Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad web

Autores
Díaz, Francisco Javier; Schiavoni, María Alejandra; Amadeo, Ana Paola; Harari, Ivana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo presenta las líneas de investigación que se vienen llevando a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática de la Facultad de Informática de la UNLP, en relación a los ambientes de aprendizaje y al concepto de aprendizaje abierto. El aprendizaje abierto es una concepción de educación que tiene por objetivo eliminar todas las barreras del aprendizaje y proporcionar al estudiante un sistema de educación y entrenamiento centrado en sus necesidades específicas y localizado en múltiples áreas de conocimiento. Dentro de este ámbito se consideran conceptos vinculados a recursos educativos abiertos, OER (Open Educational Resources) y materiales de cursos abiertos, OCW (OpenCourseware). En relación a esto es que surgieron los MOOCs como consecuencia de las nuevas tendencias internacionales en el aprendizaje basado en la tecnología, como parte del movimiento educativo abierto. Continuando con lo planteado en WICC 2017, en esta etapa las líneas a seguir parten de la experiencia del caso de uso desarrollado sobre Accesibilidad Web. Comprenden comparativas de metodologías de diseño, evaluación de la plataforma utilizada y estudio de resultados de la experiencia llevada a cabo en la implementación de un curso MOOC de accesibilidad Web, con el objetivo de facilitar el proceso de creación de este tipo de cursos.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
recursos educativos abiertos
OER
MOOC
accesibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68688

id SEDICI_31adcfcd72e3673ecc31323cc3375280
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68688
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad webDíaz, Francisco JavierSchiavoni, María AlejandraAmadeo, Ana PaolaHarari, IvanaCiencias Informáticasrecursos educativos abiertosOERMOOCaccesibilidadEl presente artículo presenta las líneas de investigación que se vienen llevando a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática de la Facultad de Informática de la UNLP, en relación a los ambientes de aprendizaje y al concepto de aprendizaje abierto. El aprendizaje abierto es una concepción de educación que tiene por objetivo eliminar todas las barreras del aprendizaje y proporcionar al estudiante un sistema de educación y entrenamiento centrado en sus necesidades específicas y localizado en múltiples áreas de conocimiento. Dentro de este ámbito se consideran conceptos vinculados a recursos educativos abiertos, OER (Open Educational Resources) y materiales de cursos abiertos, OCW (OpenCourseware). En relación a esto es que surgieron los MOOCs como consecuencia de las nuevas tendencias internacionales en el aprendizaje basado en la tecnología, como parte del movimiento educativo abierto. Continuando con lo planteado en WICC 2017, en esta etapa las líneas a seguir parten de la experiencia del caso de uso desarrollado sobre Accesibilidad Web. Comprenden comparativas de metodologías de diseño, evaluación de la plataforma utilizada y estudio de resultados de la experiencia llevada a cabo en la implementación de un curso MOOC de accesibilidad Web, con el objetivo de facilitar el proceso de creación de este tipo de cursos.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1240-1245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68688spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68688Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:43.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad web
title Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad web
spellingShingle Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad web
Díaz, Francisco Javier
Ciencias Informáticas
recursos educativos abiertos
OER
MOOC
accesibilidad
title_short Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad web
title_full Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad web
title_fullStr Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad web
title_full_unstemmed Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad web
title_sort Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad web
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Schiavoni, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
Harari, Ivana
author Díaz, Francisco Javier
author_facet Díaz, Francisco Javier
Schiavoni, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
Harari, Ivana
author_role author
author2 Schiavoni, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
Harari, Ivana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
recursos educativos abiertos
OER
MOOC
accesibilidad
topic Ciencias Informáticas
recursos educativos abiertos
OER
MOOC
accesibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo presenta las líneas de investigación que se vienen llevando a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática de la Facultad de Informática de la UNLP, en relación a los ambientes de aprendizaje y al concepto de aprendizaje abierto. El aprendizaje abierto es una concepción de educación que tiene por objetivo eliminar todas las barreras del aprendizaje y proporcionar al estudiante un sistema de educación y entrenamiento centrado en sus necesidades específicas y localizado en múltiples áreas de conocimiento. Dentro de este ámbito se consideran conceptos vinculados a recursos educativos abiertos, OER (Open Educational Resources) y materiales de cursos abiertos, OCW (OpenCourseware). En relación a esto es que surgieron los MOOCs como consecuencia de las nuevas tendencias internacionales en el aprendizaje basado en la tecnología, como parte del movimiento educativo abierto. Continuando con lo planteado en WICC 2017, en esta etapa las líneas a seguir parten de la experiencia del caso de uso desarrollado sobre Accesibilidad Web. Comprenden comparativas de metodologías de diseño, evaluación de la plataforma utilizada y estudio de resultados de la experiencia llevada a cabo en la implementación de un curso MOOC de accesibilidad Web, con el objetivo de facilitar el proceso de creación de este tipo de cursos.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El presente artículo presenta las líneas de investigación que se vienen llevando a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática de la Facultad de Informática de la UNLP, en relación a los ambientes de aprendizaje y al concepto de aprendizaje abierto. El aprendizaje abierto es una concepción de educación que tiene por objetivo eliminar todas las barreras del aprendizaje y proporcionar al estudiante un sistema de educación y entrenamiento centrado en sus necesidades específicas y localizado en múltiples áreas de conocimiento. Dentro de este ámbito se consideran conceptos vinculados a recursos educativos abiertos, OER (Open Educational Resources) y materiales de cursos abiertos, OCW (OpenCourseware). En relación a esto es que surgieron los MOOCs como consecuencia de las nuevas tendencias internacionales en el aprendizaje basado en la tecnología, como parte del movimiento educativo abierto. Continuando con lo planteado en WICC 2017, en esta etapa las líneas a seguir parten de la experiencia del caso de uso desarrollado sobre Accesibilidad Web. Comprenden comparativas de metodologías de diseño, evaluación de la plataforma utilizada y estudio de resultados de la experiencia llevada a cabo en la implementación de un curso MOOC de accesibilidad Web, con el objetivo de facilitar el proceso de creación de este tipo de cursos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68688
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68688
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1240-1245
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260296777859072
score 13.13397