Aprendizaje basado en problemas(ABP) en los alumnos de carreras técnicas
- Autores
- Minnaard, Claudia; Minnaard, Viviana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es uno de los métodos de enseñanza - aprendizaje que ha tomado más arraigo en las instituciones de educación superior en los últimos años. El camino que toma el proceso de aprendizaje convencional se invierte al trabajar en el ABP. Mientras tradicionalmente primero se expone la información y posteriormente se busca su aplicación en la resolución de un problema, en el caso del ABP primero se presenta el problema, se identifican las necesidades de aprendizaje, se busca la información necesaria y finalmente se regresa al problema. Durante el proceso de interacción de los alumnos para entender y resolver el problema se logra, además del aprendizaje del conocimiento propio de la materia, que puedan elaborar un diagnóstico de sus propias necesidades de aprendizaje. El presente trabajo se centra en analizar el grado de aceptación que tiene por parte de los alumnos de carreras técnicas el ABP y que tipo de conductas y participaciones se detectan. Asimismo, se procura indagar las representaciones que tienen los docentes sobre que características tiene un problema adecuado para el ABP.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
enseñanza técnica
Aprendizaje Basado en Problemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27391
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_686c43b72886f2ccd8dca3aa9fb76a6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27391 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprendizaje basado en problemas(ABP) en los alumnos de carreras técnicasMinnaard, ClaudiaMinnaard, VivianaCiencias InformáticasEducaciónenseñanza técnicaAprendizaje Basado en ProblemasEl Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es uno de los métodos de enseñanza - aprendizaje que ha tomado más arraigo en las instituciones de educación superior en los últimos años. El camino que toma el proceso de aprendizaje convencional se invierte al trabajar en el ABP. Mientras tradicionalmente primero se expone la información y posteriormente se busca su aplicación en la resolución de un problema, en el caso del ABP primero se presenta el problema, se identifican las necesidades de aprendizaje, se busca la información necesaria y finalmente se regresa al problema. Durante el proceso de interacción de los alumnos para entender y resolver el problema se logra, además del aprendizaje del conocimiento propio de la materia, que puedan elaborar un diagnóstico de sus propias necesidades de aprendizaje. El presente trabajo se centra en analizar el grado de aceptación que tiene por parte de los alumnos de carreras técnicas el ABP y que tipo de conductas y participaciones se detectan. Asimismo, se procura indagar las representaciones que tienen los docentes sobre que características tiene un problema adecuado para el ABP.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1077-1081http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27391spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:39.486SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en problemas(ABP) en los alumnos de carreras técnicas |
title |
Aprendizaje basado en problemas(ABP) en los alumnos de carreras técnicas |
spellingShingle |
Aprendizaje basado en problemas(ABP) en los alumnos de carreras técnicas Minnaard, Claudia Ciencias Informáticas Educación enseñanza técnica Aprendizaje Basado en Problemas |
title_short |
Aprendizaje basado en problemas(ABP) en los alumnos de carreras técnicas |
title_full |
Aprendizaje basado en problemas(ABP) en los alumnos de carreras técnicas |
title_fullStr |
Aprendizaje basado en problemas(ABP) en los alumnos de carreras técnicas |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje basado en problemas(ABP) en los alumnos de carreras técnicas |
title_sort |
Aprendizaje basado en problemas(ABP) en los alumnos de carreras técnicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minnaard, Claudia Minnaard, Viviana |
author |
Minnaard, Claudia |
author_facet |
Minnaard, Claudia Minnaard, Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Minnaard, Viviana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza técnica Aprendizaje Basado en Problemas |
topic |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza técnica Aprendizaje Basado en Problemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es uno de los métodos de enseñanza - aprendizaje que ha tomado más arraigo en las instituciones de educación superior en los últimos años. El camino que toma el proceso de aprendizaje convencional se invierte al trabajar en el ABP. Mientras tradicionalmente primero se expone la información y posteriormente se busca su aplicación en la resolución de un problema, en el caso del ABP primero se presenta el problema, se identifican las necesidades de aprendizaje, se busca la información necesaria y finalmente se regresa al problema. Durante el proceso de interacción de los alumnos para entender y resolver el problema se logra, además del aprendizaje del conocimiento propio de la materia, que puedan elaborar un diagnóstico de sus propias necesidades de aprendizaje. El presente trabajo se centra en analizar el grado de aceptación que tiene por parte de los alumnos de carreras técnicas el ABP y que tipo de conductas y participaciones se detectan. Asimismo, se procura indagar las representaciones que tienen los docentes sobre que características tiene un problema adecuado para el ABP. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es uno de los métodos de enseñanza - aprendizaje que ha tomado más arraigo en las instituciones de educación superior en los últimos años. El camino que toma el proceso de aprendizaje convencional se invierte al trabajar en el ABP. Mientras tradicionalmente primero se expone la información y posteriormente se busca su aplicación en la resolución de un problema, en el caso del ABP primero se presenta el problema, se identifican las necesidades de aprendizaje, se busca la información necesaria y finalmente se regresa al problema. Durante el proceso de interacción de los alumnos para entender y resolver el problema se logra, además del aprendizaje del conocimiento propio de la materia, que puedan elaborar un diagnóstico de sus propias necesidades de aprendizaje. El presente trabajo se centra en analizar el grado de aceptación que tiene por parte de los alumnos de carreras técnicas el ABP y que tipo de conductas y participaciones se detectan. Asimismo, se procura indagar las representaciones que tienen los docentes sobre que características tiene un problema adecuado para el ABP. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27391 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1077-1081 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260138306568192 |
score |
13.13397 |