Adecuación de los trabajos prácticos de oleaginosas al Taller de integración de práctica profesional en el marco del aprendizaje basado en problemas (ABP)
- Autores
- Rondanini, Déborah; Szemruch, Cyntia; Moreira, Fabiana; Boratto, Mara; Cantamutto, Miguel A.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La adaptación curricular requiere reestructurar los trabajos prácticos (TP) grupales cuatrimestrales al nuevo Taller Anual de Integración de Práctica Profesional (TAIPP) en el marco del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Los objetivos fueron: 1) Identificar áreas del actual TP que se quieren conservar y 2) Diseñar actividades prácticas grupales a campo con cultivos oleaginosos utilizando el ABP. Se realizaron encuestas a alumnos y una autoevaluación docente de fortalezas y debilidades del TP. El 55% de los alumnos prefiere mantener el formato de objetivo pautado por el profesor, desarrollo e informe grupal. El 27% prefiere objetivos pautados por el grupo, coincidiendo el ABP. Sólo 45% expresó expectativas positivas con el nuevo TAIPP, 27% no está de acuerdo y 28% no sabe. El 75% percibe como principal obstáculo mantener los integrantes. Las recomendaciones más frecuentes para el TAIPP son: el seguimiento anual de cultivos invernales y estivales, la planificación integral por parte de los alumnos y la exposición de resultados frente a toda la facultad. Cuatro de los siete pasos del ABP requieren reestructuración en el TAIPP. Brindar al alumno mayor información y designar un plantel docente entrenado en ABP permitirá enfrentar el desafío de integración del conocimiento en la producción vegetal a escala real
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
Aprendizaje Basado en Problemas
trabajo en equipo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21639
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_40062832d6199e3f2526dea350b4b2f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21639 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Adecuación de los trabajos prácticos de oleaginosas al Taller de integración de práctica profesional en el marco del aprendizaje basado en problemas (ABP)Rondanini, DéborahSzemruch, CyntiaMoreira, FabianaBoratto, MaraCantamutto, Miguel A.Ciencias AgrariasEducaciónAprendizaje Basado en Problemastrabajo en equipoLa adaptación curricular requiere reestructurar los trabajos prácticos (TP) grupales cuatrimestrales al nuevo Taller Anual de Integración de Práctica Profesional (TAIPP) en el marco del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Los objetivos fueron: 1) Identificar áreas del actual TP que se quieren conservar y 2) Diseñar actividades prácticas grupales a campo con cultivos oleaginosos utilizando el ABP. Se realizaron encuestas a alumnos y una autoevaluación docente de fortalezas y debilidades del TP. El 55% de los alumnos prefiere mantener el formato de objetivo pautado por el profesor, desarrollo e informe grupal. El 27% prefiere objetivos pautados por el grupo, coincidiendo el ABP. Sólo 45% expresó expectativas positivas con el nuevo TAIPP, 27% no está de acuerdo y 28% no sabe. El 75% percibe como principal obstáculo mantener los integrantes. Las recomendaciones más frecuentes para el TAIPP son: el seguimiento anual de cultivos invernales y estivales, la planificación integral por parte de los alumnos y la exposición de resultados frente a toda la facultad. Cuatro de los siete pasos del ABP requieren reestructuración en el TAIPP. Brindar al alumno mayor información y designar un plantel docente entrenado en ABP permitirá enfrentar el desafío de integración del conocimiento en la producción vegetal a escala realEje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesionalFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf347-358http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21639spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:20.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adecuación de los trabajos prácticos de oleaginosas al Taller de integración de práctica profesional en el marco del aprendizaje basado en problemas (ABP) |
title |
Adecuación de los trabajos prácticos de oleaginosas al Taller de integración de práctica profesional en el marco del aprendizaje basado en problemas (ABP) |
spellingShingle |
Adecuación de los trabajos prácticos de oleaginosas al Taller de integración de práctica profesional en el marco del aprendizaje basado en problemas (ABP) Rondanini, Déborah Ciencias Agrarias Educación Aprendizaje Basado en Problemas trabajo en equipo |
title_short |
Adecuación de los trabajos prácticos de oleaginosas al Taller de integración de práctica profesional en el marco del aprendizaje basado en problemas (ABP) |
title_full |
Adecuación de los trabajos prácticos de oleaginosas al Taller de integración de práctica profesional en el marco del aprendizaje basado en problemas (ABP) |
title_fullStr |
Adecuación de los trabajos prácticos de oleaginosas al Taller de integración de práctica profesional en el marco del aprendizaje basado en problemas (ABP) |
title_full_unstemmed |
Adecuación de los trabajos prácticos de oleaginosas al Taller de integración de práctica profesional en el marco del aprendizaje basado en problemas (ABP) |
title_sort |
Adecuación de los trabajos prácticos de oleaginosas al Taller de integración de práctica profesional en el marco del aprendizaje basado en problemas (ABP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rondanini, Déborah Szemruch, Cyntia Moreira, Fabiana Boratto, Mara Cantamutto, Miguel A. |
author |
Rondanini, Déborah |
author_facet |
Rondanini, Déborah Szemruch, Cyntia Moreira, Fabiana Boratto, Mara Cantamutto, Miguel A. |
author_role |
author |
author2 |
Szemruch, Cyntia Moreira, Fabiana Boratto, Mara Cantamutto, Miguel A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación Aprendizaje Basado en Problemas trabajo en equipo |
topic |
Ciencias Agrarias Educación Aprendizaje Basado en Problemas trabajo en equipo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La adaptación curricular requiere reestructurar los trabajos prácticos (TP) grupales cuatrimestrales al nuevo Taller Anual de Integración de Práctica Profesional (TAIPP) en el marco del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Los objetivos fueron: 1) Identificar áreas del actual TP que se quieren conservar y 2) Diseñar actividades prácticas grupales a campo con cultivos oleaginosos utilizando el ABP. Se realizaron encuestas a alumnos y una autoevaluación docente de fortalezas y debilidades del TP. El 55% de los alumnos prefiere mantener el formato de objetivo pautado por el profesor, desarrollo e informe grupal. El 27% prefiere objetivos pautados por el grupo, coincidiendo el ABP. Sólo 45% expresó expectativas positivas con el nuevo TAIPP, 27% no está de acuerdo y 28% no sabe. El 75% percibe como principal obstáculo mantener los integrantes. Las recomendaciones más frecuentes para el TAIPP son: el seguimiento anual de cultivos invernales y estivales, la planificación integral por parte de los alumnos y la exposición de resultados frente a toda la facultad. Cuatro de los siete pasos del ABP requieren reestructuración en el TAIPP. Brindar al alumno mayor información y designar un plantel docente entrenado en ABP permitirá enfrentar el desafío de integración del conocimiento en la producción vegetal a escala real Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La adaptación curricular requiere reestructurar los trabajos prácticos (TP) grupales cuatrimestrales al nuevo Taller Anual de Integración de Práctica Profesional (TAIPP) en el marco del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Los objetivos fueron: 1) Identificar áreas del actual TP que se quieren conservar y 2) Diseñar actividades prácticas grupales a campo con cultivos oleaginosos utilizando el ABP. Se realizaron encuestas a alumnos y una autoevaluación docente de fortalezas y debilidades del TP. El 55% de los alumnos prefiere mantener el formato de objetivo pautado por el profesor, desarrollo e informe grupal. El 27% prefiere objetivos pautados por el grupo, coincidiendo el ABP. Sólo 45% expresó expectativas positivas con el nuevo TAIPP, 27% no está de acuerdo y 28% no sabe. El 75% percibe como principal obstáculo mantener los integrantes. Las recomendaciones más frecuentes para el TAIPP son: el seguimiento anual de cultivos invernales y estivales, la planificación integral por parte de los alumnos y la exposición de resultados frente a toda la facultad. Cuatro de los siete pasos del ABP requieren reestructuración en el TAIPP. Brindar al alumno mayor información y designar un plantel docente entrenado en ABP permitirá enfrentar el desafío de integración del conocimiento en la producción vegetal a escala real |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21639 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 347-358 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063898844725248 |
score |
13.22299 |