La enseñanza del Derecho Político con perspectiva de género : Propuesta de innovación pedagógica para el programa de la Catedra III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales...

Autores
Piccone, María Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Médici, Alejandro Marcelo
Descripción
El presente trabajo condensa algunas de las preocupaciones que desde hace muchos años atraviesan mi experiencia como docente e investigadora, aunque sólo con el paso del tiempo he podido, como quien busca la punta del ovillo, discernir parte del tejido que compone esas inquietudes. Busca dar cuenta de una serie de malestares que aparecen como fantasmas o sombras, que no siempre puedo describir, para los que en ocasiones no encuentro palabras, pero que están ahí. Frente a ellos, procura en un espacio muy acotado colaborar con el proceso de incorporación de la perspectiva de género en los currículum de las carreras de derecho y, en concreto, en el programa de la materia Derecho Político de la Cátedra III de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata Parto de que el programa de la asignatura como proyecto público, su elaboración, desarrollo y permanente actualización, debe ser explicitado y justificado socialmente y requiere la construcción de consensos entre los y las integrantes1 de la cátedra para que logre convertirse en una verdadera herramienta de enseñanza y aprendizaje. En esa dinámica, esta propuesta presenta estrategias para la incorporación de la perspectiva de género(s) entendida inicialmente como un enfoque que denuncia la asignación estereotipada de roles a los sexos y su profunda injusticia, a la vez que procura erradicar esa desigualdad..
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Educación
Perspectiva de género
Curriculum
Derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134463

id SEDICI_96bd59d3fb0340653508fc7cfe828647
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134463
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza del Derecho Político con perspectiva de género : Propuesta de innovación pedagógica para el programa de la Catedra III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La PlataPiccone, María VerónicaCiencias JurídicasEducaciónPerspectiva de géneroCurriculumDerechoEl presente trabajo condensa algunas de las preocupaciones que desde hace muchos años atraviesan mi experiencia como docente e investigadora, aunque sólo con el paso del tiempo he podido, como quien busca la punta del ovillo, discernir parte del tejido que compone esas inquietudes. Busca dar cuenta de una serie de malestares que aparecen como fantasmas o sombras, que no siempre puedo describir, para los que en ocasiones no encuentro palabras, pero que están ahí. Frente a ellos, procura en un espacio muy acotado colaborar con el proceso de incorporación de la perspectiva de género en los currículum de las carreras de derecho y, en concreto, en el programa de la materia Derecho Político de la Cátedra III de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata Parto de que el programa de la asignatura como proyecto público, su elaboración, desarrollo y permanente actualización, debe ser explicitado y justificado socialmente y requiere la construcción de consensos entre los y las integrantes1 de la cátedra para que logre convertirse en una verdadera herramienta de enseñanza y aprendizaje. En esa dinámica, esta propuesta presenta estrategias para la incorporación de la perspectiva de género(s) entendida inicialmente como un enfoque que denuncia la asignación estereotipada de roles a los sexos y su profunda injusticia, a la vez que procura erradicar esa desigualdad..Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesMédici, Alejandro Marcelo2021-06-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134463spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134463Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:43.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza del Derecho Político con perspectiva de género : Propuesta de innovación pedagógica para el programa de la Catedra III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
title La enseñanza del Derecho Político con perspectiva de género : Propuesta de innovación pedagógica para el programa de la Catedra III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle La enseñanza del Derecho Político con perspectiva de género : Propuesta de innovación pedagógica para el programa de la Catedra III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
Piccone, María Verónica
Ciencias Jurídicas
Educación
Perspectiva de género
Curriculum
Derecho
title_short La enseñanza del Derecho Político con perspectiva de género : Propuesta de innovación pedagógica para el programa de la Catedra III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
title_full La enseñanza del Derecho Político con perspectiva de género : Propuesta de innovación pedagógica para el programa de la Catedra III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr La enseñanza del Derecho Político con perspectiva de género : Propuesta de innovación pedagógica para el programa de la Catedra III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed La enseñanza del Derecho Político con perspectiva de género : Propuesta de innovación pedagógica para el programa de la Catedra III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
title_sort La enseñanza del Derecho Político con perspectiva de género : Propuesta de innovación pedagógica para el programa de la Catedra III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Piccone, María Verónica
author Piccone, María Verónica
author_facet Piccone, María Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Médici, Alejandro Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Educación
Perspectiva de género
Curriculum
Derecho
topic Ciencias Jurídicas
Educación
Perspectiva de género
Curriculum
Derecho
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo condensa algunas de las preocupaciones que desde hace muchos años atraviesan mi experiencia como docente e investigadora, aunque sólo con el paso del tiempo he podido, como quien busca la punta del ovillo, discernir parte del tejido que compone esas inquietudes. Busca dar cuenta de una serie de malestares que aparecen como fantasmas o sombras, que no siempre puedo describir, para los que en ocasiones no encuentro palabras, pero que están ahí. Frente a ellos, procura en un espacio muy acotado colaborar con el proceso de incorporación de la perspectiva de género en los currículum de las carreras de derecho y, en concreto, en el programa de la materia Derecho Político de la Cátedra III de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata Parto de que el programa de la asignatura como proyecto público, su elaboración, desarrollo y permanente actualización, debe ser explicitado y justificado socialmente y requiere la construcción de consensos entre los y las integrantes1 de la cátedra para que logre convertirse en una verdadera herramienta de enseñanza y aprendizaje. En esa dinámica, esta propuesta presenta estrategias para la incorporación de la perspectiva de género(s) entendida inicialmente como un enfoque que denuncia la asignación estereotipada de roles a los sexos y su profunda injusticia, a la vez que procura erradicar esa desigualdad..
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente trabajo condensa algunas de las preocupaciones que desde hace muchos años atraviesan mi experiencia como docente e investigadora, aunque sólo con el paso del tiempo he podido, como quien busca la punta del ovillo, discernir parte del tejido que compone esas inquietudes. Busca dar cuenta de una serie de malestares que aparecen como fantasmas o sombras, que no siempre puedo describir, para los que en ocasiones no encuentro palabras, pero que están ahí. Frente a ellos, procura en un espacio muy acotado colaborar con el proceso de incorporación de la perspectiva de género en los currículum de las carreras de derecho y, en concreto, en el programa de la materia Derecho Político de la Cátedra III de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata Parto de que el programa de la asignatura como proyecto público, su elaboración, desarrollo y permanente actualización, debe ser explicitado y justificado socialmente y requiere la construcción de consensos entre los y las integrantes1 de la cátedra para que logre convertirse en una verdadera herramienta de enseñanza y aprendizaje. En esa dinámica, esta propuesta presenta estrategias para la incorporación de la perspectiva de género(s) entendida inicialmente como un enfoque que denuncia la asignación estereotipada de roles a los sexos y su profunda injusticia, a la vez que procura erradicar esa desigualdad..
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134463
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064308413267968
score 13.22299