Fotografía expandida y devoción popular en Argentina

Autores
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto analiza una serie producciones fotográficas contemporáneas que recrean ladevoción y la figura del Gauchito Antonio Gil, el santo popular más difundido de laArgentina. El trabajo discute de qué modo la fotografía expandida confronta la vigenciade los postulados tecnocientíficos ilustrados sobre la función social de la foto y suvinculación con lo real. El abordaje se realiza desde una perspectiva semiopragmática yutiliza herramientas teórico-metodológicas de los estudios visuales, la teoría y crítica dela fotografía, la semiótica y los métodos iconográfico e indiciario. La reflexión tambiénretoma estudios propios sobre la expansión territorial geográfica y simbólica de ladevoción al Gauchito Gil a través de las imágenes. Respecto a los resultadosobservamos que, en algunas imágenes de toma directa de exvotos y altares se acentúa lafunción testimonial de la foto. Sin embargo, lejos de insistir en su concepción deregistro fiel de lo real, los fragmentos actualizan la idea de la foto como huella diferida.En otras imágenes predomina el uso del recurso de la puesta en escena, la interrelaciónde medios y géneros. A modo de conclusión, entendemos que el estudio confirma lacondición liminar de la fotografía. Por un lado, las producciones están marcadas por elpasaje de la era de la imagen analógica a la imagen digital. Por otro lado, constituyenejemplos de la fotografía contemporánea argentina expandida que se ubica entre el reinodel índex y la puesta en escena. En ese tránsito los conjuntos se vinculan a la instalación, la performance, la escultura, la pintura, la publicidad, los nuevos medios, las pantallas y nos interpela desde el territorio en desplazamiento de la cultura visual.
This text analyzes a series of contemporary photographic productions that recreate the devotion and figure of Gauchito Antonio Gil, the most widespread popular saint in Argentina. The paper discusses how expanded photography confronts the validity of enlightened techno-scientific postulates about the social function of the photo and its link to reality. The approach is made from a semiopragmatic perspective and uses theoretical-methodological tools from visual studies, the theory and criticism of photography, the semiotic, and iconographic and indexical methods. The reflection also refers own studies on the geographical and symbolic territorial expansion of the devotion to the Gauchito Gil through images. About the results, we observe that, in some direct images from votive offerings and altars, the testimonial function of the photo is accentuated. However, far from insisting on his conception of a faithful record of reality, the visuals fragments recover the idea of the photo understood as a deferred trace. In other images, the use of the staging resource predominates, the interrelation of media and genres. By way of conclusion, we understand that the study confirms the liminal condition of photography. On the one hand, the productions are marked by the passage from the era of the analog image to the digital image. On the other hand, they constitute examples of the expanded contemporary Argentine photography that is located between the index and the staging. In this transit, the ensembles are linked to installation, performance, sculpture, painting, advertising, new media, screens, and they challenge us from the displacement territory of visual culture.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
POSTFOTOGRAFIA
RELIGIOSIDAD POPULAR
ALTARES RUTEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210268

id CONICETDig_75d4190240bb7684de373cd49ce599fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210268
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fotografía expandida y devoción popular en ArgentinaPhotography expanded and popular devotion in ArgentinaBarrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioFOTOGRAFIA DOCUMENTALPOSTFOTOGRAFIARELIGIOSIDAD POPULARALTARES RUTEROShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este texto analiza una serie producciones fotográficas contemporáneas que recrean ladevoción y la figura del Gauchito Antonio Gil, el santo popular más difundido de laArgentina. El trabajo discute de qué modo la fotografía expandida confronta la vigenciade los postulados tecnocientíficos ilustrados sobre la función social de la foto y suvinculación con lo real. El abordaje se realiza desde una perspectiva semiopragmática yutiliza herramientas teórico-metodológicas de los estudios visuales, la teoría y crítica dela fotografía, la semiótica y los métodos iconográfico e indiciario. La reflexión tambiénretoma estudios propios sobre la expansión territorial geográfica y simbólica de ladevoción al Gauchito Gil a través de las imágenes. Respecto a los resultadosobservamos que, en algunas imágenes de toma directa de exvotos y altares se acentúa lafunción testimonial de la foto. Sin embargo, lejos de insistir en su concepción deregistro fiel de lo real, los fragmentos actualizan la idea de la foto como huella diferida.En otras imágenes predomina el uso del recurso de la puesta en escena, la interrelaciónde medios y géneros. A modo de conclusión, entendemos que el estudio confirma lacondición liminar de la fotografía. Por un lado, las producciones están marcadas por elpasaje de la era de la imagen analógica a la imagen digital. Por otro lado, constituyenejemplos de la fotografía contemporánea argentina expandida que se ubica entre el reinodel índex y la puesta en escena. En ese tránsito los conjuntos se vinculan a la instalación, la performance, la escultura, la pintura, la publicidad, los nuevos medios, las pantallas y nos interpela desde el territorio en desplazamiento de la cultura visual.This text analyzes a series of contemporary photographic productions that recreate the devotion and figure of Gauchito Antonio Gil, the most widespread popular saint in Argentina. The paper discusses how expanded photography confronts the validity of enlightened techno-scientific postulates about the social function of the photo and its link to reality. The approach is made from a semiopragmatic perspective and uses theoretical-methodological tools from visual studies, the theory and criticism of photography, the semiotic, and iconographic and indexical methods. The reflection also refers own studies on the geographical and symbolic territorial expansion of the devotion to the Gauchito Gil through images. About the results, we observe that, in some direct images from votive offerings and altars, the testimonial function of the photo is accentuated. However, far from insisting on his conception of a faithful record of reality, the visuals fragments recover the idea of the photo understood as a deferred trace. In other images, the use of the staging resource predominates, the interrelation of media and genres. By way of conclusion, we understand that the study confirms the liminal condition of photography. On the one hand, the productions are marked by the passage from the era of the analog image to the digital image. On the other hand, they constitute examples of the expanded contemporary Argentine photography that is located between the index and the staging. In this transit, the ensembles are linked to installation, performance, sculpture, painting, advertising, new media, screens, and they challenge us from the displacement territory of visual culture.Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaCentro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210268Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Fotografía expandida y devoción popular en Argentina; Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva; Polyphonia; 6; 1; 1-2022; 64-850719-7438CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8824640info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:30.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotografía expandida y devoción popular en Argentina
Photography expanded and popular devotion in Argentina
title Fotografía expandida y devoción popular en Argentina
spellingShingle Fotografía expandida y devoción popular en Argentina
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
POSTFOTOGRAFIA
RELIGIOSIDAD POPULAR
ALTARES RUTEROS
title_short Fotografía expandida y devoción popular en Argentina
title_full Fotografía expandida y devoción popular en Argentina
title_fullStr Fotografía expandida y devoción popular en Argentina
title_full_unstemmed Fotografía expandida y devoción popular en Argentina
title_sort Fotografía expandida y devoción popular en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author_facet Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
POSTFOTOGRAFIA
RELIGIOSIDAD POPULAR
ALTARES RUTEROS
topic FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
POSTFOTOGRAFIA
RELIGIOSIDAD POPULAR
ALTARES RUTEROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto analiza una serie producciones fotográficas contemporáneas que recrean ladevoción y la figura del Gauchito Antonio Gil, el santo popular más difundido de laArgentina. El trabajo discute de qué modo la fotografía expandida confronta la vigenciade los postulados tecnocientíficos ilustrados sobre la función social de la foto y suvinculación con lo real. El abordaje se realiza desde una perspectiva semiopragmática yutiliza herramientas teórico-metodológicas de los estudios visuales, la teoría y crítica dela fotografía, la semiótica y los métodos iconográfico e indiciario. La reflexión tambiénretoma estudios propios sobre la expansión territorial geográfica y simbólica de ladevoción al Gauchito Gil a través de las imágenes. Respecto a los resultadosobservamos que, en algunas imágenes de toma directa de exvotos y altares se acentúa lafunción testimonial de la foto. Sin embargo, lejos de insistir en su concepción deregistro fiel de lo real, los fragmentos actualizan la idea de la foto como huella diferida.En otras imágenes predomina el uso del recurso de la puesta en escena, la interrelaciónde medios y géneros. A modo de conclusión, entendemos que el estudio confirma lacondición liminar de la fotografía. Por un lado, las producciones están marcadas por elpasaje de la era de la imagen analógica a la imagen digital. Por otro lado, constituyenejemplos de la fotografía contemporánea argentina expandida que se ubica entre el reinodel índex y la puesta en escena. En ese tránsito los conjuntos se vinculan a la instalación, la performance, la escultura, la pintura, la publicidad, los nuevos medios, las pantallas y nos interpela desde el territorio en desplazamiento de la cultura visual.
This text analyzes a series of contemporary photographic productions that recreate the devotion and figure of Gauchito Antonio Gil, the most widespread popular saint in Argentina. The paper discusses how expanded photography confronts the validity of enlightened techno-scientific postulates about the social function of the photo and its link to reality. The approach is made from a semiopragmatic perspective and uses theoretical-methodological tools from visual studies, the theory and criticism of photography, the semiotic, and iconographic and indexical methods. The reflection also refers own studies on the geographical and symbolic territorial expansion of the devotion to the Gauchito Gil through images. About the results, we observe that, in some direct images from votive offerings and altars, the testimonial function of the photo is accentuated. However, far from insisting on his conception of a faithful record of reality, the visuals fragments recover the idea of the photo understood as a deferred trace. In other images, the use of the staging resource predominates, the interrelation of media and genres. By way of conclusion, we understand that the study confirms the liminal condition of photography. On the one hand, the productions are marked by the passage from the era of the analog image to the digital image. On the other hand, they constitute examples of the expanded contemporary Argentine photography that is located between the index and the staging. In this transit, the ensembles are linked to installation, performance, sculpture, painting, advertising, new media, screens, and they challenge us from the displacement territory of visual culture.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description Este texto analiza una serie producciones fotográficas contemporáneas que recrean ladevoción y la figura del Gauchito Antonio Gil, el santo popular más difundido de laArgentina. El trabajo discute de qué modo la fotografía expandida confronta la vigenciade los postulados tecnocientíficos ilustrados sobre la función social de la foto y suvinculación con lo real. El abordaje se realiza desde una perspectiva semiopragmática yutiliza herramientas teórico-metodológicas de los estudios visuales, la teoría y crítica dela fotografía, la semiótica y los métodos iconográfico e indiciario. La reflexión tambiénretoma estudios propios sobre la expansión territorial geográfica y simbólica de ladevoción al Gauchito Gil a través de las imágenes. Respecto a los resultadosobservamos que, en algunas imágenes de toma directa de exvotos y altares se acentúa lafunción testimonial de la foto. Sin embargo, lejos de insistir en su concepción deregistro fiel de lo real, los fragmentos actualizan la idea de la foto como huella diferida.En otras imágenes predomina el uso del recurso de la puesta en escena, la interrelaciónde medios y géneros. A modo de conclusión, entendemos que el estudio confirma lacondición liminar de la fotografía. Por un lado, las producciones están marcadas por elpasaje de la era de la imagen analógica a la imagen digital. Por otro lado, constituyenejemplos de la fotografía contemporánea argentina expandida que se ubica entre el reinodel índex y la puesta en escena. En ese tránsito los conjuntos se vinculan a la instalación, la performance, la escultura, la pintura, la publicidad, los nuevos medios, las pantallas y nos interpela desde el territorio en desplazamiento de la cultura visual.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210268
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Fotografía expandida y devoción popular en Argentina; Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva; Polyphonia; 6; 1; 1-2022; 64-85
0719-7438
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210268
identifier_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Fotografía expandida y devoción popular en Argentina; Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva; Polyphonia; 6; 1; 1-2022; 64-85
0719-7438
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8824640
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269700003725312
score 13.13397