Dispositivos y enunciación en la postfotografía: algunas trayectorias de la imagen fotográfica digital en redes sociales
- Autores
- Zelcer, Mariano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe en la contemporaneidad un complejo de prácticas ligadas a la producción y el intercambio de imágenes fotográficas digitales que ha sido denominado postfotografía (ver Fontcuberta, [2016] 2017). En este marco, se reconoce un conjunto de fenómenos que consiste en el intercambio de fotografías a través de las plataformas de múltiples redes sociales de Internet. Las distintas posibilidades que abre cada una de estas redes para la obtención, manipulación, edición, publicación y envío de las fotografías instauran regulaciones específicas que, en cada caso, modelan de un modo diverso la imagen fotográfica digital. En el presente trabajo nos proponemos revisar tres de esos funcionamientos, trabajando con la noción de dispositivo (Traversa, 2001). Para ello, circunscribimos para el análisis ciertos usos específicos de algunas redes sociales que involucran la generación, edición y difusión de fotografías, con el objetivo de caracterizar las variaciones que se producen sobre el estatuto que tradicionalmente caracterizó la imagen fotográfica (Barthes, [1980] 1989) y sus efectos enunciativos: hemos escogido el uso canónico de Instagram, las imágenes tipo snap de la red Snapchat, y las historias o stories, también inauguradas por Snapchat, pero luego adoptadas por otras redes (fundamentalmente, Instagram).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Fotografía
Redes sociales
Postfotografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116325
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab046b006140ccdfd50010d2effc9a61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116325 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dispositivos y enunciación en la postfotografía: algunas trayectorias de la imagen fotográfica digital en redes socialesZelcer, MarianoCiencias SocialesFotografíaRedes socialesPostfotografíaExiste en la contemporaneidad un complejo de prácticas ligadas a la producción y el intercambio de imágenes fotográficas digitales que ha sido denominado postfotografía (ver Fontcuberta, [2016] 2017). En este marco, se reconoce un conjunto de fenómenos que consiste en el intercambio de fotografías a través de las plataformas de múltiples redes sociales de Internet. Las distintas posibilidades que abre cada una de estas redes para la obtención, manipulación, edición, publicación y envío de las fotografías instauran regulaciones específicas que, en cada caso, modelan de un modo diverso la imagen fotográfica digital. En el presente trabajo nos proponemos revisar tres de esos funcionamientos, trabajando con la noción de dispositivo (Traversa, 2001). Para ello, circunscribimos para el análisis ciertos usos específicos de algunas redes sociales que involucran la generación, edición y difusión de fotografías, con el objetivo de caracterizar las variaciones que se producen sobre el estatuto que tradicionalmente caracterizó la imagen fotográfica (Barthes, [1980] 1989) y sus efectos enunciativos: hemos escogido el uso canónico de Instagram, las imágenes tipo snap de la red Snapchat, y las historias o stories, también inauguradas por Snapchat, pero luego adoptadas por otras redes (fundamentalmente, Instagram).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf245-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116325spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47805-3-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24308/IASS-2019-4-020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116325Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:23.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivos y enunciación en la postfotografía: algunas trayectorias de la imagen fotográfica digital en redes sociales |
title |
Dispositivos y enunciación en la postfotografía: algunas trayectorias de la imagen fotográfica digital en redes sociales |
spellingShingle |
Dispositivos y enunciación en la postfotografía: algunas trayectorias de la imagen fotográfica digital en redes sociales Zelcer, Mariano Ciencias Sociales Fotografía Redes sociales Postfotografía |
title_short |
Dispositivos y enunciación en la postfotografía: algunas trayectorias de la imagen fotográfica digital en redes sociales |
title_full |
Dispositivos y enunciación en la postfotografía: algunas trayectorias de la imagen fotográfica digital en redes sociales |
title_fullStr |
Dispositivos y enunciación en la postfotografía: algunas trayectorias de la imagen fotográfica digital en redes sociales |
title_full_unstemmed |
Dispositivos y enunciación en la postfotografía: algunas trayectorias de la imagen fotográfica digital en redes sociales |
title_sort |
Dispositivos y enunciación en la postfotografía: algunas trayectorias de la imagen fotográfica digital en redes sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zelcer, Mariano |
author |
Zelcer, Mariano |
author_facet |
Zelcer, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Fotografía Redes sociales Postfotografía |
topic |
Ciencias Sociales Fotografía Redes sociales Postfotografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe en la contemporaneidad un complejo de prácticas ligadas a la producción y el intercambio de imágenes fotográficas digitales que ha sido denominado postfotografía (ver Fontcuberta, [2016] 2017). En este marco, se reconoce un conjunto de fenómenos que consiste en el intercambio de fotografías a través de las plataformas de múltiples redes sociales de Internet. Las distintas posibilidades que abre cada una de estas redes para la obtención, manipulación, edición, publicación y envío de las fotografías instauran regulaciones específicas que, en cada caso, modelan de un modo diverso la imagen fotográfica digital. En el presente trabajo nos proponemos revisar tres de esos funcionamientos, trabajando con la noción de dispositivo (Traversa, 2001). Para ello, circunscribimos para el análisis ciertos usos específicos de algunas redes sociales que involucran la generación, edición y difusión de fotografías, con el objetivo de caracterizar las variaciones que se producen sobre el estatuto que tradicionalmente caracterizó la imagen fotográfica (Barthes, [1980] 1989) y sus efectos enunciativos: hemos escogido el uso canónico de Instagram, las imágenes tipo snap de la red Snapchat, y las historias o stories, también inauguradas por Snapchat, pero luego adoptadas por otras redes (fundamentalmente, Instagram). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Existe en la contemporaneidad un complejo de prácticas ligadas a la producción y el intercambio de imágenes fotográficas digitales que ha sido denominado postfotografía (ver Fontcuberta, [2016] 2017). En este marco, se reconoce un conjunto de fenómenos que consiste en el intercambio de fotografías a través de las plataformas de múltiples redes sociales de Internet. Las distintas posibilidades que abre cada una de estas redes para la obtención, manipulación, edición, publicación y envío de las fotografías instauran regulaciones específicas que, en cada caso, modelan de un modo diverso la imagen fotográfica digital. En el presente trabajo nos proponemos revisar tres de esos funcionamientos, trabajando con la noción de dispositivo (Traversa, 2001). Para ello, circunscribimos para el análisis ciertos usos específicos de algunas redes sociales que involucran la generación, edición y difusión de fotografías, con el objetivo de caracterizar las variaciones que se producen sobre el estatuto que tradicionalmente caracterizó la imagen fotográfica (Barthes, [1980] 1989) y sus efectos enunciativos: hemos escogido el uso canónico de Instagram, las imágenes tipo snap de la red Snapchat, y las historias o stories, también inauguradas por Snapchat, pero luego adoptadas por otras redes (fundamentalmente, Instagram). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116325 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47805-3-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24308/IASS-2019-4-020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 245-257 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260487251689472 |
score |
13.13397 |