Pérdida de vitaminas en alimentos congelados
- Autores
- Zucarello, María Agustina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Llaver, Cecilia
Raimondo, Ceceilia
Gallar, Susana - Descripción
- Fil: Zucarello, María Agustina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
La congelación representa para muchos alimentos el mejor método de conservación a largo plazo. Pero, como la mayoría de los procesamientos de alimentos, también conlleva algunos efectos desfavorables como la pérdida de vitaminas. El objetivo general de este trabajo consiste en investigar la pérdida de las diferentes vitaminas en alimentos congelados. Está destinado a brindar información tanto a profesionales de la nutrición y alimentación como al público en general para contar con los conocimientos básicos a tener en cuenta a la hora de preparar y consumir alimentos congelados. Para ello se llevó a cabo la descripción de las características y estabilidad de vitaminas y por otro lado de los mecanismos implicados en el proceso de congelación que llevan a la pérdida de vitaminas. Se terminó con una guía con consejos para la población. El diseño metodológico fue de tipo descriptivo, basado en el análisis de fuentes bibliográficas, por lo cual se consultaron las plataformas de Google Académico, Pubmed, Scielo y bibliografías propias de congelación, nutrición. La congelación, a nivel doméstico, como método de conservación de alimentos, tiene pérdidas de vitaminas como cualquier otro procedimiento. Pero comparado con la conservación de alimentos en fresco, representa una verdadera solución, de calidad nutritiva, para la preparación de alimentos en los hogares de las familias actuales. - Materia
-
Pérdida de vitaminas
Nutrientes
Congelación hogareña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2915
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_c39eec0b011018e5b9a0b2030c21f142 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2915 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Pérdida de vitaminas en alimentos congeladosZucarello, María AgustinaPérdida de vitaminasNutrientesCongelación hogareñaFil: Zucarello, María Agustina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.La congelación representa para muchos alimentos el mejor método de conservación a largo plazo. Pero, como la mayoría de los procesamientos de alimentos, también conlleva algunos efectos desfavorables como la pérdida de vitaminas. El objetivo general de este trabajo consiste en investigar la pérdida de las diferentes vitaminas en alimentos congelados. Está destinado a brindar información tanto a profesionales de la nutrición y alimentación como al público en general para contar con los conocimientos básicos a tener en cuenta a la hora de preparar y consumir alimentos congelados. Para ello se llevó a cabo la descripción de las características y estabilidad de vitaminas y por otro lado de los mecanismos implicados en el proceso de congelación que llevan a la pérdida de vitaminas. Se terminó con una guía con consejos para la población. El diseño metodológico fue de tipo descriptivo, basado en el análisis de fuentes bibliográficas, por lo cual se consultaron las plataformas de Google Académico, Pubmed, Scielo y bibliografías propias de congelación, nutrición. La congelación, a nivel doméstico, como método de conservación de alimentos, tiene pérdidas de vitaminas como cualquier otro procedimiento. Pero comparado con la conservación de alimentos en fresco, representa una verdadera solución, de calidad nutritiva, para la preparación de alimentos en los hogares de las familias actuales.Llaver, CeciliaRaimondo, CeceiliaGallar, Susana2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfZucarello, M.A. (2021) Pérdida de vitaminas en alimentos congelados. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2915spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-16T10:10:27Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2915instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-16 10:10:28.184UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pérdida de vitaminas en alimentos congelados |
title |
Pérdida de vitaminas en alimentos congelados |
spellingShingle |
Pérdida de vitaminas en alimentos congelados Zucarello, María Agustina Pérdida de vitaminas Nutrientes Congelación hogareña |
title_short |
Pérdida de vitaminas en alimentos congelados |
title_full |
Pérdida de vitaminas en alimentos congelados |
title_fullStr |
Pérdida de vitaminas en alimentos congelados |
title_full_unstemmed |
Pérdida de vitaminas en alimentos congelados |
title_sort |
Pérdida de vitaminas en alimentos congelados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zucarello, María Agustina |
author |
Zucarello, María Agustina |
author_facet |
Zucarello, María Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Llaver, Cecilia Raimondo, Ceceilia Gallar, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pérdida de vitaminas Nutrientes Congelación hogareña |
topic |
Pérdida de vitaminas Nutrientes Congelación hogareña |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zucarello, María Agustina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina. La congelación representa para muchos alimentos el mejor método de conservación a largo plazo. Pero, como la mayoría de los procesamientos de alimentos, también conlleva algunos efectos desfavorables como la pérdida de vitaminas. El objetivo general de este trabajo consiste en investigar la pérdida de las diferentes vitaminas en alimentos congelados. Está destinado a brindar información tanto a profesionales de la nutrición y alimentación como al público en general para contar con los conocimientos básicos a tener en cuenta a la hora de preparar y consumir alimentos congelados. Para ello se llevó a cabo la descripción de las características y estabilidad de vitaminas y por otro lado de los mecanismos implicados en el proceso de congelación que llevan a la pérdida de vitaminas. Se terminó con una guía con consejos para la población. El diseño metodológico fue de tipo descriptivo, basado en el análisis de fuentes bibliográficas, por lo cual se consultaron las plataformas de Google Académico, Pubmed, Scielo y bibliografías propias de congelación, nutrición. La congelación, a nivel doméstico, como método de conservación de alimentos, tiene pérdidas de vitaminas como cualquier otro procedimiento. Pero comparado con la conservación de alimentos en fresco, representa una verdadera solución, de calidad nutritiva, para la preparación de alimentos en los hogares de las familias actuales. |
description |
Fil: Zucarello, María Agustina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zucarello, M.A. (2021) Pérdida de vitaminas en alimentos congelados. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2915 |
identifier_str_mv |
Zucarello, M.A. (2021) Pérdida de vitaminas en alimentos congelados. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1846146050036858880 |
score |
12.712165 |