Construyendo un curso masivo en línea sobre accesibilidad web: planteos y desafíos de los nuevos entornos de aprendizaje
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Schiavoni, María Alejandra; Amadeo, Ana Paola
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo presenta las líneas de investigación que se vienen llevando a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática de la Facultad de Informática de la UNLP, en relación con la utilización e integración de diferentes plataformas de software libre y la generación de contenido educativo abierto. El aprendizaje abierto es una concepción de educación que tiene por objetivo eliminar todas las barreras del aprendizaje y proporcionar al estudiante un sistema de educación y entrenamiento centrado en sus necesidades específicas y localizado en múltiples áreas de conocimiento. Esto tiene relación con los REA, Recursos Educativos Abiertos (en inglés OER – Open Educational Resources), que se refiere a cualquier recurso educativo que esté plenamente disponible para ser usado por educadores y estudiantes. El concepto de REA se asocia a otro denominado OpenCourseware – OCW que representa Materiales de Cursos Abiertos, una publicación digital libre y abierta de materiales educativos de nivel universitario. A su vez, los MOOCs – Massive Open Online Courses son cursos online libres sin límite de participación, que incluye interacción, retroalimentación, y evaluaciones. Las líneas a seguir en esta etapa comprenden la realización de un relevamiento de iniciativas de OCW y MOOCs analizando herramientas de acceso libre. El objetivo es armar MOOCs sobre temas que se estudian en el laboratorio y que resultan de gran interés. Uno de estos temas es el de Accesibilidad, sobre el cual se viene dictando un curso a distancia desde hace más de cinco años con un gran número de inscriptos.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Recursos Educativos Abiertos (REA)
accesibilidad
OER
OCW
MOOC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62818
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a3f1c8266104c3688fc83e1957b720ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62818 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construyendo un curso masivo en línea sobre accesibilidad web: planteos y desafíos de los nuevos entornos de aprendizajeDíaz, Francisco JavierSchiavoni, María AlejandraAmadeo, Ana PaolaCiencias InformáticasRecursos Educativos Abiertos (REA)accesibilidadOEROCWMOOCEl presente artículo presenta las líneas de investigación que se vienen llevando a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática de la Facultad de Informática de la UNLP, en relación con la utilización e integración de diferentes plataformas de software libre y la generación de contenido educativo abierto. El aprendizaje abierto es una concepción de educación que tiene por objetivo eliminar todas las barreras del aprendizaje y proporcionar al estudiante un sistema de educación y entrenamiento centrado en sus necesidades específicas y localizado en múltiples áreas de conocimiento. Esto tiene relación con los REA, Recursos Educativos Abiertos (en inglés OER – Open Educational Resources), que se refiere a cualquier recurso educativo que esté plenamente disponible para ser usado por educadores y estudiantes. El concepto de REA se asocia a otro denominado OpenCourseware – OCW que representa Materiales de Cursos Abiertos, una publicación digital libre y abierta de materiales educativos de nivel universitario. A su vez, los MOOCs – Massive Open Online Courses son cursos online libres sin límite de participación, que incluye interacción, retroalimentación, y evaluaciones. Las líneas a seguir en esta etapa comprenden la realización de un relevamiento de iniciativas de OCW y MOOCs analizando herramientas de acceso libre. El objetivo es armar MOOCs sobre temas que se estudian en el laboratorio y que resultan de gran interés. Uno de estos temas es el de Accesibilidad, sobre el cual se viene dictando un curso a distancia desde hace más de cinco años con un gran número de inscriptos.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1124-1128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:45.895SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo un curso masivo en línea sobre accesibilidad web: planteos y desafíos de los nuevos entornos de aprendizaje |
title |
Construyendo un curso masivo en línea sobre accesibilidad web: planteos y desafíos de los nuevos entornos de aprendizaje |
spellingShingle |
Construyendo un curso masivo en línea sobre accesibilidad web: planteos y desafíos de los nuevos entornos de aprendizaje Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas Recursos Educativos Abiertos (REA) accesibilidad OER OCW MOOC |
title_short |
Construyendo un curso masivo en línea sobre accesibilidad web: planteos y desafíos de los nuevos entornos de aprendizaje |
title_full |
Construyendo un curso masivo en línea sobre accesibilidad web: planteos y desafíos de los nuevos entornos de aprendizaje |
title_fullStr |
Construyendo un curso masivo en línea sobre accesibilidad web: planteos y desafíos de los nuevos entornos de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Construyendo un curso masivo en línea sobre accesibilidad web: planteos y desafíos de los nuevos entornos de aprendizaje |
title_sort |
Construyendo un curso masivo en línea sobre accesibilidad web: planteos y desafíos de los nuevos entornos de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Schiavoni, María Alejandra Amadeo, Ana Paola |
author |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Schiavoni, María Alejandra Amadeo, Ana Paola |
author_role |
author |
author2 |
Schiavoni, María Alejandra Amadeo, Ana Paola |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Recursos Educativos Abiertos (REA) accesibilidad OER OCW MOOC |
topic |
Ciencias Informáticas Recursos Educativos Abiertos (REA) accesibilidad OER OCW MOOC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo presenta las líneas de investigación que se vienen llevando a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática de la Facultad de Informática de la UNLP, en relación con la utilización e integración de diferentes plataformas de software libre y la generación de contenido educativo abierto. El aprendizaje abierto es una concepción de educación que tiene por objetivo eliminar todas las barreras del aprendizaje y proporcionar al estudiante un sistema de educación y entrenamiento centrado en sus necesidades específicas y localizado en múltiples áreas de conocimiento. Esto tiene relación con los REA, Recursos Educativos Abiertos (en inglés OER – Open Educational Resources), que se refiere a cualquier recurso educativo que esté plenamente disponible para ser usado por educadores y estudiantes. El concepto de REA se asocia a otro denominado OpenCourseware – OCW que representa Materiales de Cursos Abiertos, una publicación digital libre y abierta de materiales educativos de nivel universitario. A su vez, los MOOCs – Massive Open Online Courses son cursos online libres sin límite de participación, que incluye interacción, retroalimentación, y evaluaciones. Las líneas a seguir en esta etapa comprenden la realización de un relevamiento de iniciativas de OCW y MOOCs analizando herramientas de acceso libre. El objetivo es armar MOOCs sobre temas que se estudian en el laboratorio y que resultan de gran interés. Uno de estos temas es el de Accesibilidad, sobre el cual se viene dictando un curso a distancia desde hace más de cinco años con un gran número de inscriptos. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El presente artículo presenta las líneas de investigación que se vienen llevando a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática de la Facultad de Informática de la UNLP, en relación con la utilización e integración de diferentes plataformas de software libre y la generación de contenido educativo abierto. El aprendizaje abierto es una concepción de educación que tiene por objetivo eliminar todas las barreras del aprendizaje y proporcionar al estudiante un sistema de educación y entrenamiento centrado en sus necesidades específicas y localizado en múltiples áreas de conocimiento. Esto tiene relación con los REA, Recursos Educativos Abiertos (en inglés OER – Open Educational Resources), que se refiere a cualquier recurso educativo que esté plenamente disponible para ser usado por educadores y estudiantes. El concepto de REA se asocia a otro denominado OpenCourseware – OCW que representa Materiales de Cursos Abiertos, una publicación digital libre y abierta de materiales educativos de nivel universitario. A su vez, los MOOCs – Massive Open Online Courses son cursos online libres sin límite de participación, que incluye interacción, retroalimentación, y evaluaciones. Las líneas a seguir en esta etapa comprenden la realización de un relevamiento de iniciativas de OCW y MOOCs analizando herramientas de acceso libre. El objetivo es armar MOOCs sobre temas que se estudian en el laboratorio y que resultan de gran interés. Uno de estos temas es el de Accesibilidad, sobre el cual se viene dictando un curso a distancia desde hace más de cinco años con un gran número de inscriptos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62818 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1124-1128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260273268785152 |
score |
13.13397 |