Contribución al estudio de las carnes refrigeradas y congeladas
- Autores
- Escudero, Adolfo
- Año de publicación
- 1914
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Herrero Ducloux, Leopoldo
- Descripción
- La utilización industrial del frío aplicada a un producto de primera necesidad, como la carne de consumo, ha traído el problema de su valor alimenticio como consecuencia inmediata, desde que la industria frigorífica con sus aplicaciones para el transporte a largas distancias, asegura su conservación casi indefinidamente. Al abordar el tema del valor alimenticio de las carnes refrigeradas y congeladas, hemos entendido, sobre todo, hacer un estudio práctico, examinando para la mejor comparación de los resultados, muestras del mismo animal y de la misma región anatómica, antes y después de pasar por la cámara frigorífica, ya que por razones de distancia, los profesores Armando Gautier de París, y Samuel Redeal, de Londres, que nos han precedido, limitaron sus observaciones comparativas a las carnes frescas francesas e inglesas, respectivamente. Con tal criterio, hemos participado con el Dr. Armando Gautier, en lo que respecta a la evaluación separada de las substancias albuminoides y al estudio de la digestibilidad comparada, completando nuestro trabajo con el análisis de la materia grasa y el examen de los extractos de carne, tipo Liebig, obtenidos, partiendo de lás carnes congeladas. Siendo la República Argentina, por su riqueza pastoril y agrícola, uno de los países que exporta más cantidad de carne congelada, nos ha parecido de interés, ofrecer a vuestra benévola consideración, como última prueba reglamentaria, esta modesta contribución, al estudio de un producto de la industria nacional.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Química y Farmacia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Química
Carne
Refrigeración
Congelación
Valor alimenticio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141796
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aab1c9236203adb06d1be1f9d5a2d2a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141796 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contribución al estudio de las carnes refrigeradas y congeladasEscudero, AdolfoQuímicaCarneRefrigeraciónCongelaciónValor alimenticioLa utilización industrial del frío aplicada a un producto de primera necesidad, como la carne de consumo, ha traído el problema de su valor alimenticio como consecuencia inmediata, desde que la industria frigorífica con sus aplicaciones para el transporte a largas distancias, asegura su conservación casi indefinidamente. Al abordar el tema del valor alimenticio de las carnes refrigeradas y congeladas, hemos entendido, sobre todo, hacer un estudio práctico, examinando para la mejor comparación de los resultados, muestras del mismo animal y de la misma región anatómica, antes y después de pasar por la cámara frigorífica, ya que por razones de distancia, los profesores Armando Gautier de París, y Samuel Redeal, de Londres, que nos han precedido, limitaron sus observaciones comparativas a las carnes frescas francesas e inglesas, respectivamente. Con tal criterio, hemos participado con el Dr. Armando Gautier, en lo que respecta a la evaluación separada de las substancias albuminoides y al estudio de la digestibilidad comparada, completando nuestro trabajo con el análisis de la materia grasa y el examen de los extractos de carne, tipo Liebig, obtenidos, partiendo de lás carnes congeladas. Siendo la República Argentina, por su riqueza pastoril y agrícola, uno de los países que exporta más cantidad de carne congelada, nos ha parecido de interés, ofrecer a vuestra benévola consideración, como última prueba reglamentaria, esta modesta contribución, al estudio de un producto de la industria nacional.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Química y FarmaciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoHerrero Ducloux, Leopoldo1914info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141796https://doi.org/10.35537/10915/141796spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141796Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:13.826SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al estudio de las carnes refrigeradas y congeladas |
title |
Contribución al estudio de las carnes refrigeradas y congeladas |
spellingShingle |
Contribución al estudio de las carnes refrigeradas y congeladas Escudero, Adolfo Química Carne Refrigeración Congelación Valor alimenticio |
title_short |
Contribución al estudio de las carnes refrigeradas y congeladas |
title_full |
Contribución al estudio de las carnes refrigeradas y congeladas |
title_fullStr |
Contribución al estudio de las carnes refrigeradas y congeladas |
title_full_unstemmed |
Contribución al estudio de las carnes refrigeradas y congeladas |
title_sort |
Contribución al estudio de las carnes refrigeradas y congeladas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escudero, Adolfo |
author |
Escudero, Adolfo |
author_facet |
Escudero, Adolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Herrero Ducloux, Leopoldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Carne Refrigeración Congelación Valor alimenticio |
topic |
Química Carne Refrigeración Congelación Valor alimenticio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La utilización industrial del frío aplicada a un producto de primera necesidad, como la carne de consumo, ha traído el problema de su valor alimenticio como consecuencia inmediata, desde que la industria frigorífica con sus aplicaciones para el transporte a largas distancias, asegura su conservación casi indefinidamente. Al abordar el tema del valor alimenticio de las carnes refrigeradas y congeladas, hemos entendido, sobre todo, hacer un estudio práctico, examinando para la mejor comparación de los resultados, muestras del mismo animal y de la misma región anatómica, antes y después de pasar por la cámara frigorífica, ya que por razones de distancia, los profesores Armando Gautier de París, y Samuel Redeal, de Londres, que nos han precedido, limitaron sus observaciones comparativas a las carnes frescas francesas e inglesas, respectivamente. Con tal criterio, hemos participado con el Dr. Armando Gautier, en lo que respecta a la evaluación separada de las substancias albuminoides y al estudio de la digestibilidad comparada, completando nuestro trabajo con el análisis de la materia grasa y el examen de los extractos de carne, tipo Liebig, obtenidos, partiendo de lás carnes congeladas. Siendo la República Argentina, por su riqueza pastoril y agrícola, uno de los países que exporta más cantidad de carne congelada, nos ha parecido de interés, ofrecer a vuestra benévola consideración, como última prueba reglamentaria, esta modesta contribución, al estudio de un producto de la industria nacional. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Química y Farmacia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La utilización industrial del frío aplicada a un producto de primera necesidad, como la carne de consumo, ha traído el problema de su valor alimenticio como consecuencia inmediata, desde que la industria frigorífica con sus aplicaciones para el transporte a largas distancias, asegura su conservación casi indefinidamente. Al abordar el tema del valor alimenticio de las carnes refrigeradas y congeladas, hemos entendido, sobre todo, hacer un estudio práctico, examinando para la mejor comparación de los resultados, muestras del mismo animal y de la misma región anatómica, antes y después de pasar por la cámara frigorífica, ya que por razones de distancia, los profesores Armando Gautier de París, y Samuel Redeal, de Londres, que nos han precedido, limitaron sus observaciones comparativas a las carnes frescas francesas e inglesas, respectivamente. Con tal criterio, hemos participado con el Dr. Armando Gautier, en lo que respecta a la evaluación separada de las substancias albuminoides y al estudio de la digestibilidad comparada, completando nuestro trabajo con el análisis de la materia grasa y el examen de los extractos de carne, tipo Liebig, obtenidos, partiendo de lás carnes congeladas. Siendo la República Argentina, por su riqueza pastoril y agrícola, uno de los países que exporta más cantidad de carne congelada, nos ha parecido de interés, ofrecer a vuestra benévola consideración, como última prueba reglamentaria, esta modesta contribución, al estudio de un producto de la industria nacional. |
publishDate |
1914 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1914 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141796 https://doi.org/10.35537/10915/141796 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141796 https://doi.org/10.35537/10915/141796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616240663887872 |
score |
13.070432 |