Recursos Educativos Abiertos: un ciclo virtuoso sostenible
- Autores
- Vallejo, Alcira Estela; González, Alejandro Héctor
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo los autores analizan el fenómeno de surgimiento de los Recursos Educativos Abiertos (REA) en el marco de la concepción del conocimiento como “bien común”. A partir de la propia definición de los “bienes comunes” se plantea la necesidad de una intensa acción colectiva de regulación interna que incluye mecanismos de sustentabilidad que deben aplicarse al movimiento de los REA para garantizar un ciclo virtuoso que permita su desarrollo. Se analizan las diferentes variables que intervienen en la sostenibilidad de los proyectos, más allá de los aspectos financieros básicos. Desde este punto de vista se plantean algunas cuestiones todavía pendientes, identificando algunos problemas que quedan abiertos, para encontrar en forma colaborativa las soluciones o respuestas a los mismos.
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC)
Instituto de Investigación en Informática (III-LIDI) - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Informáticas
Recursos educativos abiertos
OER
E-learning
Aprendizaje abierto
Repositorios de REA
Sostenibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81175
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1cca79c36a22066fa18dafefa7cb17fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81175 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Recursos Educativos Abiertos: un ciclo virtuoso sostenibleVallejo, Alcira EstelaGonzález, Alejandro HéctorCiencias de la EducaciónCiencias InformáticasRecursos educativos abiertosOERE-learningAprendizaje abiertoRepositorios de REASostenibilidadEn este trabajo los autores analizan el fenómeno de surgimiento de los Recursos Educativos Abiertos (REA) en el marco de la concepción del conocimiento como “bien común”. A partir de la propia definición de los “bienes comunes” se plantea la necesidad de una intensa acción colectiva de regulación interna que incluye mecanismos de sustentabilidad que deben aplicarse al movimiento de los REA para garantizar un ciclo virtuoso que permita su desarrollo. Se analizan las diferentes variables que intervienen en la sostenibilidad de los proyectos, más allá de los aspectos financieros básicos. Desde este punto de vista se plantean algunas cuestiones todavía pendientes, identificando algunos problemas que quedan abiertos, para encontrar en forma colaborativa las soluciones o respuestas a los mismos.Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC)Instituto de Investigación en Informática (III-LIDI)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81175spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:17:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81175Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:17:45.221SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recursos Educativos Abiertos: un ciclo virtuoso sostenible |
title |
Recursos Educativos Abiertos: un ciclo virtuoso sostenible |
spellingShingle |
Recursos Educativos Abiertos: un ciclo virtuoso sostenible Vallejo, Alcira Estela Ciencias de la Educación Ciencias Informáticas Recursos educativos abiertos OER E-learning Aprendizaje abierto Repositorios de REA Sostenibilidad |
title_short |
Recursos Educativos Abiertos: un ciclo virtuoso sostenible |
title_full |
Recursos Educativos Abiertos: un ciclo virtuoso sostenible |
title_fullStr |
Recursos Educativos Abiertos: un ciclo virtuoso sostenible |
title_full_unstemmed |
Recursos Educativos Abiertos: un ciclo virtuoso sostenible |
title_sort |
Recursos Educativos Abiertos: un ciclo virtuoso sostenible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejo, Alcira Estela González, Alejandro Héctor |
author |
Vallejo, Alcira Estela |
author_facet |
Vallejo, Alcira Estela González, Alejandro Héctor |
author_role |
author |
author2 |
González, Alejandro Héctor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Informáticas Recursos educativos abiertos OER E-learning Aprendizaje abierto Repositorios de REA Sostenibilidad |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Informáticas Recursos educativos abiertos OER E-learning Aprendizaje abierto Repositorios de REA Sostenibilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo los autores analizan el fenómeno de surgimiento de los Recursos Educativos Abiertos (REA) en el marco de la concepción del conocimiento como “bien común”. A partir de la propia definición de los “bienes comunes” se plantea la necesidad de una intensa acción colectiva de regulación interna que incluye mecanismos de sustentabilidad que deben aplicarse al movimiento de los REA para garantizar un ciclo virtuoso que permita su desarrollo. Se analizan las diferentes variables que intervienen en la sostenibilidad de los proyectos, más allá de los aspectos financieros básicos. Desde este punto de vista se plantean algunas cuestiones todavía pendientes, identificando algunos problemas que quedan abiertos, para encontrar en forma colaborativa las soluciones o respuestas a los mismos. Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC) Instituto de Investigación en Informática (III-LIDI) |
description |
En este trabajo los autores analizan el fenómeno de surgimiento de los Recursos Educativos Abiertos (REA) en el marco de la concepción del conocimiento como “bien común”. A partir de la propia definición de los “bienes comunes” se plantea la necesidad de una intensa acción colectiva de regulación interna que incluye mecanismos de sustentabilidad que deben aplicarse al movimiento de los REA para garantizar un ciclo virtuoso que permita su desarrollo. Se analizan las diferentes variables que intervienen en la sostenibilidad de los proyectos, más allá de los aspectos financieros básicos. Desde este punto de vista se plantean algunas cuestiones todavía pendientes, identificando algunos problemas que quedan abiertos, para encontrar en forma colaborativa las soluciones o respuestas a los mismos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81175 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81175 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904150639116288 |
score |
12.993085 |