Pensamiento computacional mediante programación por bloques: intervención didáctica usando pilas bloques
- Autores
- Ahumada, Hernán César; Rivas, Daniel A.; Contreras, Nelson; Miranda, Marta del V.; Poliche, María Valeria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los datos de rendimiento académico de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas indican que la materia Programación I es la que mayor cantidad de cursadas requiere para alcanzar la condición de alumno regular en la carrera Ingeniería en Informática. Tal situación da cuenta de la dificultad de los alumnos para desarrollar las capacidades básicas del Pensamiento Computacional y de los fundamentos de la Programación. Para revertir, en el corto y mediano plazo, la problemática expuesta se implementan prácticas de enseñanza alternativas incorporando como recurso didáctico algunas herramientas de programación por bloques. La intervención didáctica realizada facilita el abordaje de conceptos relacionados con la Programación e impulsa el desarrollo de habilidades del Pensamiento Computacional. Se observa una mejora en lo cogntivo, en lo actitudinal y motivacional de los alumnos.
Educación en Tecnología.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
enseñanza de la programación
pensamiento computacional, programación por bloques - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68910
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf51d550c0a891eab908fcaed50690c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68910 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pensamiento computacional mediante programación por bloques: intervención didáctica usando pilas bloquesAhumada, Hernán CésarRivas, Daniel A.Contreras, NelsonMiranda, Marta del V.Poliche, María ValeriaCiencias Informáticasenseñanza de la programaciónpensamiento computacional, programación por bloquesLos datos de rendimiento académico de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas indican que la materia Programación I es la que mayor cantidad de cursadas requiere para alcanzar la condición de alumno regular en la carrera Ingeniería en Informática. Tal situación da cuenta de la dificultad de los alumnos para desarrollar las capacidades básicas del Pensamiento Computacional y de los fundamentos de la Programación. Para revertir, en el corto y mediano plazo, la problemática expuesta se implementan prácticas de enseñanza alternativas incorporando como recurso didáctico algunas herramientas de programación por bloques. La intervención didáctica realizada facilita el abordaje de conceptos relacionados con la Programación e impulsa el desarrollo de habilidades del Pensamiento Computacional. Se observa una mejora en lo cogntivo, en lo actitudinal y motivacional de los alumnos.Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf151-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-124-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68745info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:49.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensamiento computacional mediante programación por bloques: intervención didáctica usando pilas bloques |
title |
Pensamiento computacional mediante programación por bloques: intervención didáctica usando pilas bloques |
spellingShingle |
Pensamiento computacional mediante programación por bloques: intervención didáctica usando pilas bloques Ahumada, Hernán César Ciencias Informáticas enseñanza de la programación pensamiento computacional, programación por bloques |
title_short |
Pensamiento computacional mediante programación por bloques: intervención didáctica usando pilas bloques |
title_full |
Pensamiento computacional mediante programación por bloques: intervención didáctica usando pilas bloques |
title_fullStr |
Pensamiento computacional mediante programación por bloques: intervención didáctica usando pilas bloques |
title_full_unstemmed |
Pensamiento computacional mediante programación por bloques: intervención didáctica usando pilas bloques |
title_sort |
Pensamiento computacional mediante programación por bloques: intervención didáctica usando pilas bloques |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ahumada, Hernán César Rivas, Daniel A. Contreras, Nelson Miranda, Marta del V. Poliche, María Valeria |
author |
Ahumada, Hernán César |
author_facet |
Ahumada, Hernán César Rivas, Daniel A. Contreras, Nelson Miranda, Marta del V. Poliche, María Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Rivas, Daniel A. Contreras, Nelson Miranda, Marta del V. Poliche, María Valeria |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas enseñanza de la programación pensamiento computacional, programación por bloques |
topic |
Ciencias Informáticas enseñanza de la programación pensamiento computacional, programación por bloques |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los datos de rendimiento académico de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas indican que la materia Programación I es la que mayor cantidad de cursadas requiere para alcanzar la condición de alumno regular en la carrera Ingeniería en Informática. Tal situación da cuenta de la dificultad de los alumnos para desarrollar las capacidades básicas del Pensamiento Computacional y de los fundamentos de la Programación. Para revertir, en el corto y mediano plazo, la problemática expuesta se implementan prácticas de enseñanza alternativas incorporando como recurso didáctico algunas herramientas de programación por bloques. La intervención didáctica realizada facilita el abordaje de conceptos relacionados con la Programación e impulsa el desarrollo de habilidades del Pensamiento Computacional. Se observa una mejora en lo cogntivo, en lo actitudinal y motivacional de los alumnos. Educación en Tecnología. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los datos de rendimiento académico de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas indican que la materia Programación I es la que mayor cantidad de cursadas requiere para alcanzar la condición de alumno regular en la carrera Ingeniería en Informática. Tal situación da cuenta de la dificultad de los alumnos para desarrollar las capacidades básicas del Pensamiento Computacional y de los fundamentos de la Programación. Para revertir, en el corto y mediano plazo, la problemática expuesta se implementan prácticas de enseñanza alternativas incorporando como recurso didáctico algunas herramientas de programación por bloques. La intervención didáctica realizada facilita el abordaje de conceptos relacionados con la Programación e impulsa el desarrollo de habilidades del Pensamiento Computacional. Se observa una mejora en lo cogntivo, en lo actitudinal y motivacional de los alumnos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68910 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-124-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68745 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 151-158 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260297367158784 |
score |
13.13397 |