comunicación se usó la serie del decenio 1941-1950. Estos pocos datos, suficientemente elaborados por la técnica propuesta, permiten luego calcular la temperatura media de cualquier pueblo, villa, colonia, aldea o ciudad, con sólo conocer su altura sobre el nivel del mar.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Temperatura
Región montañosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135506
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab8036c21afbb1d543c6519a9184d5c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135506 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cálculo de las temperaturas medias de localidades montañosas carentes de observaciones termométricasDe Fina, Armando LeopoldoSabella, Luis J.Ciencias AgrariasTemperaturaRegión montañosaEn las regiones montañosas la temperatura media del aire varía notablemente de lugar a lugar, a veces a pocos kilómetros de distancia. Es imposible instalar y mantener un observatorio meteorológieo en cada localidad para establecer cuál es su temperatura media. Para resolver el problema se propone un modus operandi o técnica, dando una acepción muy amplia a esta última palabra. La técnica se basa, en forma fundamental, en la determinación del gradiente vertical mediano de la temperatura, para la región montañosa a estudiar. Para aplicar la técnica se necesita una red básica de algunos pocos observatorios meteorológicos, que dispongan de una serie uniforme de temperaturas medias. En el ejemplo de la comunicación se usó la serie del decenio 1941-1950. Estos pocos datos, suficientemente elaborados por la técnica propuesta, permiten luego calcular la temperatura media de cualquier pueblo, villa, colonia, aldea o ciudad, con sólo conocer su altura sobre el nivel del mar.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1959info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf127-145http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135506spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:16.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cálculo de las temperaturas medias de localidades montañosas carentes de observaciones termométricas |
title |
Cálculo de las temperaturas medias de localidades montañosas carentes de observaciones termométricas |
spellingShingle |
Cálculo de las temperaturas medias de localidades montañosas carentes de observaciones termométricas De Fina, Armando Leopoldo Ciencias Agrarias Temperatura Región montañosa |
title_short |
Cálculo de las temperaturas medias de localidades montañosas carentes de observaciones termométricas |
title_full |
Cálculo de las temperaturas medias de localidades montañosas carentes de observaciones termométricas |
title_fullStr |
Cálculo de las temperaturas medias de localidades montañosas carentes de observaciones termométricas |
title_full_unstemmed |
Cálculo de las temperaturas medias de localidades montañosas carentes de observaciones termométricas |
title_sort |
Cálculo de las temperaturas medias de localidades montañosas carentes de observaciones termométricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Fina, Armando Leopoldo Sabella, Luis J. |
author |
De Fina, Armando Leopoldo |
author_facet |
De Fina, Armando Leopoldo Sabella, Luis J. |
author_role |
author |
author2 |
Sabella, Luis J. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Temperatura Región montañosa |
topic |
Ciencias Agrarias Temperatura Región montañosa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las regiones montañosas la temperatura media del aire varía notablemente de lugar a lugar, a veces a pocos kilómetros de distancia. Es imposible instalar y mantener un observatorio meteorológieo en cada localidad para establecer cuál es su temperatura media. Para resolver el problema se propone un modus operandi o técnica, dando una acepción muy amplia a esta última palabra. La técnica se basa, en forma fundamental, en la determinación del gradiente vertical mediano de la temperatura, para la región montañosa a estudiar. Para aplicar la técnica se necesita una red básica de algunos pocos observatorios meteorológicos, que dispongan de una serie uniforme de temperaturas medias. En el ejemplo de la comunicación se usó la serie del decenio 1941-1950. Estos pocos datos, suficientemente elaborados por la técnica propuesta, permiten luego calcular la temperatura media de cualquier pueblo, villa, colonia, aldea o ciudad, con sólo conocer su altura sobre el nivel del mar. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En las regiones montañosas la temperatura media del aire varía notablemente de lugar a lugar, a veces a pocos kilómetros de distancia. Es imposible instalar y mantener un observatorio meteorológieo en cada localidad para establecer cuál es su temperatura media. Para resolver el problema se propone un modus operandi o técnica, dando una acepción muy amplia a esta última palabra. La técnica se basa, en forma fundamental, en la determinación del gradiente vertical mediano de la temperatura, para la región montañosa a estudiar. Para aplicar la técnica se necesita una red básica de algunos pocos observatorios meteorológicos, que dispongan de una serie uniforme de temperaturas medias. En el ejemplo de la comunicación se usó la serie del decenio 1941-1950. Estos pocos datos, suficientemente elaborados por la técnica propuesta, permiten luego calcular la temperatura media de cualquier pueblo, villa, colonia, aldea o ciudad, con sólo conocer su altura sobre el nivel del mar. |
publishDate |
1959 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1959 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135506 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 127-145 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616222097801216 |
score |
13.070432 |