Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica entre la enseñanza y la práctica profesional
- Autores
- Presutti, Miriam Elisabet
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta la experiencia de la implementación del método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en un curso optativo de las carreras de ingeniería agronómica y forestal de la UNLP. Se implementa en el tercer módulo del programa del curso, en el cual se integran los conocimientos adquiridos en los dos módulos anteriores, además esta metodología favorece la posibilidad de interrelacionar distintas materias o disciplinas académicas. Esto ayuda a que los estudiantes integren en un “todo” coherente sus aprendizajes. Para solucionar el problema planteado los estudiantes necesitan recurrir a conocimientos adquiridos previamente y aplicarlos. La premisa básica es que el aprendizaje es un proceso de construcción del nuevo conocimiento sobre la base del previo. El ABP es una estrategia de enseñanza–aprendizaje centrada en una perspectiva constructivista, donde la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades y actitudes tienen la misma importancia. La elección del problema consiste en enfrentar a los estudiantes ante una situación determinada, similar a la que podrían enfrentar en su futura vida profesional. Una vez presentado el problema a ser resuelto utilizando imágenes satelitales y SIG, se dedican 3 clases de 6h cada una para realizarlo en equipos conformados por dos estudiantes.
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
Aprendizaje Basado en Problemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21621
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a9ad9fcf865d213f91134f7dd7d3996a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21621 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica entre la enseñanza y la práctica profesionalPresutti, Miriam ElisabetCiencias AgrariasEducaciónAprendizaje Basado en ProblemasEn este trabajo se presenta la experiencia de la implementación del método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en un curso optativo de las carreras de ingeniería agronómica y forestal de la UNLP. Se implementa en el tercer módulo del programa del curso, en el cual se integran los conocimientos adquiridos en los dos módulos anteriores, además esta metodología favorece la posibilidad de interrelacionar distintas materias o disciplinas académicas. Esto ayuda a que los estudiantes integren en un “todo” coherente sus aprendizajes. Para solucionar el problema planteado los estudiantes necesitan recurrir a conocimientos adquiridos previamente y aplicarlos. La premisa básica es que el aprendizaje es un proceso de construcción del nuevo conocimiento sobre la base del previo. El ABP es una estrategia de enseñanza–aprendizaje centrada en una perspectiva constructivista, donde la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades y actitudes tienen la misma importancia. La elección del problema consiste en enfrentar a los estudiantes ante una situación determinada, similar a la que podrían enfrentar en su futura vida profesional. Una vez presentado el problema a ser resuelto utilizando imágenes satelitales y SIG, se dedican 3 clases de 6h cada una para realizarlo en equipos conformados por dos estudiantes.Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesionalFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf313-322http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21621spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21621Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:32.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica entre la enseñanza y la práctica profesional |
title |
Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica entre la enseñanza y la práctica profesional |
spellingShingle |
Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica entre la enseñanza y la práctica profesional Presutti, Miriam Elisabet Ciencias Agrarias Educación Aprendizaje Basado en Problemas |
title_short |
Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica entre la enseñanza y la práctica profesional |
title_full |
Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica entre la enseñanza y la práctica profesional |
title_fullStr |
Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica entre la enseñanza y la práctica profesional |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica entre la enseñanza y la práctica profesional |
title_sort |
Aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica entre la enseñanza y la práctica profesional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Presutti, Miriam Elisabet |
author |
Presutti, Miriam Elisabet |
author_facet |
Presutti, Miriam Elisabet |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación Aprendizaje Basado en Problemas |
topic |
Ciencias Agrarias Educación Aprendizaje Basado en Problemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta la experiencia de la implementación del método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en un curso optativo de las carreras de ingeniería agronómica y forestal de la UNLP. Se implementa en el tercer módulo del programa del curso, en el cual se integran los conocimientos adquiridos en los dos módulos anteriores, además esta metodología favorece la posibilidad de interrelacionar distintas materias o disciplinas académicas. Esto ayuda a que los estudiantes integren en un “todo” coherente sus aprendizajes. Para solucionar el problema planteado los estudiantes necesitan recurrir a conocimientos adquiridos previamente y aplicarlos. La premisa básica es que el aprendizaje es un proceso de construcción del nuevo conocimiento sobre la base del previo. El ABP es una estrategia de enseñanza–aprendizaje centrada en una perspectiva constructivista, donde la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades y actitudes tienen la misma importancia. La elección del problema consiste en enfrentar a los estudiantes ante una situación determinada, similar a la que podrían enfrentar en su futura vida profesional. Una vez presentado el problema a ser resuelto utilizando imágenes satelitales y SIG, se dedican 3 clases de 6h cada una para realizarlo en equipos conformados por dos estudiantes. Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En este trabajo se presenta la experiencia de la implementación del método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en un curso optativo de las carreras de ingeniería agronómica y forestal de la UNLP. Se implementa en el tercer módulo del programa del curso, en el cual se integran los conocimientos adquiridos en los dos módulos anteriores, además esta metodología favorece la posibilidad de interrelacionar distintas materias o disciplinas académicas. Esto ayuda a que los estudiantes integren en un “todo” coherente sus aprendizajes. Para solucionar el problema planteado los estudiantes necesitan recurrir a conocimientos adquiridos previamente y aplicarlos. La premisa básica es que el aprendizaje es un proceso de construcción del nuevo conocimiento sobre la base del previo. El ABP es una estrategia de enseñanza–aprendizaje centrada en una perspectiva constructivista, donde la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades y actitudes tienen la misma importancia. La elección del problema consiste en enfrentar a los estudiantes ante una situación determinada, similar a la que podrían enfrentar en su futura vida profesional. Una vez presentado el problema a ser resuelto utilizando imágenes satelitales y SIG, se dedican 3 clases de 6h cada una para realizarlo en equipos conformados por dos estudiantes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21621 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 313-322 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260113231970304 |
score |
13.13397 |