Construcciones discursivas de infancias en el Teatro para Niños: “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños”
- Autores
- Casella, Germán Andrés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene como objetivo reflexionar alrededor de la micropoética escénica infantil “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños”. Considerado un analizador oficial de lo que el municipio platense2 considera como teatro infantil, se buscará ahondar en las representaciones de infancias que se constituyen en los discursos de la obra. De este modo, se permitirá encontrar conceptos de ser infante que atraviesan lo adultocentrista y guardan una definición generacional de infancia. Se demostrará, para ello, que la unidad de análisis toma los llamados temas obligados del Teatro para Niños como la narrativa convocante y así se erige como instaurador de un acontecimiento escénico formador de configuraciones identitarias. La conclusión rondará sobre los conceptos de ser niño que se presentan como oficiales a partir de comprensiones estereotípicas de las infancias atribuidas a lecturas proyectivas de la idea de ser niño.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Ciencias Sociales
Teatro infantil
Infancias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124612
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a9e0b311513403db75c674f7d554dd85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124612 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcciones discursivas de infancias en el Teatro para Niños: “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños”Casella, Germán AndrésBellas ArtesCiencias SocialesTeatro infantilInfanciasEste artículo tiene como objetivo reflexionar alrededor de la micropoética escénica infantil “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños”. Considerado un analizador oficial de lo que el municipio platense2 considera como teatro infantil, se buscará ahondar en las representaciones de infancias que se constituyen en los discursos de la obra. De este modo, se permitirá encontrar conceptos de ser infante que atraviesan lo adultocentrista y guardan una definición generacional de infancia. Se demostrará, para ello, que la unidad de análisis toma los llamados temas obligados del Teatro para Niños como la narrativa convocante y así se erige como instaurador de un acontecimiento escénico formador de configuraciones identitarias. La conclusión rondará sobre los conceptos de ser niño que se presentan como oficiales a partir de comprensiones estereotípicas de las infancias atribuidas a lecturas proyectivas de la idea de ser niño.Facultad de Artes2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf61-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124612spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-793-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124612Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:04.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcciones discursivas de infancias en el Teatro para Niños: “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños” |
title |
Construcciones discursivas de infancias en el Teatro para Niños: “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños” |
spellingShingle |
Construcciones discursivas de infancias en el Teatro para Niños: “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños” Casella, Germán Andrés Bellas Artes Ciencias Sociales Teatro infantil Infancias |
title_short |
Construcciones discursivas de infancias en el Teatro para Niños: “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños” |
title_full |
Construcciones discursivas de infancias en el Teatro para Niños: “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños” |
title_fullStr |
Construcciones discursivas de infancias en el Teatro para Niños: “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños” |
title_full_unstemmed |
Construcciones discursivas de infancias en el Teatro para Niños: “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños” |
title_sort |
Construcciones discursivas de infancias en el Teatro para Niños: “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casella, Germán Andrés |
author |
Casella, Germán Andrés |
author_facet |
Casella, Germán Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Ciencias Sociales Teatro infantil Infancias |
topic |
Bellas Artes Ciencias Sociales Teatro infantil Infancias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene como objetivo reflexionar alrededor de la micropoética escénica infantil “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños”. Considerado un analizador oficial de lo que el municipio platense2 considera como teatro infantil, se buscará ahondar en las representaciones de infancias que se constituyen en los discursos de la obra. De este modo, se permitirá encontrar conceptos de ser infante que atraviesan lo adultocentrista y guardan una definición generacional de infancia. Se demostrará, para ello, que la unidad de análisis toma los llamados temas obligados del Teatro para Niños como la narrativa convocante y así se erige como instaurador de un acontecimiento escénico formador de configuraciones identitarias. La conclusión rondará sobre los conceptos de ser niño que se presentan como oficiales a partir de comprensiones estereotípicas de las infancias atribuidas a lecturas proyectivas de la idea de ser niño. Facultad de Artes |
description |
Este artículo tiene como objetivo reflexionar alrededor de la micropoética escénica infantil “Cosa de Chicos, el musical de la República de los Niños”. Considerado un analizador oficial de lo que el municipio platense2 considera como teatro infantil, se buscará ahondar en las representaciones de infancias que se constituyen en los discursos de la obra. De este modo, se permitirá encontrar conceptos de ser infante que atraviesan lo adultocentrista y guardan una definición generacional de infancia. Se demostrará, para ello, que la unidad de análisis toma los llamados temas obligados del Teatro para Niños como la narrativa convocante y así se erige como instaurador de un acontecimiento escénico formador de configuraciones identitarias. La conclusión rondará sobre los conceptos de ser niño que se presentan como oficiales a partir de comprensiones estereotípicas de las infancias atribuidas a lecturas proyectivas de la idea de ser niño. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124612 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124612 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-793-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-69 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260518675415040 |
score |
13.13397 |