De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo

Autores
Rigat, Leticia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los cambios en los modos de producción, circulación y recepción de la fotografía, a partir del surgimiento de las tecnologías digitales y los nuevos medios de comunicación con base en Internet. En este sentido, buscamos indagar sobre el impacto que las nuevas tecnologías generaron en el pensamiento sobre la fotografía (con el paso de lo analógico a lo digital) y sobre sus usos sociales (a partir la desmaterialización de la imagen y los nuevos medios digitales de comunicación). Transformaciones que hacia el cambio de siglo dieron lugar a los diagnósticos de la muerte de la fotografía y la llegada de una nueva Era: la de la postfotografía, en el contexto de una nueva cultura visual - digital. En la actualidad la fotografía más que una forma de testimonio y memoria (como fueron sus funciones primordiales durante el siglo XX), adquiere una función comunicativa de primer orden. Compartida, comentada, intercambiada, la fotografía contemporánea es hoy un mensaje en sí mismo dentro del intercambio discursivo cotidiano.
In this article, we shall reflect on the changes in the ways of production, circulation and reception of photography since the emergence of the digital technologies and the new Internet-based media. With respect to this, we shall reflect on the impact that the new technologies caused in the way of thinking about photography (change from analogical to digital) and its social uses (from the dematerialization of the image and the new digital media). Transformations that towards the change of the century led to the diagnosis of death of photography and the arrival of a new age: the post-photography age, in the context of a new visual digital culture. Nowadays, photography is not only a way of testimony and memory (these were its fundamental functions during the 20th century) but it also gains a new first-rate communicative function. Shared, commented and interchanged, contemporary photography is a message in itself in the daily discursive interchange.
Fil: Rigat, Leticia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Estudios e Investigaciones en Comunicación y Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
FOTOGRAFÍA
POSTFOTOGRAFÍA
NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CULTURA DIGITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109414

id CONICETDig_85b11fb694e332ecdb7da0099fa4054e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109414
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivoFrom the photographic to contemporary photograpy: the image in the discursive interchangeRigat, LeticiaFOTOGRAFÍAPOSTFOTOGRAFÍANUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNCULTURA DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los cambios en los modos de producción, circulación y recepción de la fotografía, a partir del surgimiento de las tecnologías digitales y los nuevos medios de comunicación con base en Internet. En este sentido, buscamos indagar sobre el impacto que las nuevas tecnologías generaron en el pensamiento sobre la fotografía (con el paso de lo analógico a lo digital) y sobre sus usos sociales (a partir la desmaterialización de la imagen y los nuevos medios digitales de comunicación). Transformaciones que hacia el cambio de siglo dieron lugar a los diagnósticos de la muerte de la fotografía y la llegada de una nueva Era: la de la postfotografía, en el contexto de una nueva cultura visual - digital. En la actualidad la fotografía más que una forma de testimonio y memoria (como fueron sus funciones primordiales durante el siglo XX), adquiere una función comunicativa de primer orden. Compartida, comentada, intercambiada, la fotografía contemporánea es hoy un mensaje en sí mismo dentro del intercambio discursivo cotidiano.In this article, we shall reflect on the changes in the ways of production, circulation and reception of photography since the emergence of the digital technologies and the new Internet-based media. With respect to this, we shall reflect on the impact that the new technologies caused in the way of thinking about photography (change from analogical to digital) and its social uses (from the dematerialization of the image and the new digital media). Transformations that towards the change of the century led to the diagnosis of death of photography and the arrival of a new age: the post-photography age, in the context of a new visual digital culture. Nowadays, photography is not only a way of testimony and memory (these were its fundamental functions during the 20th century) but it also gains a new first-rate communicative function. Shared, commented and interchanged, contemporary photography is a message in itself in the daily discursive interchange.Fil: Rigat, Leticia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Estudios e Investigaciones en Comunicación y Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad de Málaga2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109414Rigat, Leticia; De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo; Universidad de Málaga; Fotocinema; 18; 1-2019; 193-2132172-0150CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5532info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/Fotocinema.2019.v0i18.5532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109414instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:04.782CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo
From the photographic to contemporary photograpy: the image in the discursive interchange
title De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo
spellingShingle De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo
Rigat, Leticia
FOTOGRAFÍA
POSTFOTOGRAFÍA
NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CULTURA DIGITAL
title_short De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo
title_full De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo
title_fullStr De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo
title_full_unstemmed De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo
title_sort De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo
dc.creator.none.fl_str_mv Rigat, Leticia
author Rigat, Leticia
author_facet Rigat, Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOGRAFÍA
POSTFOTOGRAFÍA
NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CULTURA DIGITAL
topic FOTOGRAFÍA
POSTFOTOGRAFÍA
NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CULTURA DIGITAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los cambios en los modos de producción, circulación y recepción de la fotografía, a partir del surgimiento de las tecnologías digitales y los nuevos medios de comunicación con base en Internet. En este sentido, buscamos indagar sobre el impacto que las nuevas tecnologías generaron en el pensamiento sobre la fotografía (con el paso de lo analógico a lo digital) y sobre sus usos sociales (a partir la desmaterialización de la imagen y los nuevos medios digitales de comunicación). Transformaciones que hacia el cambio de siglo dieron lugar a los diagnósticos de la muerte de la fotografía y la llegada de una nueva Era: la de la postfotografía, en el contexto de una nueva cultura visual - digital. En la actualidad la fotografía más que una forma de testimonio y memoria (como fueron sus funciones primordiales durante el siglo XX), adquiere una función comunicativa de primer orden. Compartida, comentada, intercambiada, la fotografía contemporánea es hoy un mensaje en sí mismo dentro del intercambio discursivo cotidiano.
In this article, we shall reflect on the changes in the ways of production, circulation and reception of photography since the emergence of the digital technologies and the new Internet-based media. With respect to this, we shall reflect on the impact that the new technologies caused in the way of thinking about photography (change from analogical to digital) and its social uses (from the dematerialization of the image and the new digital media). Transformations that towards the change of the century led to the diagnosis of death of photography and the arrival of a new age: the post-photography age, in the context of a new visual digital culture. Nowadays, photography is not only a way of testimony and memory (these were its fundamental functions during the 20th century) but it also gains a new first-rate communicative function. Shared, commented and interchanged, contemporary photography is a message in itself in the daily discursive interchange.
Fil: Rigat, Leticia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Estudios e Investigaciones en Comunicación y Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los cambios en los modos de producción, circulación y recepción de la fotografía, a partir del surgimiento de las tecnologías digitales y los nuevos medios de comunicación con base en Internet. En este sentido, buscamos indagar sobre el impacto que las nuevas tecnologías generaron en el pensamiento sobre la fotografía (con el paso de lo analógico a lo digital) y sobre sus usos sociales (a partir la desmaterialización de la imagen y los nuevos medios digitales de comunicación). Transformaciones que hacia el cambio de siglo dieron lugar a los diagnósticos de la muerte de la fotografía y la llegada de una nueva Era: la de la postfotografía, en el contexto de una nueva cultura visual - digital. En la actualidad la fotografía más que una forma de testimonio y memoria (como fueron sus funciones primordiales durante el siglo XX), adquiere una función comunicativa de primer orden. Compartida, comentada, intercambiada, la fotografía contemporánea es hoy un mensaje en sí mismo dentro del intercambio discursivo cotidiano.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109414
Rigat, Leticia; De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo; Universidad de Málaga; Fotocinema; 18; 1-2019; 193-213
2172-0150
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109414
identifier_str_mv Rigat, Leticia; De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea: la imagen en el intercambio discursivo; Universidad de Málaga; Fotocinema; 18; 1-2019; 193-213
2172-0150
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5532
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/Fotocinema.2019.v0i18.5532
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614501518802944
score 13.069144