Estrategias didácticas para el aprendizaje y la enseñanza del pensamiento computacional en el nivel académico universitario
- Autores
- Colussi, Natalia; Monjelat, Natalia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo presenta los avances de una línea de investigación en desarrollo que busca contribuir a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la programación en carreras afines a las Ciencias de la Computación (CC). Puntualmente, se propone alcanzar este objetivo a partir de una revisión de las estrategias didácticas, empleando la Metodología de Enseñanza Basada en Proyectos (ABP), las actividades grupales, y las estrategias de resolución de problemas basadas en el Pensamiento Computacional. De esta forma, se han realizado numerosos cambios e innovaciones en el desarrollo y puesta en obra del cursado. A partir de las experiencias implementadas, es posible señalar múltiples aprendizajes y fortalezas de este enfoque tales como la posibilidad de seguimiento del progreso en el aprendizaje, la rápida adaptación al cambio de contexto presencial-virtual, la disminución del plagio al tratarse de producciones originales y creativas, entre otras. Estos resultados ponen en valor la estrategia del ABP para la enseñanza de conceptos de CC, particularmente en este caso, desde contenidos disciplinares de programación y el pensamiento computacional y las técnicas de resolución de problemas.
XI Workshop Innovación en Educación en Informática (WIEI)
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Primer curso de programación en la universidad
Aprendizaje basado en proyectos y problemas
Pensamiento computacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149485
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aa4ba015a9101c2dc2261695466a7548 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149485 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias didácticas para el aprendizaje y la enseñanza del pensamiento computacional en el nivel académico universitarioColussi, NataliaMonjelat, NataliaCiencias InformáticasPrimer curso de programación en la universidadAprendizaje basado en proyectos y problemasPensamiento computacionalEl siguiente artículo presenta los avances de una línea de investigación en desarrollo que busca contribuir a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la programación en carreras afines a las Ciencias de la Computación (CC). Puntualmente, se propone alcanzar este objetivo a partir de una revisión de las estrategias didácticas, empleando la Metodología de Enseñanza Basada en Proyectos (ABP), las actividades grupales, y las estrategias de resolución de problemas basadas en el Pensamiento Computacional. De esta forma, se han realizado numerosos cambios e innovaciones en el desarrollo y puesta en obra del cursado. A partir de las experiencias implementadas, es posible señalar múltiples aprendizajes y fortalezas de este enfoque tales como la posibilidad de seguimiento del progreso en el aprendizaje, la rápida adaptación al cambio de contexto presencial-virtual, la disminución del plagio al tratarse de producciones originales y creativas, entre otras. Estos resultados ponen en valor la estrategia del ABP para la enseñanza de conceptos de CC, particularmente en este caso, desde contenidos disciplinares de programación y el pensamiento computacional y las técnicas de resolución de problemas.XI Workshop Innovación en Educación en Informática (WIEI)Red de Universidades con Carreras en Informática2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf791-795http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149485spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:22.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para el aprendizaje y la enseñanza del pensamiento computacional en el nivel académico universitario |
title |
Estrategias didácticas para el aprendizaje y la enseñanza del pensamiento computacional en el nivel académico universitario |
spellingShingle |
Estrategias didácticas para el aprendizaje y la enseñanza del pensamiento computacional en el nivel académico universitario Colussi, Natalia Ciencias Informáticas Primer curso de programación en la universidad Aprendizaje basado en proyectos y problemas Pensamiento computacional |
title_short |
Estrategias didácticas para el aprendizaje y la enseñanza del pensamiento computacional en el nivel académico universitario |
title_full |
Estrategias didácticas para el aprendizaje y la enseñanza del pensamiento computacional en el nivel académico universitario |
title_fullStr |
Estrategias didácticas para el aprendizaje y la enseñanza del pensamiento computacional en el nivel académico universitario |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para el aprendizaje y la enseñanza del pensamiento computacional en el nivel académico universitario |
title_sort |
Estrategias didácticas para el aprendizaje y la enseñanza del pensamiento computacional en el nivel académico universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colussi, Natalia Monjelat, Natalia |
author |
Colussi, Natalia |
author_facet |
Colussi, Natalia Monjelat, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Monjelat, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Primer curso de programación en la universidad Aprendizaje basado en proyectos y problemas Pensamiento computacional |
topic |
Ciencias Informáticas Primer curso de programación en la universidad Aprendizaje basado en proyectos y problemas Pensamiento computacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo presenta los avances de una línea de investigación en desarrollo que busca contribuir a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la programación en carreras afines a las Ciencias de la Computación (CC). Puntualmente, se propone alcanzar este objetivo a partir de una revisión de las estrategias didácticas, empleando la Metodología de Enseñanza Basada en Proyectos (ABP), las actividades grupales, y las estrategias de resolución de problemas basadas en el Pensamiento Computacional. De esta forma, se han realizado numerosos cambios e innovaciones en el desarrollo y puesta en obra del cursado. A partir de las experiencias implementadas, es posible señalar múltiples aprendizajes y fortalezas de este enfoque tales como la posibilidad de seguimiento del progreso en el aprendizaje, la rápida adaptación al cambio de contexto presencial-virtual, la disminución del plagio al tratarse de producciones originales y creativas, entre otras. Estos resultados ponen en valor la estrategia del ABP para la enseñanza de conceptos de CC, particularmente en este caso, desde contenidos disciplinares de programación y el pensamiento computacional y las técnicas de resolución de problemas. XI Workshop Innovación en Educación en Informática (WIEI) Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El siguiente artículo presenta los avances de una línea de investigación en desarrollo que busca contribuir a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la programación en carreras afines a las Ciencias de la Computación (CC). Puntualmente, se propone alcanzar este objetivo a partir de una revisión de las estrategias didácticas, empleando la Metodología de Enseñanza Basada en Proyectos (ABP), las actividades grupales, y las estrategias de resolución de problemas basadas en el Pensamiento Computacional. De esta forma, se han realizado numerosos cambios e innovaciones en el desarrollo y puesta en obra del cursado. A partir de las experiencias implementadas, es posible señalar múltiples aprendizajes y fortalezas de este enfoque tales como la posibilidad de seguimiento del progreso en el aprendizaje, la rápida adaptación al cambio de contexto presencial-virtual, la disminución del plagio al tratarse de producciones originales y creativas, entre otras. Estos resultados ponen en valor la estrategia del ABP para la enseñanza de conceptos de CC, particularmente en este caso, desde contenidos disciplinares de programación y el pensamiento computacional y las técnicas de resolución de problemas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149485 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 791-795 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616258782232576 |
score |
13.070432 |