Evaluación termométrica y termográfica de la temperatura de superficie en parcelas de soja

Autores
Ovando, Gustavo Gabriel; De la Casa, Antonio Carlos; Díaz, Guillermo José; Díaz, Pablo Mariano; Soler, Fernando Luis; Miranda, C.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología (RALDA 2020). Paraná, Entre Ríos, 25 al 27 de noviembre de 2020
Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina.
Fil: Miranda, C. Establecimiento Las Delicias; Argentina.
La evapotranspiración es un determinante crítico del equilibrio hídrico/energético de los cultivos. Debido a que la evaporación del agua requiere energía, los aumentos en la tasa de evaporación tienden a disminuir la temperatura del dosel (Td), cuya detección a partir de la termometría infrarroja constituye una herramienta indirecta para estimar la evapotranspiración. El objetivo de este trabajo fue comparar el desempeño de una cámara térmica con el de un radiómetro simple y económico con un campo de visión único para determinar la temperatura de superficie de un cultivo de soja. Además, se analiza la influencia de la cobertura del cultivo sobre la información de la cámara térmica. La variabilidad de los registros termográficos de la imagen disminuye a medida que aumenta la cobertura el cultivo. La relación entre los lecturas del sensor MLX9061 y los percentiles de temperatura de las imágenes termográficas se describe de manera adecuada por regresiones lineales. El empleo del sensor MLX9061 es promisorio por la posibilidad de integrarlo a un datalogger y aumentar la resolución temporal de los registros.
Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina.
Fil: Miranda, C. Establecimiento Las Delicias; Argentina.
Fuente
XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología (RALDA 2020): “Agrometeorología inteligente para una producción sustentable”
ISBN: 9789872631710
https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_430b6dd709a94f00a167a8b6fe464c50.pdf
Materia
Temperatura del dosel
Sensores proximales
Imágenes térmicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27936

id RDUUNC_b597dbc86c53de083dfddeb77aa3f300
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27936
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación termométrica y termográfica de la temperatura de superficie en parcelas de sojaOvando, Gustavo GabrielDe la Casa, Antonio CarlosDíaz, Guillermo JoséDíaz, Pablo MarianoSoler, Fernando LuisMiranda, C.Temperatura del doselSensores proximalesImágenes térmicasPonencia presentada en la XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología (RALDA 2020). Paraná, Entre Ríos, 25 al 27 de noviembre de 2020Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina.Fil: Miranda, C. Establecimiento Las Delicias; Argentina.La evapotranspiración es un determinante crítico del equilibrio hídrico/energético de los cultivos. Debido a que la evaporación del agua requiere energía, los aumentos en la tasa de evaporación tienden a disminuir la temperatura del dosel (Td), cuya detección a partir de la termometría infrarroja constituye una herramienta indirecta para estimar la evapotranspiración. El objetivo de este trabajo fue comparar el desempeño de una cámara térmica con el de un radiómetro simple y económico con un campo de visión único para determinar la temperatura de superficie de un cultivo de soja. Además, se analiza la influencia de la cobertura del cultivo sobre la información de la cámara térmica. La variabilidad de los registros termográficos de la imagen disminuye a medida que aumenta la cobertura el cultivo. La relación entre los lecturas del sensor MLX9061 y los percentiles de temperatura de las imágenes termográficas se describe de manera adecuada por regresiones lineales. El empleo del sensor MLX9061 es promisorio por la posibilidad de integrarlo a un datalogger y aumentar la resolución temporal de los registros.Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina.Fil: Miranda, C. Establecimiento Las Delicias; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27936XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología (RALDA 2020): “Agrometeorología inteligente para una producción sustentable”ISBN: 9789872631710https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_430b6dd709a94f00a167a8b6fe464c50.pdfreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27936Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:08.958Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación termométrica y termográfica de la temperatura de superficie en parcelas de soja
title Evaluación termométrica y termográfica de la temperatura de superficie en parcelas de soja
spellingShingle Evaluación termométrica y termográfica de la temperatura de superficie en parcelas de soja
Ovando, Gustavo Gabriel
Temperatura del dosel
Sensores proximales
Imágenes térmicas
title_short Evaluación termométrica y termográfica de la temperatura de superficie en parcelas de soja
title_full Evaluación termométrica y termográfica de la temperatura de superficie en parcelas de soja
title_fullStr Evaluación termométrica y termográfica de la temperatura de superficie en parcelas de soja
title_full_unstemmed Evaluación termométrica y termográfica de la temperatura de superficie en parcelas de soja
title_sort Evaluación termométrica y termográfica de la temperatura de superficie en parcelas de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Ovando, Gustavo Gabriel
De la Casa, Antonio Carlos
Díaz, Guillermo José
Díaz, Pablo Mariano
Soler, Fernando Luis
Miranda, C.
author Ovando, Gustavo Gabriel
author_facet Ovando, Gustavo Gabriel
De la Casa, Antonio Carlos
Díaz, Guillermo José
Díaz, Pablo Mariano
Soler, Fernando Luis
Miranda, C.
author_role author
author2 De la Casa, Antonio Carlos
Díaz, Guillermo José
Díaz, Pablo Mariano
Soler, Fernando Luis
Miranda, C.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Temperatura del dosel
Sensores proximales
Imágenes térmicas
topic Temperatura del dosel
Sensores proximales
Imágenes térmicas
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología (RALDA 2020). Paraná, Entre Ríos, 25 al 27 de noviembre de 2020
Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina.
Fil: Miranda, C. Establecimiento Las Delicias; Argentina.
La evapotranspiración es un determinante crítico del equilibrio hídrico/energético de los cultivos. Debido a que la evaporación del agua requiere energía, los aumentos en la tasa de evaporación tienden a disminuir la temperatura del dosel (Td), cuya detección a partir de la termometría infrarroja constituye una herramienta indirecta para estimar la evapotranspiración. El objetivo de este trabajo fue comparar el desempeño de una cámara térmica con el de un radiómetro simple y económico con un campo de visión único para determinar la temperatura de superficie de un cultivo de soja. Además, se analiza la influencia de la cobertura del cultivo sobre la información de la cámara térmica. La variabilidad de los registros termográficos de la imagen disminuye a medida que aumenta la cobertura el cultivo. La relación entre los lecturas del sensor MLX9061 y los percentiles de temperatura de las imágenes termográficas se describe de manera adecuada por regresiones lineales. El empleo del sensor MLX9061 es promisorio por la posibilidad de integrarlo a un datalogger y aumentar la resolución temporal de los registros.
Fil: Ovando, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: de la Casa, Antonio Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Díaz, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola; Argentina.
Fil: Soler, Fernando Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Agrotecnia; Argentina.
Fil: Miranda, C. Establecimiento Las Delicias; Argentina.
description Ponencia presentada en la XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología (RALDA 2020). Paraná, Entre Ríos, 25 al 27 de noviembre de 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27936
url http://hdl.handle.net/11086/27936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología (RALDA 2020): “Agrometeorología inteligente para una producción sustentable”
ISBN: 9789872631710
https://www.siteaada.org/_files/ugd/cf1a17_430b6dd709a94f00a167a8b6fe464c50.pdf
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618893736280064
score 13.070432