Enseñar y aprender derecho con perspectiva de géneros en el IUPFA
- Autores
- Cano, Julieta Evangelina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es una sistematización de los avances de investigación que venimos desarrollando en el IUPFA en el marco de los proyectos de investigación titulados “La formación de abogados y abogadas desde la perspectiva de género en el IUPFA” (5ta. Convocatoria IUPFA, 2021-2022), “Experiencias y representaciones de género en la formación jurídica del IUPFA. Un estudio de caso” (6ta. convocatoria IUPFA, 2022-2023) y “Enseñanza del derecho con perspectiva de género en el IUPFA. Institucionalidad, representaciones y experiencias” (7ma. convocatoria, 2024). Fue el objetivo general de cada uno de los proyectos detallados, indagar en la presencia y/o ausencia de la PdG en el proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho en el IUPFA. Para ello, hemos analizado los programas de estudios de las materias (para conocer el curriculum formal), hemos hecho entrevistas en profundidad a docentes (para conocer las representaciones sobre contenidos curriculares y perspectiva de géneros) y hemos efectuado encuestas a estudiantes de quinto año de la carrera, en 2023 y 2024 y para analizar los resultados en clave comparativa (y así, acceder a su experiencia de cursado de la carrera en estos términos).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Perspectiva de género
Enseñanza del derecho
Currículum nulo
Feminismos jurídicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179992
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a87f0204df336bf17f0545f54e100ac3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179992 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enseñar y aprender derecho con perspectiva de géneros en el IUPFACano, Julieta EvangelinaSociologíaPerspectiva de géneroEnseñanza del derechoCurrículum nuloFeminismos jurídicosEl presente trabajo es una sistematización de los avances de investigación que venimos desarrollando en el IUPFA en el marco de los proyectos de investigación titulados “La formación de abogados y abogadas desde la perspectiva de género en el IUPFA” (5ta. Convocatoria IUPFA, 2021-2022), “Experiencias y representaciones de género en la formación jurídica del IUPFA. Un estudio de caso” (6ta. convocatoria IUPFA, 2022-2023) y “Enseñanza del derecho con perspectiva de género en el IUPFA. Institucionalidad, representaciones y experiencias” (7ma. convocatoria, 2024). Fue el objetivo general de cada uno de los proyectos detallados, indagar en la presencia y/o ausencia de la PdG en el proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho en el IUPFA. Para ello, hemos analizado los programas de estudios de las materias (para conocer el curriculum formal), hemos hecho entrevistas en profundidad a docentes (para conocer las representaciones sobre contenidos curriculares y perspectiva de géneros) y hemos efectuado encuestas a estudiantes de quinto año de la carrera, en 2023 y 2024 y para analizar los resultados en clave comparativa (y así, acceder a su experiencia de cursado de la carrera en estos términos).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179992spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240718123552300015/@@display-file/file/Cano Julieta - Enseñar y aprender derecho con perspectiva de género en el IUPFA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:40.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar y aprender derecho con perspectiva de géneros en el IUPFA |
title |
Enseñar y aprender derecho con perspectiva de géneros en el IUPFA |
spellingShingle |
Enseñar y aprender derecho con perspectiva de géneros en el IUPFA Cano, Julieta Evangelina Sociología Perspectiva de género Enseñanza del derecho Currículum nulo Feminismos jurídicos |
title_short |
Enseñar y aprender derecho con perspectiva de géneros en el IUPFA |
title_full |
Enseñar y aprender derecho con perspectiva de géneros en el IUPFA |
title_fullStr |
Enseñar y aprender derecho con perspectiva de géneros en el IUPFA |
title_full_unstemmed |
Enseñar y aprender derecho con perspectiva de géneros en el IUPFA |
title_sort |
Enseñar y aprender derecho con perspectiva de géneros en el IUPFA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cano, Julieta Evangelina |
author |
Cano, Julieta Evangelina |
author_facet |
Cano, Julieta Evangelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Perspectiva de género Enseñanza del derecho Currículum nulo Feminismos jurídicos |
topic |
Sociología Perspectiva de género Enseñanza del derecho Currículum nulo Feminismos jurídicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es una sistematización de los avances de investigación que venimos desarrollando en el IUPFA en el marco de los proyectos de investigación titulados “La formación de abogados y abogadas desde la perspectiva de género en el IUPFA” (5ta. Convocatoria IUPFA, 2021-2022), “Experiencias y representaciones de género en la formación jurídica del IUPFA. Un estudio de caso” (6ta. convocatoria IUPFA, 2022-2023) y “Enseñanza del derecho con perspectiva de género en el IUPFA. Institucionalidad, representaciones y experiencias” (7ma. convocatoria, 2024). Fue el objetivo general de cada uno de los proyectos detallados, indagar en la presencia y/o ausencia de la PdG en el proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho en el IUPFA. Para ello, hemos analizado los programas de estudios de las materias (para conocer el curriculum formal), hemos hecho entrevistas en profundidad a docentes (para conocer las representaciones sobre contenidos curriculares y perspectiva de géneros) y hemos efectuado encuestas a estudiantes de quinto año de la carrera, en 2023 y 2024 y para analizar los resultados en clave comparativa (y así, acceder a su experiencia de cursado de la carrera en estos términos). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo es una sistematización de los avances de investigación que venimos desarrollando en el IUPFA en el marco de los proyectos de investigación titulados “La formación de abogados y abogadas desde la perspectiva de género en el IUPFA” (5ta. Convocatoria IUPFA, 2021-2022), “Experiencias y representaciones de género en la formación jurídica del IUPFA. Un estudio de caso” (6ta. convocatoria IUPFA, 2022-2023) y “Enseñanza del derecho con perspectiva de género en el IUPFA. Institucionalidad, representaciones y experiencias” (7ma. convocatoria, 2024). Fue el objetivo general de cada uno de los proyectos detallados, indagar en la presencia y/o ausencia de la PdG en el proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho en el IUPFA. Para ello, hemos analizado los programas de estudios de las materias (para conocer el curriculum formal), hemos hecho entrevistas en profundidad a docentes (para conocer las representaciones sobre contenidos curriculares y perspectiva de géneros) y hemos efectuado encuestas a estudiantes de quinto año de la carrera, en 2023 y 2024 y para analizar los resultados en clave comparativa (y así, acceder a su experiencia de cursado de la carrera en estos términos). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179992 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240718123552300015/@@display-file/file/Cano Julieta - Enseñar y aprender derecho con perspectiva de género en el IUPFA.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260712309653504 |
score |
13.13397 |