Nivel de coincidencia del color elegido por los pacientes con muestrario VITAPAN 3D MASTER vs. toma de color con un espectrofotómetro

Autores
Canónico, Mariana; Costa, Roberto Leandro; Da Silva, Claudia Ester; Galán, Julieta; García Molinari, María Alejandra; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena; Ricciardi, Pablo Raúl; Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: En este trabajo compararemos la toma de color por parte del paciente utilizando un muestrario y utilizando un espectrofotómetro. Materiales y Métodos: La población en estudio fueron los pacientes que concurren a la atención odontológica a la asignatura. La práctica se realizó con la siguiente manera: se le pidió a cada paciente que seleccionara su color dentario utilizando un muestrario VITAPAN 3D MASTER, luego se procedió a la toma de color mediante el uso del espectrofotómetro VITA EASYSHADE LITE para luego volcar los resultados en una planilla y posteriormente comparar ambos resultados. Resultados: En el total de muestras obtenidas hasta la fecha, se observó coincidencia del 11 % entre el paciente y el muestrario VITAPAN 3D MASTER, comparado con el espectrofotómetro VITA EASYSHADE LITE. Discusión: No existe consenso en la literatura. A diferencia de la presente investigación, un estudio similar realizado por Kuzmanovic y Lyons (4) mostró un mayor porcentaje de aciertos (40 %) entre los tres observadores expertos, lo que concuerda con lo reportado por Paul y colaboradores (5), quienes encontraron un 26,6 % de coincidencia entre tres evaluadores. En el presente estudio, los valores de coincidencia fueron menores y no fueron observadores expertos. Conclusión: Al evaluar el nivel de concordancia entre el color seleccionado por el paciente y el color determinado por el espectrofotómetro, solo el 11% de las observaciones resultaron coincidentes. Este bajo porcentaje de coincidencia subraya la subjetividad inherente en la percepción del color por parte del paciente, en contraste con la medición objetiva proporcionada por el espectrofotómetro. Estos resultados refuerzan la necesidad de incorporar herramientas tecnológicas en la toma de color dental, ya que la percepción subjetiva del paciente podría no ser confiable para garantizarla exactitud cromática.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Operatoria Dental A
Color pacientes
Espectrofotómetro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171473

id SEDICI_a601fb6337d921e51e6f840de0d5e278
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171473
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nivel de coincidencia del color elegido por los pacientes con muestrario VITAPAN 3D MASTER vs. toma de color con un espectrofotómetroCanónico, MarianaCosta, Roberto LeandroDa Silva, Claudia EsterGalán, JulietaGarcía Molinari, María AlejandraPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaRicciardi, Pablo RaúlTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaOperatoria Dental AColor pacientesEspectrofotómetroIntroducción: En este trabajo compararemos la toma de color por parte del paciente utilizando un muestrario y utilizando un espectrofotómetro. Materiales y Métodos: La población en estudio fueron los pacientes que concurren a la atención odontológica a la asignatura. La práctica se realizó con la siguiente manera: se le pidió a cada paciente que seleccionara su color dentario utilizando un muestrario VITAPAN 3D MASTER, luego se procedió a la toma de color mediante el uso del espectrofotómetro VITA EASYSHADE LITE para luego volcar los resultados en una planilla y posteriormente comparar ambos resultados. Resultados: En el total de muestras obtenidas hasta la fecha, se observó coincidencia del 11 % entre el paciente y el muestrario VITAPAN 3D MASTER, comparado con el espectrofotómetro VITA EASYSHADE LITE. Discusión: No existe consenso en la literatura. A diferencia de la presente investigación, un estudio similar realizado por Kuzmanovic y Lyons (4) mostró un mayor porcentaje de aciertos (40 %) entre los tres observadores expertos, lo que concuerda con lo reportado por Paul y colaboradores (5), quienes encontraron un 26,6 % de coincidencia entre tres evaluadores. En el presente estudio, los valores de coincidencia fueron menores y no fueron observadores expertos. Conclusión: Al evaluar el nivel de concordancia entre el color seleccionado por el paciente y el color determinado por el espectrofotómetro, solo el 11% de las observaciones resultaron coincidentes. Este bajo porcentaje de coincidencia subraya la subjetividad inherente en la percepción del color por parte del paciente, en contraste con la medición objetiva proporcionada por el espectrofotómetro. Estos resultados refuerzan la necesidad de incorporar herramientas tecnológicas en la toma de color dental, ya que la percepción subjetiva del paciente podría no ser confiable para garantizarla exactitud cromática.Facultad de Odontología2024-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171473spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:03.638SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de coincidencia del color elegido por los pacientes con muestrario VITAPAN 3D MASTER vs. toma de color con un espectrofotómetro
title Nivel de coincidencia del color elegido por los pacientes con muestrario VITAPAN 3D MASTER vs. toma de color con un espectrofotómetro
spellingShingle Nivel de coincidencia del color elegido por los pacientes con muestrario VITAPAN 3D MASTER vs. toma de color con un espectrofotómetro
Canónico, Mariana
Odontología
Operatoria Dental A
Color pacientes
Espectrofotómetro
title_short Nivel de coincidencia del color elegido por los pacientes con muestrario VITAPAN 3D MASTER vs. toma de color con un espectrofotómetro
title_full Nivel de coincidencia del color elegido por los pacientes con muestrario VITAPAN 3D MASTER vs. toma de color con un espectrofotómetro
title_fullStr Nivel de coincidencia del color elegido por los pacientes con muestrario VITAPAN 3D MASTER vs. toma de color con un espectrofotómetro
title_full_unstemmed Nivel de coincidencia del color elegido por los pacientes con muestrario VITAPAN 3D MASTER vs. toma de color con un espectrofotómetro
title_sort Nivel de coincidencia del color elegido por los pacientes con muestrario VITAPAN 3D MASTER vs. toma de color con un espectrofotómetro
dc.creator.none.fl_str_mv Canónico, Mariana
Costa, Roberto Leandro
Da Silva, Claudia Ester
Galán, Julieta
García Molinari, María Alejandra
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Ricciardi, Pablo Raúl
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author Canónico, Mariana
author_facet Canónico, Mariana
Costa, Roberto Leandro
Da Silva, Claudia Ester
Galán, Julieta
García Molinari, María Alejandra
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Ricciardi, Pablo Raúl
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_role author
author2 Costa, Roberto Leandro
Da Silva, Claudia Ester
Galán, Julieta
García Molinari, María Alejandra
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Ricciardi, Pablo Raúl
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Operatoria Dental A
Color pacientes
Espectrofotómetro
topic Odontología
Operatoria Dental A
Color pacientes
Espectrofotómetro
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: En este trabajo compararemos la toma de color por parte del paciente utilizando un muestrario y utilizando un espectrofotómetro. Materiales y Métodos: La población en estudio fueron los pacientes que concurren a la atención odontológica a la asignatura. La práctica se realizó con la siguiente manera: se le pidió a cada paciente que seleccionara su color dentario utilizando un muestrario VITAPAN 3D MASTER, luego se procedió a la toma de color mediante el uso del espectrofotómetro VITA EASYSHADE LITE para luego volcar los resultados en una planilla y posteriormente comparar ambos resultados. Resultados: En el total de muestras obtenidas hasta la fecha, se observó coincidencia del 11 % entre el paciente y el muestrario VITAPAN 3D MASTER, comparado con el espectrofotómetro VITA EASYSHADE LITE. Discusión: No existe consenso en la literatura. A diferencia de la presente investigación, un estudio similar realizado por Kuzmanovic y Lyons (4) mostró un mayor porcentaje de aciertos (40 %) entre los tres observadores expertos, lo que concuerda con lo reportado por Paul y colaboradores (5), quienes encontraron un 26,6 % de coincidencia entre tres evaluadores. En el presente estudio, los valores de coincidencia fueron menores y no fueron observadores expertos. Conclusión: Al evaluar el nivel de concordancia entre el color seleccionado por el paciente y el color determinado por el espectrofotómetro, solo el 11% de las observaciones resultaron coincidentes. Este bajo porcentaje de coincidencia subraya la subjetividad inherente en la percepción del color por parte del paciente, en contraste con la medición objetiva proporcionada por el espectrofotómetro. Estos resultados refuerzan la necesidad de incorporar herramientas tecnológicas en la toma de color dental, ya que la percepción subjetiva del paciente podría no ser confiable para garantizarla exactitud cromática.
Facultad de Odontología
description Introducción: En este trabajo compararemos la toma de color por parte del paciente utilizando un muestrario y utilizando un espectrofotómetro. Materiales y Métodos: La población en estudio fueron los pacientes que concurren a la atención odontológica a la asignatura. La práctica se realizó con la siguiente manera: se le pidió a cada paciente que seleccionara su color dentario utilizando un muestrario VITAPAN 3D MASTER, luego se procedió a la toma de color mediante el uso del espectrofotómetro VITA EASYSHADE LITE para luego volcar los resultados en una planilla y posteriormente comparar ambos resultados. Resultados: En el total de muestras obtenidas hasta la fecha, se observó coincidencia del 11 % entre el paciente y el muestrario VITAPAN 3D MASTER, comparado con el espectrofotómetro VITA EASYSHADE LITE. Discusión: No existe consenso en la literatura. A diferencia de la presente investigación, un estudio similar realizado por Kuzmanovic y Lyons (4) mostró un mayor porcentaje de aciertos (40 %) entre los tres observadores expertos, lo que concuerda con lo reportado por Paul y colaboradores (5), quienes encontraron un 26,6 % de coincidencia entre tres evaluadores. En el presente estudio, los valores de coincidencia fueron menores y no fueron observadores expertos. Conclusión: Al evaluar el nivel de concordancia entre el color seleccionado por el paciente y el color determinado por el espectrofotómetro, solo el 11% de las observaciones resultaron coincidentes. Este bajo porcentaje de coincidencia subraya la subjetividad inherente en la percepción del color por parte del paciente, en contraste con la medición objetiva proporcionada por el espectrofotómetro. Estos resultados refuerzan la necesidad de incorporar herramientas tecnológicas en la toma de color dental, ya que la percepción subjetiva del paciente podría no ser confiable para garantizarla exactitud cromática.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171473
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616326318915584
score 13.070432