Estudios clínico epidemiológicos acerca de la prevalencia del color dental en la población de pacientes que asisten a la asignatura Operatoria Dental A, Facultad de Odontología UNL...

Autores
Tomaghelli, Emanuel Ricardo; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena; Ricciardi, Pablo Raúl; García Molinari, María Alejandra; Da Silva, Claudia Ester; Canónico, Mariana; De Andrea, Antonela; Tomaghelli, Josefina; Galán, Julieta; Costa, Roberto Leandro; Carril, Jorge Raúl
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El color como tal, es un fenómeno físico de percepción visual, una sensación psicofísica en la cual, el sistema visual humano interpreta la luz reflejada y transmitida por un objeto, en cuya percepción influyen tres factores: el observador, la fuente luminosa y el objeto. En nuestro caso el observador está representado por el odontólogo o estudiante de la carrera de odontología, la fuente luminosa por la luz ambiente y el objeto es el diente del paciente. La selección de color es un proceso subjetivo limitado por los muestrarios de color actualmente en uso. Existen varios métodos para la toma del color dentario, encontrándose dos grandes divisiones; el método subjetivo o visual se realiza por comparación de el color dentario y uno de muestra “muestrarios de color” El muestrario de color más utilizado y más sencillo para la realización de este método es el Vitapan 3D Master, que se caracteriza por estar sistemáticamente más ordenado que otros muestrarios, Y el método objetivo que utiliza instrumentos llamados espectofotómetros; estos mejoran significativamente la exactitud, sensibilidad y reproducibilidad en la selección del color.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Color
Prevalencia
Operatoria Dental A
Espectrofotómetro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186272

id SEDICI_42d33b16be1e41f1b45df782bcd27c3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186272
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios clínico epidemiológicos acerca de la prevalencia del color dental en la población de pacientes que asisten a la asignatura Operatoria Dental A, Facultad de Odontología UNLPTomaghelli, Emanuel RicardoPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaRicciardi, Pablo RaúlGarcía Molinari, María AlejandraDa Silva, Claudia EsterCanónico, MarianaDe Andrea, AntonelaTomaghelli, JosefinaGalán, JulietaCosta, Roberto LeandroCarril, Jorge RaúlOdontologíaColorPrevalenciaOperatoria Dental AEspectrofotómetroEl color como tal, es un fenómeno físico de percepción visual, una sensación psicofísica en la cual, el sistema visual humano interpreta la luz reflejada y transmitida por un objeto, en cuya percepción influyen tres factores: el observador, la fuente luminosa y el objeto. En nuestro caso el observador está representado por el odontólogo o estudiante de la carrera de odontología, la fuente luminosa por la luz ambiente y el objeto es el diente del paciente. La selección de color es un proceso subjetivo limitado por los muestrarios de color actualmente en uso. Existen varios métodos para la toma del color dentario, encontrándose dos grandes divisiones; el método subjetivo o visual se realiza por comparación de el color dentario y uno de muestra “muestrarios de color” El muestrario de color más utilizado y más sencillo para la realización de este método es el Vitapan 3D Master, que se caracteriza por estar sistemáticamente más ordenado que otros muestrarios, Y el método objetivo que utiliza instrumentos llamados espectofotómetros; estos mejoran significativamente la exactitud, sensibilidad y reproducibilidad en la selección del color.Facultad de Odontología2025-10-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186272spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:58.684SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios clínico epidemiológicos acerca de la prevalencia del color dental en la población de pacientes que asisten a la asignatura Operatoria Dental A, Facultad de Odontología UNLP
title Estudios clínico epidemiológicos acerca de la prevalencia del color dental en la población de pacientes que asisten a la asignatura Operatoria Dental A, Facultad de Odontología UNLP
spellingShingle Estudios clínico epidemiológicos acerca de la prevalencia del color dental en la población de pacientes que asisten a la asignatura Operatoria Dental A, Facultad de Odontología UNLP
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Odontología
Color
Prevalencia
Operatoria Dental A
Espectrofotómetro
title_short Estudios clínico epidemiológicos acerca de la prevalencia del color dental en la población de pacientes que asisten a la asignatura Operatoria Dental A, Facultad de Odontología UNLP
title_full Estudios clínico epidemiológicos acerca de la prevalencia del color dental en la población de pacientes que asisten a la asignatura Operatoria Dental A, Facultad de Odontología UNLP
title_fullStr Estudios clínico epidemiológicos acerca de la prevalencia del color dental en la población de pacientes que asisten a la asignatura Operatoria Dental A, Facultad de Odontología UNLP
title_full_unstemmed Estudios clínico epidemiológicos acerca de la prevalencia del color dental en la población de pacientes que asisten a la asignatura Operatoria Dental A, Facultad de Odontología UNLP
title_sort Estudios clínico epidemiológicos acerca de la prevalencia del color dental en la población de pacientes que asisten a la asignatura Operatoria Dental A, Facultad de Odontología UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Ricciardi, Pablo Raúl
García Molinari, María Alejandra
Da Silva, Claudia Ester
Canónico, Mariana
De Andrea, Antonela
Tomaghelli, Josefina
Galán, Julieta
Costa, Roberto Leandro
Carril, Jorge Raúl
author Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_facet Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Ricciardi, Pablo Raúl
García Molinari, María Alejandra
Da Silva, Claudia Ester
Canónico, Mariana
De Andrea, Antonela
Tomaghelli, Josefina
Galán, Julieta
Costa, Roberto Leandro
Carril, Jorge Raúl
author_role author
author2 Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Ricciardi, Pablo Raúl
García Molinari, María Alejandra
Da Silva, Claudia Ester
Canónico, Mariana
De Andrea, Antonela
Tomaghelli, Josefina
Galán, Julieta
Costa, Roberto Leandro
Carril, Jorge Raúl
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Color
Prevalencia
Operatoria Dental A
Espectrofotómetro
topic Odontología
Color
Prevalencia
Operatoria Dental A
Espectrofotómetro
dc.description.none.fl_txt_mv El color como tal, es un fenómeno físico de percepción visual, una sensación psicofísica en la cual, el sistema visual humano interpreta la luz reflejada y transmitida por un objeto, en cuya percepción influyen tres factores: el observador, la fuente luminosa y el objeto. En nuestro caso el observador está representado por el odontólogo o estudiante de la carrera de odontología, la fuente luminosa por la luz ambiente y el objeto es el diente del paciente. La selección de color es un proceso subjetivo limitado por los muestrarios de color actualmente en uso. Existen varios métodos para la toma del color dentario, encontrándose dos grandes divisiones; el método subjetivo o visual se realiza por comparación de el color dentario y uno de muestra “muestrarios de color” El muestrario de color más utilizado y más sencillo para la realización de este método es el Vitapan 3D Master, que se caracteriza por estar sistemáticamente más ordenado que otros muestrarios, Y el método objetivo que utiliza instrumentos llamados espectofotómetros; estos mejoran significativamente la exactitud, sensibilidad y reproducibilidad en la selección del color.
Facultad de Odontología
description El color como tal, es un fenómeno físico de percepción visual, una sensación psicofísica en la cual, el sistema visual humano interpreta la luz reflejada y transmitida por un objeto, en cuya percepción influyen tres factores: el observador, la fuente luminosa y el objeto. En nuestro caso el observador está representado por el odontólogo o estudiante de la carrera de odontología, la fuente luminosa por la luz ambiente y el objeto es el diente del paciente. La selección de color es un proceso subjetivo limitado por los muestrarios de color actualmente en uso. Existen varios métodos para la toma del color dentario, encontrándose dos grandes divisiones; el método subjetivo o visual se realiza por comparación de el color dentario y uno de muestra “muestrarios de color” El muestrario de color más utilizado y más sencillo para la realización de este método es el Vitapan 3D Master, que se caracteriza por estar sistemáticamente más ordenado que otros muestrarios, Y el método objetivo que utiliza instrumentos llamados espectofotómetros; estos mejoran significativamente la exactitud, sensibilidad y reproducibilidad en la selección del color.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186272
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783829647294464
score 12.982451